Valor de Tencent se reduce en US$15 mil millones en reacción a restricciones de sus videojuegos

Se reduce el tiempo de juego de los niños después de que las autoridades declaran que su juego más popular es demasiado adictivo.

Por Yuan Yang, Tom Hancock y Henny Sender

Tencent perdió US$15.1 mil millones de valor de mercado el martes después de que la compañía de tecnología china empezó a limitar el tiempo en que los niños pueden jugar su juego número uno.

“Honor of Kings” es el juego móvil más taquillero de la compañía que generó ingresos de cerca de US$876 millones para Tencent en el primer trimestre de este año, según los estimados de los analistas, que afirman que más de 50 millones de personas lo juegan a diario.

Los límites de tiempo surgieron a raíz de críticas de las autoridades y el público de que el juego es demasiado adictivo y ha suscitado temores entre los inversores de que la compañía está en la mira de Beijing.

Hace dos semanas un niño de 17 años de edad sufrió un derrame cerebral después de jugar sin parar durante 40 horas. La semana pasada, en los medios estatales se reportó que un niño de 13 años de edad en Hangzhou se había fracturado las piernas saltando desde una ventana en el tercer piso después de que sus padres le prohibieron seguir jugando.

Los niños menores de 12 años de edad ahora están limitados a sólo una hora de juego al día de “Honor of Kings” y no pueden jugar después de las 9 pm, según el informe, mientras que los niños entre 12 y 18 años de edad tienen un límite de dos horas diarias.

Tencent publicó una nota en su red social oficial afirmando que sus nuevas reglas son las “medidas más serias en contra la adicción en la historia”.

Las restricciones se establecieron en un momento en que los inversores se están preguntando si una serie de editoriales de alto perfil acusando a la compañía de una falta de responsabilidad social — que fueron publicadas en línea por el periódico estatal, Diario del Pueblo — son una señal del descontento oficial del gobierno con las prácticas del grupo de Internet y que tal vez indiquen una posible intervención directa de Beijing.

En mayo, el ministerio de cultura de China introdujo regulaciones que exigían que los desarrolladores de juegos “establecieran límites” en el tiempo de juego permitido para los menores de edad. Más de la mitad de los que juegan “Honor of Kings” tienen menos de 24 años de edad, y 25 por ciento de éstos tienen menos de 19 años de edad, según Jiguang, la compañía de datos móviles de China.

El Partido Comunista chino se ha preocupado durante mucho tiempo por la exposición de los jóvenes a los videojuegos. En 2000 prohibió las consolas de juegos después de que el Diario del Pueblo los describiera como “heroína electrónica”. La prohibición fue retirada en 2015, cuando el vasto mercado del juego ya se había transferido a las computadoras y los teléfonos celulares.

Para controlar el uso de juegos entre los menores de edad, en 2011 se exigió que las compañías verificaran la identidad de sus usuarios con una base de datos centralizada, y según las reglas publicadas en octubre, si las compañías no cumplen con este sistema de registro, perderán sus licencias. Las reglas también requieren una prohibición de juego para los menores de edad entre la medianoche y las 8 am.

La medida de Tencent también señala el riesgo político que enfrentan los grupos de tecnología de China, que es reminiscente de las prohibiciones y restricciones que China ya ha impuesto sobre algunas compañías de Silicon Valley en su país.

Johnny Zhou, analista del mercado del juego en IDC, la compañía de investigación de mercado, dijo que las medidas restrictivas de Tencent habían surgido principalmente debido a “las opiniones expresadas en los medios sociales”, ya que el gobierno chino ya les había pedido a las compañías que implementaran medidas en contra de la adicción a los videojuegos hace siete años”.

Sin embargo, Tencent se atribuyó el mérito de su movida, afirmando en los medios sociales oficiales que: “China aún no tiene pautas para prevenir la adicción a los juegos móviles, por eso decidimos tomar la iniciativa”.

Tencent generó 26 por ciento de sus ingresos de sus juegos móviles en el primer trimestre del año, y “Honor of Kings” generó cerca de 50 por ciento de estas ganancias.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.