La Divina Pasta: la primera pasta seca paraguaya hecha a base de vegetales crudos (producción de J. Augusto Saldívar y Altos)

(Por LF) La Divina Pasta es un emprendimiento de Alberto Guerrero y Edson Krutzmann, dos jóvenes que decidieron dar vida a un producto que sea rico y fácil de preparar pero sobre todo nutritivo. La marca se encuentra en el mercado desde marzo del 2022, ofreciendo una variada selección de pastas secas hechas a base de vegetales crudos, proveídos por pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos.

 

“Llevamos muy poquito tiempo en el mercado todavía. Empezamos en marzo de este año, adquiriendo la máquina para hacer los fideos, la cual la importamos porque no sabíamos si acá se podría fabricar. Somos dos los dueños del emprendimiento y entre ambos ideamos el proyecto”, contó en charla con InfoNegocios, Alberto Guerrero.

El joven contó que siempre le preocupó que en Paraguay existe un déficit nutricional muy importante, que afecta principalmente a aquellas personas que están limitadas en sus ingresos y no pueden acceder a alimentos más saludables, por lo cual optan por consumir lo más barato y rápido.

“Sumado a eso, siempre me pareció que las pastas en sí eran un tanto insípidas, es decir, que les faltaba algo. Y como los dos teníamos sobrinos y veíamos lo difícil que les resultaba a sus mamás que consuman verduras, algo que no sucedía con las pastas, nos nació la idea de fusionar ambas cosas, un producto de consumo masivo como son las mismas, con los vegetales, convirtiéndolo en algo que se pueda comer de una sola vez sin tanta preparación y que a la vez sea nutritivo”, manifestó.

Al ser complicado que las pastas sean comercializadas frescas, porque iban a necesitar un sistema de abastecimiento y refrigeración especial, optaron por hacerlas secas. Empezaron primero probando con amigos y allegados, para ver qué les parecía y fue así como tras mucho ensayo y error, lograron sacar el producto.

“Yo cocino, pero no tan bien, mi socio es el que lo hace mejor, sin embargo ninguno de los dos somos chefs ni nada parecido, yo soy arquitecto y él es ingeniero mecánico. Sin embargo, a él se le da mejor la cocina porque es descendiente de colonos brasileños y tiene experiencia ya que desde pequeño, aprendió a hacer tortas, panes, masas, entre otras cosas, lo cual nos ayudó mucho”, comentó Guerrero.

El proceso para la obtención del producto consiste en triturar la verdura logrando una especie de zumo, que luego es mezclada con la sémola de trigo. “A partir de allí, sale la masa y luego la llevamos a la máquina. Utilizamos 60% de sémola de trigo y 40% de vegetales crudos, esto es lo que nos diferencia de otras pastas tradicionales que también incluyen vegetales, pero deshidratados, es decir, en polvo”, precisó.

Tampoco utilizan colorantes ni conservantes y la magia de todo el proceso radica en el secado, ya que si se secan mal, al ser vegetales crudos, pueden generar moho, por lo cual proceden a un secado artesanal, a temperatura y humedad controladas, que suelen abarcar de 8 a 10 horas, dependiendo del tipo de pasta. “Por ejemplo, no es lo mismo secar un spaguetti que un pappardelle, porque al tener otro espesor cambia la dinámica. Así también, tiene mucho que ver, el tipo de vegetal, algunos son más quisquillosos que otros, la remolacha por ejemplo es la reina de las quisquillosas”, mencionó el emprendedor.

“Trabajamos con productores de J. Augusto Saldívar, ellos nos proveen toda la parte de verdes y con un productor de Altos, que nos facilita el ají que se produce en esa ciudad. Nuestro sueño es llegar a convertirnos en una gran empresa y poder ayudar así a más pequeños productores del país”, destacó.

La marca dispone de siete sabores diferentes: zanahoria, calabaza con cúrcuma, remolacha, espinaca, acelga, pesto (albahaca con ajo), y el picante, que incluye ají, ajo y laurel.

“Apuntamos a seguir desarrollando más sabores y sobre todo incursionar en el uso de distintos tipos de harina. De hecho, a medida que vamos trabajando estamos probando hacerlos también con harina de arroz, para aquellos que son intolerantes al gluten”, indicó Guerrero.

Con respecto a las variedades de pasta, detalló que disponen de cinco tipos de moldes, macaronis, (coditos), conchiglie (caracoles), pappardelle (cinta ancha), spaguetti y bucatini. Todos de fácil cocción, en 3 minutos están listos.

¿Y las ventas? Marchan favorablemente. “Si bien tuvimos una mayor recepción, o más cordial por así decirlo, con las tiendas o comercios que con los supermercados, la aceptación es muy buena y creemos que se debe al hecho de que es un producto artesanal, de calidad y completamente innovador para nuestro país, porque hasta ahora, no hay otra empresa o emprendimiento similar, que fabrique pastas secas elaboradas a base de vegetales crudos. Existen algunas opciones en el mercado, pero son productos que vienen de Brasil y Argentina pero están hechos a base de vegetales deshidratados”, subrayó.

Los productos de la marca se pueden encontrar en Ser Sano, La Semilla Mercado, Nutrimart, Almacen247 y Supermercado La Bomba. “También estamos en tratativas de entrar a El Despensero y a la cadena Superseis. Las pastas vienen en presentaciones de 300 gramos y también las vendemos a granel, por kilo. Los interesados se comunican, les preparamos el pedido y le enviamos por delivery o le pasamos nuestra ubicación en Lambaré, en caso de que quieran pasar a retirar. Nuestra fábrica se encuentra en Ypané”, especificó.  

En cuanto a los precios, Guerrero señaló que los consideran accesibles. “Cada paquete cuesta G.11.000 si lo compran directamente de nosotros y en las tiendas mencionadas se están vendiendo a G. 14.000, que tampoco es demasiado teniendo en cuenta que se trata de algo diferente y es producción nacional. Los que vienen de Argentina y Brasil, por ejemplo, cuestan entre G. 20.000 a G. 25.000”, señaló.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.