Desafío literario del año: Siguen abiertas las inscripciones para el concurso de la Novela Inédita

Desde NGO buscan que las personas no pierdan la oportunidad de mostrar su talento literario en el Concurso de la Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, la cual cuenta con el patrocinio de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la familia González Oddone. La obra ganadora obtendrá una recompensa de US$ 6.000.

La firma NGO SAECA y la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) se complacen en anunciar la segunda edición del concurso Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, con el objetivo de seguir incentivando el conocimiento y  promover el hábito de la lectura y escritura. 

El concurso está abierto a escritores paraguayos mayores de 18 años que residan en Paraguay o en otros países, siempre y cuando los extranjeros tengan un mínimo de cinco años de residencia en el territorio nacional. La obra que se presente debe ser original y escrita en español, sin haber sido revelada ni premiada en ningún concurso anterior, y sin compromiso de edición.

Obra

Los participantes deben presentar dos copias impresas de la novela y un pendrive con el archivo en formato Word, con una extensión mínima de 150 páginas en papel A4, fuente Time New Roman y cuerpo 12.

El premio a la novela ganadora será de US$ 6.000 (dólares americanos), además de la publicación de 500 ejemplares. 

El premio fue creado en homenaje a la escritora e historiadora Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, con el objetivo de convertirse en un estímulo para que los escritores se dediquen a la creación de obras en el género narrativo de largo aliento, la novela.

En la primera edición del concurso se presentaron 30 originales, cuyo alto nivel literario sorprendió gratamente a los integrantes del jurado, quienes tuvieron la ardua tarea de elegir una obra ganadora, La garganta de la Tierra de Marcos Augusto Ferreira.

Desde NGO SAECA y APARLE se anima a los escritores paraguayos a participar en este concurso y contribuir así al desarrollo de la literatura en el país.

Inscripciones

Los interesados pueden acercar sus obras hasta el 31 de mayo de 2023 en el local de la Aparle, que está ubicado en la casa Bicentenario Josefina Plá sobre 25 de mayo c/ EE.UU. de 8:00 a 12:30 y para más información pueden llamar al (021) 442 -841 o al (0971) 147-044, también podrán enviar sus obras al siguiente mail aparle1927@hotmail.com.

Bases y condiciones

Para conocer más sobre las indicaciones previas para participar, las personas pueden acceder al siguiente link y de esa forma tener en cuenta las bases y condiciones del concurso: https://acortar.link/csUWIq

Es importante seguir este paso ya que las obras que no cumplan todos los requisitos detallados en dicha página, serán descalificadas.

Sobre NGO

Con 77 años en el mercado, NGO es sinónimo de solidez financiera y una alta reputación sostenida por un equipo humano profesional. La empresa comercializa y distribuye marcas exclusivas como Tokyo, Whirlpool, Arno, Trapp, Evolution entre otras más para el hogar.

Además, cuenta con las divisiones de Gastronomía y Climatización que atienden a restaurantes, hoteles, constructoras y otras del sector corporativo. Todo esto con total garantía y altos índices de calidad que caracterizan el Pacto de Confianza de NGO.

NGO se vuelve líder del segmento de electrodoméstico, título ostentado hasta el día de hoy Nicolás González Oddone ha sido ejemplo de honestidad y perseverancia de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.