Dos jornadas de puro café: Asu Coffee Fest cerró otra exitosa edición

Miles de coffee lovers se congregaron durante el fin de semana pasado para degustar café de especialidad, participar de charlas y talleres, y alentar en las competencias, una demostración del creciente interés del público por el crecimiento del rubro cafetero, lo cual se hizo sentir desde el sábado por la mañana, cuando los asistentes desayunaron diversos tipos de café.

El mayor festival de café en Paraguay celebró su sexta edición durante los días sábado 22 y domingo 23 de julio, con una nueva modalidad de eventos distribuidos en ambas jornadas, un novedoso enfoque que hizo posible una mayor asistencia y mejor experiencia integral.

“Hay un consumidor más interesado y con ganas de aprender. Se sumaron nuevos emprendimientos y los más reconocidos renovaron sus acciones”, dijo Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción, y resalta el palpable cariño del público por este festival que ya trasciende un mero fin de semana para representar a toda una comunidad.

Los amantes del café se hicieron sentir en redes sociales días antes de la cita pactada en el Centro de Eventos de Paseo La Galería, e incluso semanas previas, agotando los eventos PM ni bien se lanzó cada tanda de entradas. Ante la insistencia de los seguidores, la organización encontró la manera de habilitar nuevos accesos para el horario con mayor demanda: se habilitaron tickets limitados según aforo del momento, de manera a satisfacer las exigencias de la audiencia y, al mismo tiempo, seguir garantizando el disfrute dentro del lugar.

Una vez abiertas las puertas, Raúl Vega fungió de anfitrión para dar la bienvenida a los miles de visitantes y los 38 stands, además de las 60 personas, miembros del staff de la organización, que dieron vida a Asu Coffee Fest 2023. “Hubo un furor por ser parte del evento, que se traslada al crecimiento del rubro, el éxito comercial de los expositores y los contactos de calidad que se pudieron generar con el público cafetero”, manifiesta Doldán.

Se celebraron charlas sobre los factores técnicos que influyen en la extracción de café, cómo identificar la variedad del café según su acidez e introducción a los cafés de especialidad brasileños en Paraguay, con disertantes locales e invitados internacionales.

En el Coffee Lab, un área de talleres más personalizados, el público aprendió tips de calibración de espresso y consideraciones para emprender con éxito en el mundo del café, entre otros temas. Y, como ya es tradicional, Asu Coffee Fest presentó la competencia de Latte Art y coronó a la barista Naomi Páez como nueva campeona.

Las grandes novedades se crearon para ofrecer una experiencia más completa a los asistentes. En primer lugar, el Roasting Lab, un nuevo laboratorio para que el público conozca el proceso de tueste en vivo, que gozó de gran aceptación con aforo al tope. Por otro lado, Cup Taster permitió a los participantes competir por identificar diferencias sensoriales en el café con velocidad y precisión.

Sin lugar a dudas, las photo oportunities fueron, una vez más, los puntos más concurridos. Como cada año, las marcas y los stands elevaron sus apuestas para ofrecer al público ambientes fotografiables, capturando el momento de un día para el recuerdo.

Apuesta por la comunidad

Asu Coffee Fest 2023 fue presentado por Sudameris Banco y Hydrate. Participaron Três Corações, Totem Tostadores, Café Quinto, Nescafé, Marley Coffee, Café Iguaçu, Caffe Vergnano, Esmart, San Alberto, Artesanos Experiencia Cafetera, Café 1200, Peabody, Café Sello Rojo, Urbano Café, Kube, Café Belén, Dallmayr, Melitta, Coffee Cat, Movimiento Café, NotCo, Fortín, Café Mayo, Tienda Fork, PLUB, Aquamaq, Seltz, 360° Viajes y Activo 100.

Las opciones culinarias están a cargo de Oveja Negra Panadería Artesanal, Rainbowl Slow Food, IH Pâtisserie, Café Consulado, El Café de Acá, Waffle Róga, Tentazione y Don Patrón Granja Sustentable, en el food market.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.