Gavilán&Asociados promueve la implementación de ensayos de control en obras (la única con laboratorio acreditado por ONA)

(Por NV) Esta es una organización dedicada exclusivamente a la evaluación, reparación y refuerzo estructural. Gavilán&Asociados cuenta, además, con el único laboratorio acreditado por el ONA (Organismo Nacional de Acreditación) Norma NP-ISO/IEC 17025 para Ensayos de Resistencia a Compresión en Probetas de Hormigón.

Desde el año 2000, Gavilán&Asociados ofrece servicios de evaluación de estructuras de hormigón armado, tanto en casos de patologías como para modificaciones o ampliaciones de las mismas. “En el primer caso ofrecemos servicios de reparaciones para devolver a la estructura sus condiciones iniciales. En el segundo, ofrecemos alternativas de refuerzo para incrementar la capacidad portante de las estructuras”, comentó Sergio Gavilán, director de la empresa.

Por otra parte, desde el 2018, la empresa cuenta con un Laboratorio de Ensayos de Materiales y Control de Obras (Lemco) que ofrece servicios de dosificación de hormigón, ensayos en áridos, cerámicas y hormigón, así como el control tecnológico del hormigón en obras, como por ejemplo, control de parámetros, como resistencia, contenido de aire, resistividad, temperatura interna, maduración, adherencia hormigón-acero, entre otros.

En el ámbito de obras en construcción ofrece servicios de ensayos de integridad y ensayos de carga dinámica en pilotes, con los que se controla la continuidad y la capacidad de carga real de las fundaciones. Y en el 2019 crearon la Escuela de Control en Ingeniería, con el propósito de difundir conocimientos relacionados al control de calidad en las edificaciones.

“Hasta el momento, nuestro laboratorio es el único en el país en lograr la acreditación NP-ISO/IEC 17025:2018 para ensayos de compresión en probetas de hormigón. Esta acreditación es reconocida internacionalmente. Para tener una idea, entre nuestros países limítrofes solo Brasil cuenta con laboratorios acreditados para ensayos de hormigón. También contamos con personal certificado por la PDCA (Pile Driving Contractors Association, de Estados Unidos) para el análisis y la interpretación de ensayos dinámicos”, detalló.

El profesional declaró que “como empresa promovemos activamente la implementación de ensayos de control en obras, tanto privadas como públicas, a fin de garantizar que las estructuras cuenten, efectivamente, con las características con las que fueron diseñadas y ofrezcan una vida útil acorde a lo proyectado, sin que haya necesidad de intervención temprana. Esperamos que en un futuro próximo la ejecución de ensayos de control sea vista con total normalidad y sea incluida en todo tipo de proyectos”.

El plantel de Gavilán&Asociados incluye a más de 30 personas entre ingenieros y técnicos altamente capacitados y con experiencia de varios años en el rubro. Cabe mencionar que el director es ingeniero civil , doctor en Ingeniería por la Universidad Federal do Rio Grande de Sul y profesor de Hormigón Armado II y Patología y Terapia del Hormigón Armado en programas de grado y postgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Asunción.

Para Gavilán, hoy día el desafío más importante es la informalidad en las obras de construcción, así como la falta de normalizaciones y de implementación de mecanismos de control que dificultan la mejora de la infraestructura en general.  “En el transcurso del año pasado hemos notado disminución de las actividades en el rubro de la construcción. No obstante, afortunadamente, vemos que la situación se está estabilizando y los pedidos de servicios se incrementan”, expresó.

Actualmente la empresa tiene en curso evaluaciones de edificios antiguos, así como reparaciones y refuerzos estructurales varios en lo que respecta al sector privado. “Estamos haciendo trabajos de reparación en el estadio del club Sportivo Luqueño. Anteriormente realizamos inspecciones estructurales en los estadios de clubes de primera división de la APF”, mencionó Gavilán.

En el sector público están finalizando una etapa de ensayos de recepción de nuevos puentes de hormigón armado en diversas rutas del país. “En este rubro hemos trabajado anteriormente evaluando las condiciones de los puentes de Asunción. El año pasado realizamos reparaciones en una de las pilas de Puente Remanso y actualmente estamos trabajando en el proyecto de reconstrucción del puente de Tacuatí”, informó.

Finalmente, el director de Gavilán&Asociados destacó que están convencidos de que el control de calidad en las obras contribuye a una mejora significativa de las estructuras en cuanto a su desempeño y durabilidad, lo que se traduce, a largo plazo, en un ahorro en los costos de infraestructura a nivel país y en la mejora de las inversiones.

Más datos
Gavilán&Asociados se encuentra sobre Soldado Ovelar 1027 entre Asunción y Palma, Fernando de la Mora (Zona Sur). Informes al (021) 528-179, al (0984) 727-895 o al mail gavilanyasociados@gmail.com

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.