InfoConstrucción

Jue 20/02/2025

Comienzan obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar con inversión superior a US$ 53 millones

El día de ayer se dio inicio a las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, una de las más significativas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pilarenses. En el evento estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; el presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente, Pedro Alliana.

  • El día de ayer se dio inicio a las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, una de las más significativas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pilarenses. En el evento estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; el presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente, Pedro Alliana.

Mar 18/02/2025

Eficiencia energética: IceBox Challenge demuestra cómo ahorrar energía con mejor aislamiento térmico en construcciones

(Por SR) En un contexto donde los veranos son cada vez más calurosos y los inviernos presentan días de frío más intensos, el Instituto Latinoamericano Passivhaus (ILAPH) trae a nuestro país su IceBox Challenge, con el cual busca promover construcciones con una mayor eficiencia energética. Esto permite obtener mayor confort con una mejor hermeticidad, lo que genera una sensación de frescura por más tiempo y con un importante ahorro en las facturas de la ANDE.

  • (Por SR) En un contexto donde los veranos son cada vez más calurosos y los inviernos presentan días de frío más intensos, el Instituto Latinoamericano Passivhaus (ILAPH) trae a nuestro país su IceBox Challenge, con el cual busca promover construcciones con una mayor eficiencia energética. Esto permite obtener mayor confort con una mejor hermeticidad, lo que genera una sensación de frescura por más tiempo y con un importante ahorro en las facturas de la ANDE.

Mar 11/02/2025

Desarrollo que fluye: Santa Rita invertirá más de US$ 100.000 para obras de alcantarillado sanitario y agua potable

Autoridades del municipio de Santa Rita, representantes de la Junta de Saneamiento local y técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron para coordinar el inicio de un proyecto de infraestructura sanitaria en la ciudad, ubicada en el departamento de Alto Paraná. El plan contempla la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), un sistema de alcantarillado sanitario y mejoras en el suministro de agua potable.

  • Autoridades del municipio de Santa Rita, representantes de la Junta de Saneamiento local y técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron para coordinar el inicio de un proyecto de infraestructura sanitaria en la ciudad, ubicada en el departamento de Alto Paraná. El plan contempla la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), un sistema de alcantarillado sanitario y mejoras en el suministro de agua potable.

Jue 06/02/2025

El microcentro de Asunción brillará con luces LED alrededor de 55 cuadras (G. 55.000 millones de inversión)

El microcentro de Asunción experimenta una renovación significativa con la implementación del proyecto Centro Brilla, enmarcado en el programa Asunción 500 años, la continuación del proyecto Palma Brilla, que busca revitalizar la zona mediante la modernización del alumbrado público y la eliminación del cableado aéreo, proporcionando una imagen más limpia y ordenada a la ciudad.

  • El microcentro de Asunción experimenta una renovación significativa con la implementación del proyecto Centro Brilla, enmarcado en el programa Asunción 500 años, la continuación del proyecto Palma Brilla, que busca revitalizar la zona mediante la modernización del alumbrado público y la eliminación del cableado aéreo, proporcionando una imagen más limpia y ordenada a la ciudad.

Mar 04/02/2025

Exportación de minerales: Paraguay cuenta con 8 millones de toneladas de uranio (empresas ya analizan su extracción)

(Por SR) En el marco del auge de la transición energética global, Paraguay se perfila como un potencial proveedor de minerales críticos para la industria. El viceministro de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, afirmó a InfoNegocios que el país cuenta con un recurso probado de uranio y que se espera su explotación en el corto plazo.

  • (Por SR) En el marco del auge de la transición energética global, Paraguay se perfila como un potencial proveedor de minerales críticos para la industria. El viceministro de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, afirmó a InfoNegocios que el país cuenta con un recurso probado de uranio y que se espera su explotación en el corto plazo.

Jue 30/01/2025

Coronel Oviedo: Invertirán casi G. 79.000 millones para renovar y modernizar la Travesía Urbana de la ciudad

(Por SR) El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando adelante el proyecto de modernización en la ciudad de Coronel Oviedo, con la renovación integral de la Travesía Urbana. Esta iniciativa, que representa un cambio sin precedentes en la capital del departamento de Caaguazú, transformará por completo su infraestructura vial y sus espacios públicos.

  • (Por SR) El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está llevando adelante el proyecto de modernización en la ciudad de Coronel Oviedo, con la renovación integral de la Travesía Urbana. Esta iniciativa, que representa un cambio sin precedentes en la capital del departamento de Caaguazú, transformará por completo su infraestructura vial y sus espacios públicos.

Mar 28/01/2025

Negocio sólido: Venta de rocas de basalto movió más de US$ 81 millones en 2024

(Por SR) El basalto, material utilizado para la construcción de carreteras, es muy demandado dentro de la industria minera nacional. Según datos del Viceministerio de Minas y Energía (VMME) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los ingresos promedio anuales derivados de su comercialización ascienden a más de US$ 81 millones. Alto Paraná, Presidente Hayes y Central son las principales zonas de extracción y comercialización de esta materia prima.

Jue 23/01/2025

Extracción de piedra calcárea y basalto: Paraguay tiene 151 canteras habilitadas en operación

En un paso significativo hacia la modernización y la transparencia, el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó su plataforma Catastro de Canteras Web, una herramienta interactiva diseñada para georreferenciar y visualizar canteras de materiales pétreos y caleros habilitadas en el territorio nacional.

Mar 21/01/2025

Avanzan las obras de la avenida Mariscal López: una apuesta para la conectividad vial

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en un reciente comunicado, dio a conocer que, el proyecto de habilitación y mantenimiento de una de las principales arterias de acceso a la capital, la avenida Mariscal López, avanza a un buen ritmo. Según el comunicado, los trabajos se concentran en un tramo de 500 metros entre el acceso al Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo.

  • La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en un reciente comunicado, dio a conocer que, el proyecto de habilitación y mantenimiento de una de las principales arterias de acceso a la capital, la avenida Mariscal López, avanza a un buen ritmo. Según el comunicado, los trabajos se concentran en un tramo de 500 metros entre el acceso al Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la ciclovía de San Lorenzo.

Jue 16/01/2025

Desarrollo en camino: Prevén culminar tercera etapa de la Ruta Bioceánica en 2026

La Ruta Bioceánica, identificada como la Ruta Nacional PY15, representa uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de nuestro país. Con una extensión de 604 kilómetros, esta vía promete ser un eje de integración regional y desarrollo económico, uniendo a Carmelo Peralta con Pozo Hondo. En entrevista con InfoNegocios, el ingeniero Alfredo Sánchez, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reveló detalles cruciales sobre el avance y las proyecciones de esta obra monumental.

  • La Ruta Bioceánica, identificada como la Ruta Nacional PY15, representa uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de nuestro país. Con una extensión de 604 kilómetros, esta vía promete ser un eje de integración regional y desarrollo económico, uniendo a Carmelo Peralta con Pozo Hondo. En entrevista con InfoNegocios, el ingeniero Alfredo Sánchez, director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), reveló detalles cruciales sobre el avance y las proyecciones de esta obra monumental.

Mié 08/01/2025

Luz verde para avanzar hacia el sur: Ruta Graneros del Sur será reparada por Consorcio del Sur

Los trabajos de rehabilitación en la Ruta Graneros del Sur, anunciados en junio del año pasado, comenzarán finalmente en 2025, como estaba previsto. La ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó que en el primer trimestre de este año ya se estarán coordinando las tareas iniciales.

  • Los trabajos de rehabilitación en la Ruta Graneros del Sur, anunciados en junio del año pasado, comenzarán finalmente en 2025, como estaba previsto. La ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó que en el primer trimestre de este año ya se estarán coordinando las tareas iniciales.

Vie 13/12/2024

Una pinturita: Blascor House revoluciona el mercado con apertura de su primera tienda exclusiva

En el corazón de la innovación en materiales de pintura, Blascor House se erige como la primera tienda exclusiva de la marca. Claudio Schmidt, propietario del establecimiento, dio más detalles sobre esta nueva propuesta y su impacto en el mercado.

  • En el corazón de la innovación en materiales de pintura, Blascor House se erige como la primera tienda exclusiva de la marca. Claudio Schmidt, propietario del establecimiento, dio más detalles sobre esta nueva propuesta y su impacto en el mercado.

Mié 11/12/2024

Innovación con sello verde: Molecor Paraná lidera la industria con productos certificados ambientalmente.

En un contexto global marcado por la urgencia de adoptar medidas para combatir el cambio climático, Molecor Paraná se destaca como un referente en la industria. Y es que sus principales gamas de productos para abastecimiento, saneamiento y desagüe cuentan ya con la Declaración Ambiental de Producto, una certificación de carácter voluntario que evidencia una vez más el compromiso de Molecor Paraná con la sostenibilidad y la innovación.

  • En un contexto global marcado por la urgencia de adoptar medidas para combatir el cambio climático, Molecor Paraná se destaca como un referente en la industria. Y es que sus principales gamas de productos para abastecimiento, saneamiento y desagüe cuentan ya con la Declaración Ambiental de Producto, una certificación de carácter voluntario que evidencia una vez más el compromiso de Molecor Paraná con la sostenibilidad y la innovación.