InfoConstrucción

Jue 20/11/2025

Tecnología, networking y energías del futuro: así fue Energy Week by Electropar

Electropar llevó a cabo Energy Week, el evento más esperado por el sector eléctrico, los días 19 y 20 de noviembre en el Sheraton Asunción Hotel. Durante dos jornadas, la capital se convirtió en el punto de encuentro más importante del país para la innovación, la tecnología y la capacitación energética, reuniendo a profesionales, empresas, instituciones y marcas líderes a nivel internacional.

  • Electropar llevó a cabo Energy Week, el evento más esperado por el sector eléctrico, los días 19 y 20 de noviembre en el Sheraton Asunción Hotel. Durante dos jornadas, la capital se convirtió en el punto de encuentro más importante del país para la innovación, la tecnología y la capacitación energética, reuniendo a profesionales, empresas, instituciones y marcas líderes a nivel internacional.

Jue 20/11/2025

Construcción en seco, la tendencia en construcción que gana terreno y promete transformar el mercado (con posibilidad de construir casas en días)

(Por TA) Con un ritmo de obra más veloz y una apuesta creciente por la eficiencia térmica, la construcción en seco gana terreno en proyectos urbanos y despierta interés en todo el país. El mercado muestra señales de expansión y demanda transparencia para sostener su crecimiento.

  • (Por TA) Con un ritmo de obra más veloz y una apuesta creciente por la eficiencia térmica, la construcción en seco gana terreno en proyectos urbanos y despierta interés en todo el país. El mercado muestra señales de expansión y demanda transparencia para sostener su crecimiento.

Mié 12/11/2025

Así pinta el futuro: recubrimientos térmicos y flexibles impulsan la innovación en el rubro de pinturas

(Por TA) La innovación juega un papel central en el crecimiento del sector de pinturas en Paraguay. Así lo aseguró Vinicius Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas, quien destacó que toda innovación busca satisfacer necesidades concretas de los consumidores y facilitar el trabajo de los profesionales. “Obliga también a los profesionales a actualizarse en los usos y técnicas de los nuevos productos y no quedarse estancados en viejas costumbres”, explicó.

  • (Por TA) La innovación juega un papel central en el crecimiento del sector de pinturas en Paraguay. Así lo aseguró Vinicius Tonidandel, gerente administrativo de Blascor Pinturas, quien destacó que toda innovación busca satisfacer necesidades concretas de los consumidores y facilitar el trabajo de los profesionales. “Obliga también a los profesionales a actualizarse en los usos y técnicas de los nuevos productos y no quedarse estancados en viejas costumbres”, explicó.

Lun 10/11/2025

Carlos Wenz: “La gran mayoría de las empresas que trabajamos en el ámbito privado nos manejamos con subcontratación”

(Por TA) En el competitivo mundo de la construcción paraguaya, la tercerización y la subcontratación se consolidaron como estrategias clave para agilizar procesos, optimizar recursos y enfrentar los desafíos de un sector en constante cambio.

  • (Por TA) En el competitivo mundo de la construcción paraguaya, la tercerización y la subcontratación se consolidaron como estrategias clave para agilizar procesos, optimizar recursos y enfrentar los desafíos de un sector en constante cambio.

Lun 03/11/2025

José Luis Heisecke: “Nuestro segmento es uno de los que más crece y, a la vez, uno de los que más atrasos de pago tiene”

Un reciente comentario del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, generó malestar en el sector de la construcción. Durante una entrevista radial, el secretario de Estado se refirió a lo que denominó una "obsesión" por parte de las constructoras por recibir los pagos del Estado antes del cierre de octubre, lo que fue recibido con preocupación por la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

  • Un reciente comentario del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, generó malestar en el sector de la construcción. Durante una entrevista radial, el secretario de Estado se refirió a lo que denominó una "obsesión" por parte de las constructoras por recibir los pagos del Estado antes del cierre de octubre, lo que fue recibido con preocupación por la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

Mié 29/10/2025

Jorge Bosch: “La formación paraguaya es buena, pero el verdadero valor lo aporta el empeño personal”

(Por TA) En Paraguay, la formación técnica en arquitectura enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más exigente y globalizado. Sin embargo, la clave del desarrollo profesional parece encontrarse no solo en la calidad académica, sino también en la actitud, la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia por parte de cada estudiante.

  • (Por TA) En Paraguay, la formación técnica en arquitectura enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más exigente y globalizado. Sin embargo, la clave del desarrollo profesional parece encontrarse no solo en la calidad académica, sino también en la actitud, la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia por parte de cada estudiante.

Lun 27/10/2025

Hasta el 40% de los materiales para la construcción son importados: “La clave está en impulsar la producción local con calidad y escala”, aseguran

(Por TA) La reciente baja del dólar despertó reacciones encontradas en el sector de la construcción paraguayo. Mientras algunos actores celebran un alivio en los costos de materiales importados, otros advierten que la inestabilidad cambiaria complica la planificación de obras y genera cautela en un rubro que depende en gran parte de insumos del exterior. En este contexto, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) analizó los desafíos y oportunidades que plantea el nuevo escenario económico.

  • (Por TA) La reciente baja del dólar despertó reacciones encontradas en el sector de la construcción paraguayo. Mientras algunos actores celebran un alivio en los costos de materiales importados, otros advierten que la inestabilidad cambiaria complica la planificación de obras y genera cautela en un rubro que depende en gran parte de insumos del exterior. En este contexto, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) analizó los desafíos y oportunidades que plantea el nuevo escenario económico.

Mié 22/10/2025

Juan Bonini: “En 2026 veremos un entorno económico estable, pero con menos impulso del Estado en obras de infraestructura”

(Por TA) El 2026 se perfila como un año de estabilidad económica, pero también de ajustes en la construcción. Con menos impulso estatal, el protagonismo recaerá en el sector privado y su capacidad de adaptación. Las empresas que apuesten por la profesionalización y la eficiencia marcarán la diferencia. El desafío: construir con visión en un entorno cada vez más competitivo.

  • (Por TA) El 2026 se perfila como un año de estabilidad económica, pero también de ajustes en la construcción. Con menos impulso estatal, el protagonismo recaerá en el sector privado y su capacidad de adaptación. Las empresas que apuesten por la profesionalización y la eficiencia marcarán la diferencia. El desafío: construir con visión en un entorno cada vez más competitivo.

Mar 21/10/2025

Molecor apuesta por Paraguay: la planta de Villeta ya exporta a seis países y proyecta duplicar su producción

(Por SR) La multinacional española Molecor, pionera en la tecnología de orientación molecular del PVC-O, consolida su presencia en Paraguay con una inversión que posiciona al país como eje industrial y exportador para la región. A menos de un año de haber inaugurado su nueva planta en Villeta, la empresa ya abastece mercados de Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil, Perú y el propio Paraguay, con proyecciones de crecimiento sostenido.

  • (Por SR) La multinacional española Molecor, pionera en la tecnología de orientación molecular del PVC-O, consolida su presencia en Paraguay con una inversión que posiciona al país como eje industrial y exportador para la región. A menos de un año de haber inaugurado su nueva planta en Villeta, la empresa ya abastece mercados de Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil, Perú y el propio Paraguay, con proyecciones de crecimiento sostenido.

Vie 17/10/2025

Con 22% de crecimiento, Blascor lidera el mercado de pinturas en Paraguay

(Por SR) Blascor Pinturas reafirma su liderazgo en el mercado paraguayo con una presencia destacada en la primera edición de la Feria de la Industria Paraguaya (FEPY), organizada por la Unión Industrial Paraguaya. La empresa, con más de 20 años en el país, ha consolidado su marca como sinónimo de calidad y variedad, y ahora también busca proyectar sus productos al exterior, con presencia en Brasil y Uruguay y negociaciones para expandirse a nuevos mercados antes de fin de año.

  • (Por SR) Blascor Pinturas reafirma su liderazgo en el mercado paraguayo con una presencia destacada en la primera edición de la Feria de la Industria Paraguaya (FEPY), organizada por la Unión Industrial Paraguaya. La empresa, con más de 20 años en el país, ha consolidado su marca como sinónimo de calidad y variedad, y ahora también busca proyectar sus productos al exterior, con presencia en Brasil y Uruguay y negociaciones para expandirse a nuevos mercados antes de fin de año.

Jue 16/10/2025

Carlos Wenz: “Registramos más de 700.000 m2 de construcciones sostenibles, principalmente en Asunción; falta expandirnos más hacia el interior”

(Por TA) El Build Green 2025 abrió sus puertas en Asunción consolidándose como la conferencia internacional más importante del país en materia de construcción sostenible. Minutos antes del inicio del evento, el presidente del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible (CPCS), ingeniero Carlos Wenz, habló sobre las expectativas de esta décima edición, el crecimiento del sector y el papel de la tecnología en el futuro de la construcción responsable.

  • (Por TA) El Build Green 2025 abrió sus puertas en Asunción consolidándose como la conferencia internacional más importante del país en materia de construcción sostenible. Minutos antes del inicio del evento, el presidente del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible (CPCS), ingeniero Carlos Wenz, habló sobre las expectativas de esta décima edición, el crecimiento del sector y el papel de la tecnología en el futuro de la construcción responsable.

Vie 10/10/2025

La construcción repuntó y la producción de insumos locales gana protagonismo

El sector de la construcción en Paraguay mostró un repunte significativo en el primer trimestre, impulsado por obras públicas y privadas. Según el reporte de construcción pública elaborado por , el PIB sectorial creció 12,9% y el empleo aumentó 6,8%, cortando una racha de caídas que se extendía desde 2022.

  • El sector de la construcción en Paraguay mostró un repunte significativo en el primer trimestre, impulsado por obras públicas y privadas. Según el reporte de construcción pública elaborado por , el PIB sectorial creció 12,9% y el empleo aumentó 6,8%, cortando una racha de caídas que se extendía desde 2022.

Lun 06/10/2025

Javier Giammarinaro: “Cerramos el tercer trimestre con algunas pausas en proyectos en el sector de la construcción”

(Por TA) El sector de la construcción cerró el tercer trimestre del año con ciertas pausas en la ejecución de proyectos, aunque mantiene un papel clave como motor de la economía nacional. Así lo afirmó el ingeniero Javier Giammarinaro, vicepresidente de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), en conversación con InfoNegocios.

  • (Por TA) El sector de la construcción cerró el tercer trimestre del año con ciertas pausas en la ejecución de proyectos, aunque mantiene un papel clave como motor de la economía nacional. Así lo afirmó el ingeniero Javier Giammarinaro, vicepresidente de la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), en conversación con InfoNegocios.