Coco Gauff, imparable en París: derrota a la revelación francesa y va por la corona en Roland Garros

La segunda función del Roland Garros en el estadio Philippe Chatrier prometía una atmósfera vibrante. La local Lois Boisson, convertida en la gran revelación del torneo y última esperanza francesa en pie, se preparaba para un duelo ante la número dos del mundo, Coco Gauff.

Con apenas 21 años, Gauff llegó al encuentro respaldada por su mejor temporada profesional. Actualmente en el puesto N°2 del ranking WTA, la estadounidense venía de un sólido recorrido en el Abierto de Francia, donde sorteó con autoridad a Olivia Gadecki (6-2, 6-2), Tereza Valentova (6-2, 6-4), Marie Bouzkova (6-1, 7-6), Ekaterina Alexandrova (6-0, 7-5) y Madison Keys (6-7, 6-4, 6-1). Su victoria ante Keys en cuartos marcó un punto de inflexión, mostrando temple, capacidad de reacción y control emocional ante una rival de peso.

Su dominio en tierra batida no es casual. En las últimas semanas, Gauff alcanzó de forma consecutiva las finales en dos de los torneos más importantes de la gira europea: el WTA 1000 de Madrid, donde cayó ante Aryna Sabalenka, y el WTA 1000 de Roma, donde cedió ante Jasmine Paolini. Con esos resultados, y sumando su impecable camino en Roland Garros, se convirtió en la jugadora más joven en alcanzar la final de estos tres eventos en una misma temporada desde la creación de la categoría WTA 1000 en 2009.

Boisson, por su parte, venía de una campaña destacada, habiendo sorprendido al mundo al dejar en el camino a jugadoras de la talla de Jessica Pegula (3ª) y Mirra Andreeva (6ª). Sin embargo, el duelo con Gauff representaba un desafío de otra dimensión. La experiencia de la norteamericana y su solidez desde el fondo de la cancha marcaron una diferencia insalvable.

Consciente de que el fervor del público podía ser un factor desequilibrante, Gauff entró a la pista con una misión clara: controlar el ritmo desde el primer punto y no dar espacio al entusiasmo rival. Con una estrategia bien calibrada, dictó los tiempos del partido, desactivó el servicio de la francesa y se mostró impenetrable en los peloteos largos. Aprovechó el nerviosismo de la debutante y construyó una victoria sin fisuras.

Tras una hora y nueve minutos de juego, cerró el partido con un contundente 6-1, 6-2, silenciando progresivamente a la grada local y asegurando su presencia en una nueva final en París. La derrota de Boisson, aunque dolorosa para la afición francesa, no opaca su notable desempeño en esta edición del torneo.

Para Gauff, será la tercera final de Grand Slam en su joven carrera. La primera fue precisamente en Roland Garros 2022, donde cayó ante Iga Swiatek, y la segunda, un año más tarde, en el US Open 2023, donde se consagró campeona venciendo a Aryna Sabalenka. Ahora, el destino las vuelve a cruzar en una final electrizante.

La final del Abierto de Francia 2024 tendrá un condimento especial: será la primera vez desde 2013 que las dos mejores jugadoras del ranking —la N°1 Aryna Sabalenka y la N°2 Coco Gauff— se enfrentan en el duelo decisivo de Roland Garros, repitiendo la histórica rivalidad entre Serena Williams y Maria Sharapova.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.