Brangus incluirá nuevo campeonato de bozal en su Nacional de Otoño (ventas rondarían los G. 3.700 millones este año)

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) anunció la realización de su Nacional de Otoño 2022 y la 17ª edición del Ternerazo, a desarrollarse del 5 al 09 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Desde la organización destacaron que este año se llevará a cabo el primer Campeonato de Terneros en el segmento de animales de bozal, los cuales serán premiados de acuerdo a su eficiencia en la pista. En lo que respecta a la expectativa de negocios, señalaron que apuntan a recaudar G. 3.700 millones.
 

El presidente de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, dio a conocer toda la planificación de la puesta en marcha de la primera actividad gremial del año, mencionando que están muy expectantes, dado que los productores mostrarán el avance que están teniendo en sus cabañas en materia de genética y eficiencia productiva.

“Para esta edición cambiamos un poco el formato de nuestro campeonato de bozal, se va a hacer por separado. Vamos a tener un campeonato de terneros, en el que participarán machos y hembras de las siguientes categorías: terneros menores de ocho a nueve meses, terneros de 10 a 11 meses y terneros mayores de 12 a 13 meses. Sumándose esta nueva premiación al ya tradicional Gran Campeonato”, explicó.

Además, este año competirán más ejemplares en comparación al 2021. “Tenemos muchísima participación este año, gracias a Dios y a pesar de todas las adversidades. Van a estar compitiendo un total de 31 cabañas, que representan, aproximadamente, 850 animales en pista. Tenemos inscriptos 660 terneros, 140 animales a bozal y 52 lotes a campo, que incluyen tanto vaquillas preñadas como toros. Todas las juras van a estar a cargo del doctor Pablo Noguera”, detalló.

Así también, Reinau subrayó que, tras casi tres años sin realizarse, regresará el clásico Karu Brangus, donde los criadores cocinan sus especialidades y pasan un rato ameno con el público. Igualmente, prevén una importante charla denominada Lanzamiento del Plan sobre la erradicación de Brucelosis en Paraguay, cuya expositora será la doctora Natalia María Viveros, coordinadora del Programa de Enfermedades de los Rumiantes de Digesit, dependiente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Remate y ventas
Durante la exposición, se llevarán a cabo dos remates, el primero correspondiente al Ternerazo y el segundo de reproductores a campo y bozal. Las subastas estarán a cargo de la consignataria Ferusa y la financiación será a través del Banco Itaú, con intereses especiales para la compra de animales, terneros en seis cuotas y reproductores de campo en 12 cuotas.

En cuanto al volumen de negocios proyectados, el titular de la Brangus comentó que esperan igualar o superar la suma alcanzada en la edición del 2021. “Siempre estimamos un 10% a 15% más en relación al año anterior, pero sabemos que somos dependientes de las necesidades del momento, es decir, las necesidades actuales del ganadero se van ver reflejadas durante los remates, tal vez con ese 10% o 15% más o con una cifra similar a la del año pasado”, manifestó.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.