Carnes Campo 9 se luce con sus cortes de primera procedentes de bovinos criados a pasto en Caaguazú

(Por LF) Carnes Campo 9 es una marca que lleva en el mercado alrededor de seis años y se destaca por la selección y calidad de sus cortes de carne de res, los cuales provienen de bovinos de raza criados a pasto en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia, en el departamento de Caaguazú. La empresa cuenta con sus propias tiendas boutiques en Campo 9, Ciudad del Este y Asunción, donde se pueden adquirir una amplia variedad de cortes, así como otros productos para acompañar la carne.

De acuerdo con Lenard Penner, gerente de la empresa, Carnes Campo 9 surgió a finales de 2017. El proyecto nació del deseo de producir y disfrutar de una excelente carne, además de contar con una marca que pueda garantizar siempre la calidad del producto. "A todos nos ha pasado en algún momento que compramos un corte, como la costilla, en algún frigorífico de nuestra preferencia, pero cuando volvemos a comprarlo unos días después, la calidad ya no es la misma. Esto sucede porque la mayoría de los frigoríficos sacrifican animales de distintas procedencias y, por lo tanto, no pueden garantizar que la carne que ofrecen sea siempre de la misma calidad", comentó.

En ese sentido, explicó que la idea de ofrecer un producto que pueda asegurar la calidad de la carne que comercializa fue, desde el principio, el principal objetivo. Y como contaban con producción propia de animales, surgió la idea de faenarlos y lanzar al mercado una marca que garantice que la calidad es y será siempre de primera. 

"Empezamos faenando y despostando nosotros mismos y luego vendiendo en un local pequeño en la ciudad de Campo 9, donde también se encuentra nuestra estancia, en la que aparte de ganadería, también nos dedicamos a la agricultura", comentó Penner.

Los bovinos de Carnes Campo 9 son criados a pasto, pasando luego por una fase de adaptación y en los últimos tres meses, un confinamiento intensivo. "Posteriormente seleccionamos los mejores ejemplares según criterios específicos que tenemos. Entre las razas que estamos criando predominan el Angus, un poco de Brangus y también el Hereford. Nos enfocamos al 100% en razas europeas, ya que generalmente se consideran las mejores para producir más carne y, además, el marmoleo, que es lo que nosotros buscamos", precisó.

Con respecto a la variedad de cortes, el gerente detalló que tienen tanto cortes tradicionales como cortes para la parrilla. "Pero además, contamos con cortes diferenciados que no se encuentran tan fácilmente en otros frigoríficos, como el Tomahawk, que es uno de los especiales aunque, al mismo tiempo, ya se ha vuelto un poco conocido y se puede adquirir en el mercado. Otras piezas que tenemos son el T-Bone, el Prime Rib, un corte americano y la entraña, que ciertamente también se ha vuelto popular en los últimos años", subrayó.

De igual manera, comercializan cortes de cerdo, cordero, pollo y pescado. "Los adquirimos de otros productores, pero obviamente, nuestra fortaleza es la carne de res, porque es de producción propia", especificó.

Actualmente, en Campo 9, la empresa cuenta con dos locales propios, al igual que en Ciudad del Este, donde primero llegaron con un depósito, a través del cual hacen distribución, pero están más enfocados en restaurantes y comedores. En Asunción, disponen de una tienda ubicada en la Av. Laguna Grande esquina Ka'arendy, a media cuadra de la Villa Olimpia. Además, la marca está presente en Casa Rica y en Areté Supermercados.

Consultado sobre cómo van las ventas y la demanda de los cortes, Penner mencionó que los productos tienen una excelente salida y que, en muchas ocasiones, la demanda supera la oferta. "Gracias a Dios, estamos creciendo prácticamente todos los meses. La mayoría de los cortes más demandados son los de asado, mientras que en cuanto a la distribución, los cortes tradicionales son los más solicitados. Estamos muy contentos", enfatizó.

Para obtener más información sobre la marca, síguela en sus redes sociales. En Facebook se encuentra como Carnes Campo 9 y en Instagram como @carnescampo9.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).