Carnes Campo 9 se luce con sus cortes de primera procedentes de bovinos criados a pasto en Caaguazú

(Por LF) Carnes Campo 9 es una marca que lleva en el mercado alrededor de seis años y se destaca por la selección y calidad de sus cortes de carne de res, los cuales provienen de bovinos de raza criados a pasto en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia, en el departamento de Caaguazú. La empresa cuenta con sus propias tiendas boutiques en Campo 9, Ciudad del Este y Asunción, donde se pueden adquirir una amplia variedad de cortes, así como otros productos para acompañar la carne.

De acuerdo con Lenard Penner, gerente de la empresa, Carnes Campo 9 surgió a finales de 2017. El proyecto nació del deseo de producir y disfrutar de una excelente carne, además de contar con una marca que pueda garantizar siempre la calidad del producto. "A todos nos ha pasado en algún momento que compramos un corte, como la costilla, en algún frigorífico de nuestra preferencia, pero cuando volvemos a comprarlo unos días después, la calidad ya no es la misma. Esto sucede porque la mayoría de los frigoríficos sacrifican animales de distintas procedencias y, por lo tanto, no pueden garantizar que la carne que ofrecen sea siempre de la misma calidad", comentó.

En ese sentido, explicó que la idea de ofrecer un producto que pueda asegurar la calidad de la carne que comercializa fue, desde el principio, el principal objetivo. Y como contaban con producción propia de animales, surgió la idea de faenarlos y lanzar al mercado una marca que garantice que la calidad es y será siempre de primera. 

"Empezamos faenando y despostando nosotros mismos y luego vendiendo en un local pequeño en la ciudad de Campo 9, donde también se encuentra nuestra estancia, en la que aparte de ganadería, también nos dedicamos a la agricultura", comentó Penner.

Los bovinos de Carnes Campo 9 son criados a pasto, pasando luego por una fase de adaptación y en los últimos tres meses, un confinamiento intensivo. "Posteriormente seleccionamos los mejores ejemplares según criterios específicos que tenemos. Entre las razas que estamos criando predominan el Angus, un poco de Brangus y también el Hereford. Nos enfocamos al 100% en razas europeas, ya que generalmente se consideran las mejores para producir más carne y, además, el marmoleo, que es lo que nosotros buscamos", precisó.

Con respecto a la variedad de cortes, el gerente detalló que tienen tanto cortes tradicionales como cortes para la parrilla. "Pero además, contamos con cortes diferenciados que no se encuentran tan fácilmente en otros frigoríficos, como el Tomahawk, que es uno de los especiales aunque, al mismo tiempo, ya se ha vuelto un poco conocido y se puede adquirir en el mercado. Otras piezas que tenemos son el T-Bone, el Prime Rib, un corte americano y la entraña, que ciertamente también se ha vuelto popular en los últimos años", subrayó.

De igual manera, comercializan cortes de cerdo, cordero, pollo y pescado. "Los adquirimos de otros productores, pero obviamente, nuestra fortaleza es la carne de res, porque es de producción propia", especificó.

Actualmente, en Campo 9, la empresa cuenta con dos locales propios, al igual que en Ciudad del Este, donde primero llegaron con un depósito, a través del cual hacen distribución, pero están más enfocados en restaurantes y comedores. En Asunción, disponen de una tienda ubicada en la Av. Laguna Grande esquina Ka'arendy, a media cuadra de la Villa Olimpia. Además, la marca está presente en Casa Rica y en Areté Supermercados.

Consultado sobre cómo van las ventas y la demanda de los cortes, Penner mencionó que los productos tienen una excelente salida y que, en muchas ocasiones, la demanda supera la oferta. "Gracias a Dios, estamos creciendo prácticamente todos los meses. La mayoría de los cortes más demandados son los de asado, mientras que en cuanto a la distribución, los cortes tradicionales son los más solicitados. Estamos muy contentos", enfatizó.

Para obtener más información sobre la marca, síguela en sus redes sociales. En Facebook se encuentra como Carnes Campo 9 y en Instagram como @carnescampo9.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.