Expo Misiones 2018 arranca con grandes expectativas de negocios

La Expo Misiones inicia hoy en el Campo de Exposiciones Nemesio Vargas, del distrito de San Ignacio, departamento de Misiones, y se desarrollará hasta el domingo 23 de setiembre.  Durante la muestra se verá lo mejor de la ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios de esa zona sur del país. Más de 500 animales de las razas más representativas a nivel nacional son expuestos. El evento contará con dos importantes ferias de ganado: de invernada y reproductores. La organización vaticina importantes transacciones.

“Las expectativas para el sector ganadero son muy buenas y significativas, puesto que el productor pecuario está apostando a la genética, demostrando así por qué nuestra carne está tan cotizada en el mercado internacional hoy en día”, afirmó el ingeniero Silvio Vargas Thompson, coordinador general de la Expo Misiones 2018.

Vargas Thompson manifestó que se auguran buenos negocios, “estamos muy optimistas, la zona de Misiones creció de forma importante, hoy podemos decir que los rubros más destacados en el departamento son la carne y el arroz, los productores esperan un interesante margen de ventas”.

Un poco más de 500 ejemplares de las mejores razas y especies participan de la muestra. El sábado 22 se realizarán dos ferias en vivo y por pantalla, una de invernada, en la cual rematarán alrededor de 1.000 terneros, y la otra de reproductores de las razas más importantes de la ganadería nacional.

“Creemos que en las dos ferias obtendremos muy buenos resultados, teniendo en cuenta que el domingo pasado tuvimos una pequeña feria de una de las cabañas más importantes de aquí de Misiones y los precios alcanzados en todos los animales subastados fueron excelentes, se vendieron más de 80 toros con un promedio de ventas de más de G. 20 millones y esto es una buenísima señal para los productores”, comentó Vargas.

Durante la Expo Misiones se llevarán a cabo variadas actividades: pesaje y juzgamiento de los mejores ejemplares bovinos, equinos, caprinos y ovinos; charlas técnicas para el sector pecuario y agrícola; el Festival de los Pueblos Misioneros; la Noche de la Juventud; elección de las reinas de la Expo; premiación de los mejores stands; musicales y conciertos; y la Fiesta de la Tradición Misionera, con la presencia de los mejores jinetes de Paraguay y Argentina.

“Quiero destacar una activa participación tanto de las gobernaciones como de los municipios, principalmente de San Ignacio, que están viendo a la Expo como una vidriera importante para hacer conocer lo que produce el departamento y también para que los productores puedan tener una boca de venta beneficiosa a través de la misma”, resaltó el coordinador.

La organización aguarda además la visita de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, así como también de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

El costo de las entradas es de G. 10.000 para hoy, mañana y domingo; y G. 15.000 el viernes y sábado. Los niños menores de 12 años tienen acceso libre.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.