Ganadería superó porcentaje de negocios en la Expo Norte

La Expo Norte 2018 culminó exitosamente el pasado fin de semana. El sector ganadero logró un incremento del 10% en el cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

“Estábamos muy preocupados al principio, porque siempre una muestra es todo un desafío, pero se cumplió en un amplio margen las expectativas de la gente en Concepción y también en lo que respecta a los negocios”, manifestó el Dr. Alfredo Francisco Mena, coordinador general de la Expo Norte.

Por su parte, Roberto Menchaca, presidente de la Comisión de Exposición y Feria, destacó que hubo un incremento en las oportunidades y cierre de negocios en el sector ganadero, superando en un 10% lo conseguido en la edición pasada.

“La verdad nos fue muy bien, todo resultó muy favorable, la participación de las personas, la muestra, los expositores y las negociaciones”, manifestó el titular.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien visitó la exposición el pasado sábado. También asistió el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti; la titular de la ARP Regional Concepción, Marta Bareiro; el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; autoridades de la Gobernación local, municipios, y representantes departamentales, invitados especiales y ciudadanía en general.

La edición número 29 de la Expo Norte, bajo el lema Unidos por el Trabajo, –realizada en el Campo de Exposiciones Nanawa de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción– cerró exitosamente. Es una exposición nacional de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios, organizada cada año por la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC).

Nelore con gran auge

La Expo Nacional Nelore 2018 se desarrolló en marco de la Expo Norte, en su 6° edición, la cual reunió a criadores de distintas zonas del país quienes presentaron los mejores ejemplares de la raza, en sus dos versiones, astados y mochos, que concursaron en las diferentes categorías de bozal y de campo.

“La zona norte del país es muy nelorista, nos dio alcance a los socios en las distintas actividades como concurso de novillos y toros gordos, charlas, reuniones y ferias. Realmente tuvimos mucha participación y apoyo de la ARP regional Concepción”, manifestó la ingeniera agrónoma Lorena Quevedo, gerente administrativa de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN).

Resaltó que lograron una mayor cantidad de animales de bozal inscriptos este año, superando ampliamente los promedios de precios en comparación a ediciones pasadas.

“De los 24 toros a campo vendidos en la feria el viernes 7 de setiembre, obtuvimos un promedio de G. 32.231.250. También los invernadores de la zona participaron del concurso de novillos y toros de Nelore, donde alcanzaron excelentes resultados de precios, asimismo, los socios tuvieron buenas ventas en la feria de reproductores”, remarcó.

En el concurso de novillos y toros, se vendieron un total de 376 animales y en la feria de reproductores a campo: 24 machos y dos vaquillas.

Por último, comentó que durante la exposición también se realizó el lanzamiento del Programa de Mejoramiento Genético Nelore, en alianza con la firma GenSys, con lo cual los socios podrán mejorar su hato.

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.