Gusta la carne de chancho: Porcicultores cierran un 2024 positivo, pero con desafíos por superar

El 2024 demostró ser un año de crecimiento para la producción porcina, según el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Mannarini, quien expresó que esta fue una temporada positiva para el gremio y para sus asociados, destacando el incremento en la demanda de carne de chancho y avances en capacitación. Sin embargo, enfatizó que aún enfrentan barreras para crecer al ritmo de la industria.

Enzo Mannarini, presidente de la APPC

“Estamos cerrando de buena manera. Este año fue particularmente positivo porque hubo una gran demanda que no pudimos cubrir del todo”, señaló el presidente de la APPC. A pesar de la bonanza, Mannarini explicó que aún enfrentan limitaciones financieras para expandir su capacidad y aprovechar las oportunidades del mercado.

Según el especialista el aumento en el consumo fue impulsado por campañas como Cerdo Teeté, promovida por el MAG, y por la inclusión de esta proteína en programas sociales como Hambre Cero. “El consumo interno creció porque se está rompiendo el tabú alrededor de la carne de cerdo, que hoy es reconocida como una opción sana y magra”, comentó Mannarini.

Sin embargo, el desafío de la asociación radica en satisfacer esta demanda creciente. Con cerca de 40 socios activos, y una capacidad de producción estimada en 2.000 madres porcinas, Mannarini explicó que los productores locales abastecen principalmente a supermercados, carnicerías y consumidores directos en sus zonas de influencia.

En 2024 la APPC sumó 20 nuevos miembros, alcanzando un total de 70 socios. Además, realizaron dos capacitaciones importantes en julio y noviembre, con un enfoque en mejorar las prácticas de manejo en granjas. “Trabajamos bajo nuestro lema Creciendo Juntos. Aunque los avances son más lentos de lo que quisiéramos, estamos dando pasos positivos”, afirmó.

Uno de los aspectos que podría impulsar al sector es la mejora genética. El presidente de la APPC señaló que esperan que la introducción de nuevas genéticas, importadas por otras organizaciones, contribuya al progreso de fortalecimiento genético en el país. “Es un área en la que siempre hay margen para mejorar”, indicó.

De cara a 2025, Mannarini destacó como objetivos seguir creciendo de forma ordenada, impulsar políticas públicas que respalden a los pequeños productores y ampliar la red de mataderos habilitados por Senacsa. También subrayó la necesidad de estabilidad en los precios agrícolas para evitar disrupciones en los costos de producción.

A pesar de los logros, la APPC aún lucha por encontrar el apalancamiento financiero necesario para estar a la par del crecimiento industrial del sector porcino. “La industria crece más rápido que nosotros, pero cerramos el año con números positivos, lo que no ocurría desde hace tiempo”, concluyó Mannarini.

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.