Hereford: con registro de marca iniciaría comercialización de carne certificada

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH), Osvaldo Osnaghi, comentó a InfoNegocios que la marca “Hereford y sus cruzas” ya ha sido registrada y que el siguiente paso sería la producción y comercialización de la carne certificada en alianza con un importante frigorífico local. Mencionó también que la raza tiene buena evolución y que están importando ejemplares de Uruguay para perfeccionar la genética local.

“Conseguimos el registro de la marca Hereford y sus cruzas, estamos cerrando la documentación con el Ministerio de Industria y Comercio para posteriormente hacer una firma de convenio con un frigorífico local con el cual ya tenemos un acuerdo de palabra y así iniciar formalmente la producción y comercialización de la carne”, manifestó el doctor Osvaldo Osnaghi, presidente a la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH).

Afirmó que existen un poco más de 8.500 ejemplares Hereford registrados en el país en las distintas categorías a partir de media sangre. “En el mercado estamos con un 40% de animales de sangre Hereford, muchos de los cruzamientos se realizan con esta raza”.

“Estamos en un periodo de crecimiento, el año pasado la firma Bordaberry Hermanos que tiene una línea de Hereford muy famosa en Uruguay llamada El Baqueano, ha hecho una importación a sus establecimientos aquí en Paraguay de más de 40 toros puros de pedigrí y 60 hembras. Estamos justamente en conversación con ellos y estarían trayendo 35 hembras más, que serían ofrecidas a los socios de la APCH para ir cambiando y mejorando la parte genética y poder así ir expandiendo la raza”, indicó el titular de la APCH.

Señaló que primero apuntan cubrir el mercado nacional introduciendo carne Hereford en las góndolas de los supermercados. “Buscamos ofrecer y ubicar la carne Hereford y sus cruzas internamente y de acuerdo a la demanda que tengamos, tenemos proyectado más adelante sacar containers al exterior”.

“Hereford es una de las razas productoras de carne más importantes del mundo, es muy exquisita y muy demandada en el mercado europeo, algo realmente muy importante aquí en nuestro país ya que tenemos mucho ganado cebuino para la hibridación, porque el mercado europeo tiene muchas exigencias y una de ellas es que el animal debe tener sangre europea, es por eso que hay esperanza de exportar en el futuro”, enfatizó.

La raza Hereford se originó en Inglaterra, en el condado de Herefordshire y es una de las razas pertenecientes al grupo de las islas británicas, específicamente de la zona de tierras bajas del sur de Gran Bretaña.

“Es un animal rústico, se adapta a cualquier tipo de clima y suelo. Una de las características principales es que es muy manso y fácil de manejar en el rodeo. Las hembras son muy fértiles y a muy corta edad ya van pariendo a sus crías. Es una raza ideal para cruzamientos”, destacó Osnaghi.

Por último, explicó que la Hereford no dispone un registro abierto como otras razas que son híbridas, sino que tienen un registro cerrado, “nosotros tenemos el Herd-Book internacional, cuando uno importa por ejemplo un reproductor tiene que estar registrado en Inglaterra y cumplir con todos los requisitos exigidos. No sucede como las demás razas que reúnen las características y van por adsorción hasta llegar al puro de pedigrí. Es por eso que no crecemos demasiado en volumen en relación a otras razas”.

La Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford fue fundada el 29 de agosto de 1964 y es el primer gremio de criadores incorporado a la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.