Pedro Galli: “Vamos a trabajar juntos por el fortalecimiento de la ARP”

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) tiene nuevo presidente, Pedro Galli Romañach, quien fue electo el pasado domingo tras vencer con 130 votos a su adversario, Manuel Riera. Tras su proclamación, el nuevo titular manifestó que pretende llevar adelante varios proyectos y que trabajará en conjunto con los integrantes de ambas listas en pos del fortalecimiento de la gremial.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) eligió a sus nuevas autoridades el pasado domingo, luego de que feneciera el período de cuatro años ejercido por el presidente saliente Luis Villasanti. El vencedor fue el doctor Pedro Galli Romañach, quien estará al frente del gremio durante dos años. 

“Fueron unas elecciones limpias, no hay vencidos, todos ganamos y vamos a estar trabajando todos juntos por el fortalecimiento de la Rural sin pensar de que lado estábamos. En ambas listas hay gente buena y calificada con las que vamos a llevar adelante todos los proyectos que presentamos”, declaró el nuevo titular. 

Señaló que también adoptarán las propuestas del otro grupo y trabajarán en conjunto con todos los socios. “Tuvimos el honor de competir con verdaderas personalidades dentro de la ARP, principalmente me refiero a mi adversario y amigo, el doctor Manuel Riera, a quien respeto mucho y con quien espero seguir compartiendo ideas”, expresó Galli.

Desde la ARP destacaron que la asamblea se desarrolló en un ambiente de camaradería, responsabilidad gremial y con los cuidados sanitarios exigidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El Orden del día incluyó la elección de miembros titulares para la renovación parcial de la Comisión Directiva Central (CDC) por un periodo de dos años; la elección de miembros suplentes por el tiempo de un año; elección de presidente, vicepresidente 1º y vicepresidente 2º, también por un ciclo de dos años, y la elección de la Comisión Electoral Central, hasta la próxima asamblea general ordinaria. 

Además, durante la jornada también fueron aprobadas la memoria, el balance general y el estado general de cuentas del ejercicio anterior, que días antes fueron remitidos a los asambleístas para ser considerados en la boleta de votación correspondiente. 

Junto a Pedro Galli fueron electos como vicepresidente 1º y Vicepresidente 2º, Daniel Prieto Davey y Eduardo Barreto, respectivamente. La Comisión Directiva Central la integran como miembros titulares: Pedro Galli, Miguel Doldán, Eduardo Barreto, Francisco Parcerisa, Mario Apodaca, Daniel Prieto, Carlos Giménez López, Diana Davey de Prieto, Ricardo M. Heisecke, Ceferino Méndez, Carlos Acevedo, Jorge Lamar, Amado Rodríguez y Víctor Hugo Paniagua. Los miembros suplentes son: Delia Núñez Perito, Osvaldo Osnaghi, Alba Pettengill, Jorge Johannsen, Ricardo Sosa, Luis Gulino, Eduardo Alfaro, Dennis Stanley, Miguel Muñoz y Arnaldo Decoud.

En tanto, la Comisión Electoral Central quedó conformada de la siguiente manera: Alejandro Dávalos, Roque Fleytas y Julio Viveros como miembros titulares y Marcos Medina, Martín Cuevas y Rodolfo Vouga, como suplentes. 

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).