Streaming gana fuerza en el ámbito ganadero con exposiciones, ferias y subastas online

(Por LF)  La virtualidad se impone cada día más. La pandemia, que provocó el distanciamiento social y restringió la movilidad y los encuentros en espacios cerrados, propició también que se aceleraran y se abrieran nuevos canales para concretar negocios. Este es el caso de las plataformas online, muy utilizadas actualmente por el sector ganadero para llevar a cabo sus eventos y lograr un mayor alcance, con la participación de cientos de personas que pueden interactuar, sin necesidad de estar física o geográficamente presentes.

En conversación con InfoNegocios, Juan Pablo Regusci, de la plataforma internacional Rural Py, dijo que desde que se desencadenó la crisis sanitaria por el COVID-19 los eventos virtuales fueron tomando protagonismo y creciendo exponencialmente. “En Paraguay se registra un aumento importante desde el año pasado, así como en Argentina y Uruguay, países en los cuales registramos un crecimiento de 500%. Prácticamente todas las actividades ganaderas se están desarrollando de manera totalmente virtual o de manera híbrida con un público muy reducido”, comentó.

Regusci explicó que Rural Py, firma especializada en servicios tecnológicos para consignatarias y cabañas, cuenta con un canal de comercialización de ganado 100% online y brinda beneficios exclusivos que nadie más ofrece en el mercado. “Hemos desarrollado todo un sistema para que nuestros clientes puedan llevar sus ventas a otro nivel, por medio de otro canal, que es el canal de comercialización online”, indicó.

“No damos un simple servicio de streaming. Nuestro valor agregado está en el desarrollo de un canal con la mejor tecnología para que las consignatarias y las cabañas puedan verse beneficiadas al momento de tomar mejores decisiones, pues nuestros resultados se reflejan en datos estadísticos en tiempo real. Por ejemplo, durante los remates se puede saber quién oferta y qué lote. Además, proveemos un informe detallado del impacto y alcance de los remates. En las preofertas, no solo quién la hizo, sino también cuál fue el lote más visto. Básicamente, damos a conocer las interacciones en su web y app, y qué cosas les da mayor resultado. Esto es importante porque ayuda a generar nuevos leads (oportunidades de ventas) y a incrementar las conversiones de ventas”, destacó.

A pesar de la distancia, según Regusci, se logra una interacción con los usuarios a tan solo un clic, mediante un sistema de botonera que evita el “delay” de plataformas convencionales. “En los remates, la compra y venta de animales es posible desde un celular, al presionar un simple botón e indicar qué animal le interesa; la oferta llega al consignatario para que la apruebe y una vez aprobada o rechazada, llega al comprador la información. Y en caso de ser superada la oferta, se comunica al interesado. De esta forma se realiza una interacción constante desde el celular”, detalló.

“Otras de las ventajas que damos a las empresas es que pueden administrar sus clientes para operar 100% online, inclusive conocer a los potenciales, además de atraer a nuevos compradores. Controlar su web y app con un simple panel de control que es multiplataforma. Igualmente pueden hacerlo con sus suscriptores, remates, lotes, preofertas, avisos web, notificaciones al staff y clientes, y con todas sus estadísticas desde nuestro panel de control. Con esta herramienta, donde todo está sincronizado, se administra mejor los tiempos porque se tiene el control completo de lo que ocurre en la empresa”, añadió.

Según Regusci, en menos de un año se dieron cambios que de no ser por la pandemia probablemente hubiesen ocurrido en tres a cinco años y aunque los eventos se volverán a realizar de forma presencial, la modalidad online vino para quedarse. “Indiscutiblemente las transmisiones en línea seguirán, pues con este cambio nació un público que se siente mejor visualizando todo desde su comodidad, ya sea celular, tablet o PC. Lo que a la par, les ayuda a las empresas a tener un mayor alcance y no limitarse a lo presencial”, resaltó.

Reconoció que la aceptación de la gente es muy buena, particularmente en un contexto en que lo presencial está más restringido. “Es como estar ahí, en Uruguay el año pasado transmitimos todos los eventos de la Expo Prado y solo nos llegaron comentarios positivos. En Argentina, por ejemplo, es donde vimos el mayor grado de aceptación a esta modalidad porque en pre pandemia empezaron a utilizar el sistema de venta online. Creemos que Paraguay no será la excepción porque la gente lo ve como el canal de ventas del futuro y de a poco lo empiezan a probar. Sabemos que la tecnología avanza a grandes pasos”, concluyó.

Rural Py tiene experiencia con más de 3.500 remates transmitidos, más de 100.000 preofertas procesadas y más de 3 millones de cabezas listadas digitalmente.

Nacional de Otoño Brangus
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) comprendió lo importante que es agiornarse a las nuevas tecnologías y prevé un sitio web exclusivo para la transmisión de toda su Expo Nacional de Otoño y la 16° edición del Ternerazo, que se desarrollará a partir de hoy miércoles 21 hasta el lunes 26 de abril, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El objetivo es brindar una mayor comodidad a los simpatizantes de la raza. La transmisión se hará por Rural Py, a nivel local e internacional, y llegará a países como Argentina y Uruguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.