Chivas Regal Extra vino para quedarse y conquistar al público joven

(Por Nora Vega - @noriveg) El uruguayo Alfonso Escardó, international brand ambassador del grupo francés Pernod Ricard, visitó nuestro país para presentar el Chivas Regal Extra. Desde InfoNegocios conversamos con el experto sobre el más reciente integrante de la familia Chivas Regal.

Chivas Regal Extra vino para quedarse.

Chivas Regal Extra ha sido lanzado globalmente por Chivas Brother’s y fue anexando mercados mundiales gradualmente. Es un whisky dirigido al selecto público que aprecia el intenso y complejo sabor de un buen escocés. La bebida, que se posiciona entre los Chivas 12 años y 18 años, ya se encuentra disponible en el mercado local y es distribuido por AJ S.A.

“El público paraguayo es muy parecido al uruguayo. La gente es encantadora. El país, a pesar de sus dificultades, está creciendo a pasos agigantados y eso se ve desde afuera. Visualizo un buen futuro con mucho potencial. Estoy sorprendido con el nivel de los restaurantes que estoy visitando”, comenzó diciendo Alfonso Escardó, quien ya ha venido varias veces a nuestro país y pudo ver la notable transformación de estos años. “El consumidor está ávido por aprender y los empresarios por impulsar el buen consumo aquí en Asunción”, añadió.

Esta bebida no presume su edad en la etiqueta; quienes conocen de whisky saben que la madurez no tiene nada que ver con la edad. De hecho, este blended scotch es fruto de la combinación de whiskies de malta y grano de edades distintas.

“La marca tiene una gama de whisky que por su precio es inaccesible a ciertas edades. Desde ese punto de vista existen algunos que están focalizados a un empresario, con un determinado nivel social, pero también por otra parte el Chivas 12 y el Chivas Extra, son bebidas que se acoplan a un público más joven, de 30 a 40 años. Personas que disfrutan de nuevas experiencias y sabores”, explicó el experto.

Escardó nos comentó que el Chivas Extra es el primer blend añejado únicamente en barricas de jerez (muy caras y difíciles de conseguir actualmente). “Ese es el detalle principal. Este tipo de añejamiento es lo que le da una sensación extra. Le brinda al consumidor un aroma muy frutal con notas de pera. Un paladar muy intenso, potente y especiado con notas de jengibre, pero una suavidad en el paso por garganta. Una elegancia que genera esos contrastes que son muy agradables a la hora de consumir este producto”, indicó.

UN ENCUENTRO EXCLUSIVO

Catorce selectos invitados realizaron un recorrido sensorial degustando Chivas 12 y 18 años, Extra y el producto premium de la marca Chivas 25 años en el nuevo restaurante de Rodolfo Angenscheidt, Pozo Colorado, de la mano del Brand ambassador internacional del grupo Pernod Ricard, Alfonso Escardó.

El flamante scotch pretende conquistar el paladar de aquellas personas jóvenes, profesionales que disfrutan de los buenos momentos de la vida. Por lo tanto, ya fue distribuido en los principales sitios de la noche asuncena, como también en bodegas y supermercados concurridos por los más selectivos e informados consumidores. El precio de venta al público sugerido es de G. 175 000.

Chivas Regal Extra promete una experiencia suntuosa y generosa de whisky escocés. El secreto de su sabor se encuentra en mezclar selectivamente whiskies madurados en barricas curadas con jerez. Originalmente provenientes de España, estas finas barricas de jerez oloroso garantizan su altísima calidad, aportando a los whiskies un color ámbar más profundo junto con sabores ricos, dulces y especiados. El resultado es una expresión sobresaliente del arte de nuestro maestro destilador.

OTRA NOVEDAD DE CHIVAS

Otro nuevo producto a nivel global es el Chivas Regal Ultris, que se lazó hace días en Uruguay. Es el primer blended malt de Chivas. “Con este lanzamiento la marca busca atraer nuevos consumidores con el primer vatted de su historia. Participan cinco maltas, cada una de ellas homenajea a los cinco maestros mezcladores de Chivas. Esta nueva expresión pretende remarcar que el whisky ya no es una bebida sólo para hombres de cierta edad y próximamente también estará en Paraguay”, afirmó Alfonso. “Tenemos buenas expectativas en Montevideo y creo que en Asunción lo van a recibir de buena manera también”, finalizó.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.