Chivas Regal Extra vino para quedarse y conquistar al público joven

(Por Nora Vega - @noriveg) El uruguayo Alfonso Escardó, international brand ambassador del grupo francés Pernod Ricard, visitó nuestro país para presentar el Chivas Regal Extra. Desde InfoNegocios conversamos con el experto sobre el más reciente integrante de la familia Chivas Regal.

Chivas Regal Extra vino para quedarse.

Chivas Regal Extra ha sido lanzado globalmente por Chivas Brother’s y fue anexando mercados mundiales gradualmente. Es un whisky dirigido al selecto público que aprecia el intenso y complejo sabor de un buen escocés. La bebida, que se posiciona entre los Chivas 12 años y 18 años, ya se encuentra disponible en el mercado local y es distribuido por AJ S.A.

“El público paraguayo es muy parecido al uruguayo. La gente es encantadora. El país, a pesar de sus dificultades, está creciendo a pasos agigantados y eso se ve desde afuera. Visualizo un buen futuro con mucho potencial. Estoy sorprendido con el nivel de los restaurantes que estoy visitando”, comenzó diciendo Alfonso Escardó, quien ya ha venido varias veces a nuestro país y pudo ver la notable transformación de estos años. “El consumidor está ávido por aprender y los empresarios por impulsar el buen consumo aquí en Asunción”, añadió.

Esta bebida no presume su edad en la etiqueta; quienes conocen de whisky saben que la madurez no tiene nada que ver con la edad. De hecho, este blended scotch es fruto de la combinación de whiskies de malta y grano de edades distintas.

“La marca tiene una gama de whisky que por su precio es inaccesible a ciertas edades. Desde ese punto de vista existen algunos que están focalizados a un empresario, con un determinado nivel social, pero también por otra parte el Chivas 12 y el Chivas Extra, son bebidas que se acoplan a un público más joven, de 30 a 40 años. Personas que disfrutan de nuevas experiencias y sabores”, explicó el experto.

Escardó nos comentó que el Chivas Extra es el primer blend añejado únicamente en barricas de jerez (muy caras y difíciles de conseguir actualmente). “Ese es el detalle principal. Este tipo de añejamiento es lo que le da una sensación extra. Le brinda al consumidor un aroma muy frutal con notas de pera. Un paladar muy intenso, potente y especiado con notas de jengibre, pero una suavidad en el paso por garganta. Una elegancia que genera esos contrastes que son muy agradables a la hora de consumir este producto”, indicó.

UN ENCUENTRO EXCLUSIVO

Catorce selectos invitados realizaron un recorrido sensorial degustando Chivas 12 y 18 años, Extra y el producto premium de la marca Chivas 25 años en el nuevo restaurante de Rodolfo Angenscheidt, Pozo Colorado, de la mano del Brand ambassador internacional del grupo Pernod Ricard, Alfonso Escardó.

El flamante scotch pretende conquistar el paladar de aquellas personas jóvenes, profesionales que disfrutan de los buenos momentos de la vida. Por lo tanto, ya fue distribuido en los principales sitios de la noche asuncena, como también en bodegas y supermercados concurridos por los más selectivos e informados consumidores. El precio de venta al público sugerido es de G. 175 000.

Chivas Regal Extra promete una experiencia suntuosa y generosa de whisky escocés. El secreto de su sabor se encuentra en mezclar selectivamente whiskies madurados en barricas curadas con jerez. Originalmente provenientes de España, estas finas barricas de jerez oloroso garantizan su altísima calidad, aportando a los whiskies un color ámbar más profundo junto con sabores ricos, dulces y especiados. El resultado es una expresión sobresaliente del arte de nuestro maestro destilador.

OTRA NOVEDAD DE CHIVAS

Otro nuevo producto a nivel global es el Chivas Regal Ultris, que se lazó hace días en Uruguay. Es el primer blended malt de Chivas. “Con este lanzamiento la marca busca atraer nuevos consumidores con el primer vatted de su historia. Participan cinco maltas, cada una de ellas homenajea a los cinco maestros mezcladores de Chivas. Esta nueva expresión pretende remarcar que el whisky ya no es una bebida sólo para hombres de cierta edad y próximamente también estará en Paraguay”, afirmó Alfonso. “Tenemos buenas expectativas en Montevideo y creo que en Asunción lo van a recibir de buena manera también”, finalizó.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.