Con sabor a amor eterno: Pétalo de Estrellas de Paru Familia dará de qué hablar en San Ber

En un rincón privilegiado de San Ber, un nuevo concepto gastronómico y arquitectónico ha comenzado a tomar vida. Se trata de Pétalo de Estrellas, -parte de Paru Familia-, un parador sobre el lago que combina historia, diseño, gastronomía y la emoción de revivir los recuerdos de infancia. Este proyecto, liderado por Juan Carlos Guerrero junto a sus hermanas Natalia y Valeria, promete ser una de las propuestas más innovadoras y cautivadoras en 2025.

Pétalo de Estrellas es más que un restaurante, es un tributo a las raíces y al legado familiar. “El concepto nace de nuestros abuelos, Rosa y Sam, quienes nos enseñaron el valor del amor eterno”, contó Juanca Guerrero. El nombre, profundamente simbólico, refleja esa conexión. “Rosa, nuestra abuela, es el ‘pétalo’, y Sam, nuestro abuelo, es la ‘estrella’. Quisimos que este espacio sea un homenaje a ellos y a los recuerdos de nuestra infancia en San Ber, esos veranos interminables junto al lago”, agregó.

La invitación para desarrollar este proyecto vino acompañada de un desafío: transformar un espacio flotante en el lago en algo único. “Nos llamaron para crear algo especial dentro del Club Náutico. Era nuestra oportunidad para combinar nuestra historia personal con un diseño innovador y una oferta gastronómica que refleje nuestra pasión por los sabores y las experiencias”, explicó.

El diseño y arquitectura de Pétalo de Estrellas estuvo a cargo de Miky González y el resultado es un parador que respeta la esencia del entorno natural, además de incorporar elementos modernos y funcionales.

“El blanco predomina en todo el espacio, desde los ladrillos hasta las murallas bajas, creando una sensación de pureza y conexión con el agua. Todo está diseñado para que los visitantes sientan la calma y la belleza del lugar, especialmente al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en el lago”, detalló Juanca.

El diseño también incluye elementos encriptados que narran historias de amor eterno, el concepto central del parador. “Cada rincón del lugar tiene un significado. Queremos que las personas que vengan aquí sientan la conexión emocional y la energía que pusimos en cada detalle”, aseguró.

“Queremos que sea un espacio para compartir, ya sea con la familia, con amigos o en pareja. Es un lugar íntimo, pero abierto, diseñado para que cada visitante cree recuerdos inolvidables”, dijo.

Una propuesta que deleita todos los sentidos

La oferta gastronómica de Pétalo de Estrellas es tan diversa como el público al que apunta. Inspirada en los sabores del verano y en los platos estrella de Paru Familia, la carta ofrece opciones para todos los gustos.

“Queríamos que el menú reflejara la esencia del verano y del lago. Por eso, incluimos opciones como rabas, ceviches, tiraditos, sushi, pizzas y un ojo de bife jugoso. También hay platos más creativos, como un risotto de calabaza y papas fritas preparadas al estilo Pintón, que son irresistibles”, explicó.

La coctelería es otro punto fuerte del parador. Con opciones frescas y tropicales, como caipirinhas -elaboradas con mango de temporada- y cócteles que capturan los colores del atardecer, la experiencia de los visitantes se enriquece aún más. “Hemos diseñado tragos únicos, como un clericó especial y un sour espejado, que reflejan la creatividad de nuestra propuesta”, añadió.

Para los amantes de los postres, el parador rinde homenaje a las tradiciones locales como el bollo, el fruti cream y la lengua de gato. “Queremos que los postres sean un puente entre el presente y el pasado, un recuerdo dulce de nuestra tierra”, subrayó.

El ambiente, cuidadosamente planeado, incluye música en vivo, eventos temáticos y actividades especiales para complementar la experiencia gastronómica. “Desde el primer momento en que el parador abre, a las 18:00, se vive una atmósfera mágica. El atardecer, con sus colores naranjas, rosados y celestes, es el primer espectáculo”, comentó.

Aunque Pétalo de Estrellas abrirá inicialmente como un espacio de temporada, los hermanos Guerrero tienen grandes planes para el futuro. “La idea es que este lugar no solo sea un destino de verano, sino un espacio activo durante todo el año. Estamos pensando en eventos especiales, fines de semana largos y propuestas temáticas para mantener viva la magia del parador”, explicó.

El parador estará abierto de miércoles a lunes, desde las 18:00 hasta las 00:30, y su acceso estará regulado bajo las normas del Club Náutico.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.