Damos la bienvenida a Mary´s Coffee House

(Por Nora Vega - @noriveg) Mary´s Coffee House es un nuevo local que se especializa en el café. Es el primer miembro pleno de una red internacional de baristas y caficultores. SCAA (Specialty Coffee Asociation of America, Asociación de Café Especiales de América) desde Paraguay. Se ubica sobre Lillo casi Malutín y ofrece más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso y latte, tanto caliente como frío.

Tal como dice su nombre es una “coffee house”, es decir, una casa de café, donde éste es el verdadero protagonista. “Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia Jung, una de las propietarias.
 
“Por otro lado, apuntamos a ser una empresa social. A través de nuestro negocio queremos aportar para solucionar problemas sociales del país. Por ejemplo, un porcentaje de nuestros ingresos van destinado para fomentar la lectura de los niños de las zonas rurales”, indica la propietaria. 
 
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
 
“En primer lugar, pueden encontrar más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso, latte, tanto caliente y frío. Los cafés son preparados con granos colombianos, seleccionados y controlados desde la finca por la barista manager. Asimismo, tenemos más de 20 cafés especiales de diferentes partes del mundo que preparamos con 5 formas de filtrado en la mesa y en vivo”, resalta Silvia
 
Los que están a dieta pueden disfrutar de productos dietéticos. También cuentan con café con leche de almendra para los que tienen problemas con la lactosa. Además, tienen los dulces y salados básicos como brownie, cupcakes, tiramisú, cheesecake, para acompañar al café.
 
SENTIRSE COMO EN CASA
 
“La ambientación estuvo a cargo de mi hermana Mary que ya tenia pensado desde el primer momento todo lo que quería. También le estuve acompañando durante todo el proceso. Básicamente nuestra idea fue ambientar el lugar como una casa; acogedora y tranquila. Un lugar con buena música, para que todo aquel que nos visite se sienta como su casa”, expresa Jung.
 
En Mary´s Coffee House al llegar vas a poder ver el mensaje: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”. El lugar ofrece también cursos de barismo básico y latte art. “El nombre viene de mi hermana, la barista y manager Mary”, cuenta Silvia.
 
EN HONOR A LA MADRE
 
“A mi hermana Mary, (la barista manager) le encantaba prepararle un buen café a nuestra mamá, razón por la cual hace tres años decidió ir a estudiar en Corea (uno de los países donde se consume más café en el mundo y la industria cafetera es bastante desarrollada). Luego de realizar varios estudios, realizó una especialización en Colombia, donde estudió con el 4°puesto en el Campeonato Internacional de café IBRIK. Al culminar todos los estudios, ambas decidieron abrir una cafetería en Paraguay. Consideraron una buena oportunidad ya que no había tantas cafeterías y tampoco buenos cafés. En ese momento nuestra madre falleció en un accidente de tránsito. Nos quedamos devastadas, pero nuestro papá nos alentó para abrir la cafetería que tanto soñó mamá. Entonces después de recorrer varios países del mundo, hemos decidido regresar a Paraguay, donde crecimos y fue siempre un hogar para nosotras, para cumplir con mucho amor ese gran sueño”, relata Silvia
 
REGALOS Y SERVICIOS
 
Cada vez que vayas al local te sellan un granito de café. Al juntar diez sellitos te obsequian un capuccino o americano. También cuentan con bouchers para regalos empresariales. Venden granos colombianos frescos (que ellas mismas traen directamente de la finca) y en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños y baby shower. En ciertos casos, Silvia nos comentó que inclusive hacen servicios de catering.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.