Diez vinos frescos para disfrutar en primavera

(Por Daniel Fassardi) Sin dudas, la mejor manera de festejar su irrupción es beber vinos que nos obsequian frescura y nos recuerdan esta especial época del año.

Vinos ideales para primavera.

CHAMPAGNE NICOLAS FEUILLATTE BRUT RÉSERVE

No hace mucho lo probé por primera vez y me capturó desde el primer sorbo. En nariz resulta frutal y complejo, con aromas cítricos y elegantes notas a masa de pan y frutos secos. Pero es en boca donde está su mayor fortaleza: seco, con la efervescencia muy notoria, de excelentes frescura y acidez, buen cuerpo y largo final donde aparecen más claramente los retrogustos panificados y tostados.

CARMELA BENEGAS

Elaborado a partir de Cabernet Franc, este vino rosado mendocino elaborado por Bodega Benegas tiene un color coral bien subido, que impacta a primera vista. Es intenso y muy frutal en nariz, mientras que en boca seduce por su fresca acidez. ¡Ideal para beber al costado de la pileta!

SANTA HELENA SELECCIÓN DEL DIRECTORIO SAUVIGNON BLANC

Vino fresco, elegante y aromático. En nariz se aprecian notas cítricas, a piña madura y un leve toque salino. En boca es intenso, con sabores a cítricos maduros y un toque de limón fresco. Es elaborado con uvas cultivadas en Paredones (región costera del valle de Colchagua) y Valle Central. Un excelente embajador de la viticultura chilena. Lo mejor de todo es su excelente relación entre precio y calidad.

MATUA SAUVIGNON BLANC

Un muy buen hijo vitivinícola de Nueva Zelanda. De color amarillo muy leve y brillante, obsequia una nariz muy intensa en la que sobresalen claras notas a frutas tropicales (lichi y, especialmente, maracuyá), más unos muy agradables toques cítricos y herbáceos. En boca es glorioso: puro frescor y equilibrio.

VIÑA ARESTI TRSIQUEL SAUVIGNON BLANC

Un vino muy intenso en nariz y maravillosamente fresco en boca, un verdadero “best value”. Obsequia aromas herbáceos, cítricos y clarísimas notas a espárragos. En boca, me fascina: buenísima acidez y notas retronasales que recuerdan a hierbas frescas.

LES DAUPHINS CÔTES DU RHÔNE RÉSERVE ROSÉ

Es un ensamblaje compuesto por 80% Grenache, 10% Syrah y 10% cinsault. El sommelier Oliver Gayet lo describió del siguiente modo: “color rosado brillante, elegante fragancia a lichi y bouquet de frutas de verano de gran y refrescante sabor con un crujiente final. Delicioso para tomarlo solo, con las entradas, ensaladas y hasta un buen asado”. Yo simplemente digo que me encanta.

MARQUES DE CASA CONCHA CHARDONNAY

Se trata de un vino elaborado con uvas provenientes del Valle de Limarí, al norte de Chile, en la Región de Coquimbo, cultivadas en un viñedo muy cercano al Océano Pacífico. De color dorado pálido, en nariz resulta elegante y complejo, con notas minerales, a pera, manzana, más toques tostados. En boca es seco, de buena acidez, cuerpo alto y buen volumen; su final es largo y placentero, obsequiando recuerdos retronasales ahumados.

TRAMPA, BY RICARDO SANTOS

Se trata de una “solución ruborizada” de vino rosado de Malbec al que se le añade Semillón. ¿El resultado? Increíble. Aparecen aromas a fruta roja y cítrica, un punto floral y un interesante recuerdo a miel. En boca se perciben buen cuerpo y volumen, repitiéndose las notas percibidas en nariz.

MONTEVIEJO LINDAFLOR CHARDONNAY

En nariz es elegante y complejo, donde destacan aromas típicos de la variedad (durazno, un punto de miel, un dejo cítrico), más recuerdos cítricos y a piña y, por supuesto, notas que provienen de la fermentación y crianza en madera (especialmente vainilla, algo de nuez moscada y trazas tostadas). En boca es glorioso: seco, de gran cuerpo y con una acidez que invita a seguir bebiéndolo, copa a copa. El final resulta muy largo y agradable con retrogustos ahumados y a vainilla.

LOLEA N°1

Se trata de una sangría premium frizzante española elaborada a partir de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot. En nariz parece un vino tinto joven, con claras e intensas notas a cereza, aunque acompañan aromas a naranja, a uva y frutilla. En boca es un vino bien fresco y fácil de beber debido, muy placentero debido a los sabores explosivos a fruta que van apareciendo. Sin dudas será mi compañera de todas las piletas a las que acuda durante la temporada de verano.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.