El Bistrot Monalisa está posicionado como uno de los mejores de la triple frontera

(Por Nora Vega - @noriveg) El Bistrot Monalisa está posicionado y considerado como uno de los mejores de la región, en la triple frontera. Además, cuenta con una cava calificada como una de las más importantes de Sudamérica. El lugar se caracteriza por tener un alto estándar de calidad, la mejor atención y debemos resaltar los constantes e innovadores platos que ofrece.

Este local gastronómico siempre sorprende a sus comensales.
El horario de atención es de 10:45 a 15:45 horas.
El Bistrot Monalisa está posicionado como uno de los mejores de la región.
El local tiene capacidad para 100 personas.

“Ciudad del Este cuenta con una gastronomía cosmopolita que está creciendo y posicionándose lentamente. Nos esforzamos constantemente como equipo para mantener nuestros estándares de calidad porque nos apasiona lo que hacemos”, comentó el chef ejecutivo Juan Carlos Ayala Fischer, gerente del Bistrot Monalisa.

Este local gastronómico siempre sorprende a sus comensales ya que se encuentra en constante cambio. El Bistrot Monalisa propone nuevos menús cada tres meses, introduciendo nuevas creaciones, platos más elaborados en técnica, que utilizan nuevas materias primas, teniendo siempre en cuenta el paladar exigente de sus clientes.

Entre los platos más solicitados, el chef Juan Carlos Ayala indicó que se encuentra el Bife de chorizo con risotto a la carbonara, además del Surubí grillado con puré de papa y puerro a la salsa de mandarina y el Tortelli de gallina casera en su propia salsa de asado y crema de burrata.

Los recomendados del chef son Ravioli de queso brie con damasco a la manteca y salvia con almendras crocantes, Costilla de buey en cocción prolongada con vino tinto y puré de mandioca; y Ossobuco con risotto milanese. ¡Unas delicias!

“La cava de Monalisa es considerada como una de la más importantes de Sudamérica, por lo tanto en el Bistrot se puede disfrutar de una amplia gama de vinos europeos como así también vinos de la región”, destaca Ayala. “Nuestros clientes frecuentes están acostumbrados tanto a la mejor atención como a la excelencia en gastronomía, son conocedores de lo mejor”, agregó.

El local tiene capacidad para 100 personas y cuenta con un sector vip para 20 comensales. El chef ejecutivo tiene a su cargo 16 personas, de las cuales 6 son del plantel de la cocina. “Tenemos un promedio de 70 platos por día, sin tener en cuenta los feriados en donde esta cantidad se triplica”, explicó gerente del Bistrot Monalisa.

Más información

Bistrot Monalisa está enfocado a ofrecer el servicio de almuerzo. El horario de atención es de 10:45 a 15:45 horas. La dirección es Avenida Monseñor Rodríguez 654 y Carlos A. López y las consultas se pueden realizar al teléfono 595 61 500 645.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.