Guaguafle: una forma diferente y divertida de comer wafles (con sabores de cada rincón del mundo)

(Por NV) El gai daan jai o buñuelo de huevo, también conocido en Europa como waffle bubble y en Estados Unidos como eggette,​ es un tipo de waffle con burbujas popular en la gastronomía hongkonesa, que ahora podés disfrutar también en Paraguay (y con un toque local) de la mano de Guaguafle.

Malala Posada, la chef y propietaria de Guaguafle, es argentina, de Neuquén (Patagonia). “En julio del 2021 salí de mi país en busca de un nuevo lugar para vivir. Hace 20 años que me dedico al rubro gastronómico. Luego de viajar por algunos países, por la cancelación de un vuelo, pasé por Paraguay y, si bien mi destino era otro, decidí quedarme acá. Me instalé definitivamente en abril del 2022 y así empezó una nueva aventura en mi vida”, cuenta la emprendedora.

“Sabía que quería seguir en lo que amo y mejor sé hacer: cocinar. Pero quería hacer algo distinto a lo que venía haciendo y además que fuera algo nuevo, diferente, pero que a la vez los sabores sean conocidos, cotidianos”, relató. Fue así como nació la marca, en septiembre del año pasado, junto a un estudio de diseño llamado Estudio Bruto; ellos interpretaron lo que yo quería”, dijo Malala.

Ella buscaba un nombre fácil de pronunciar, que tanto a la cultura de Argentina como a la de Paraguay les sonará familiar y, por qué no, en toda Latinoamérica. “Guagua tiene diferentes significados en nuestra cultura latina y le agregamos la palabra fle así identificaban cuál era el producto que ofrecíamos”, explicó.

El producto que ofrece Guaguafle es originario de Hong Kong, pero con una versión más nuestra y usando productos típicos de Paraguay. “A diferencia de los waffles que todos conocemos -que se sirve en plato- este tiene otro formato y lo podés llevar a cualquier lado. Incluso lo podés ir comiendo mientras caminás”, mencionó la propietaria.

Los waffles pueden ser salados, dulces y cada uno puede elegir el topping y la cobertura que más le guste. La actual chef es Malala y el ingrediente principal es la masa del waffle que es una receta diseñada por ella misma, que puede ser normal o sin tacc. “El menú tiene opciones dulces con helado, frutas, chocolates, cereales, nueces, Oreos y entre otros productos y así también los waffles salados tienen diversas opciones de toppings”, especificó.

“Al local lo defino como un lugar donde pueden ir a disfrutar todos los que quieran probar algo diferente. Tiene una capacidad de 20 personas aproximadamente. Próximamente tendremos un lugar al aire libre. El diseño es moderno, colores llamativos, madera, chapa y una burbuja, que es nuestra mascota. En cuanto a la zona, elegí un lugar céntrico, cómodo para llegar y estacionar”, detalló Malala.

Guaguafle también cuenta con productos de cafetería y en breve van a incorporar jugos y licuados. El formato es comida rápida, la elaboración lleva pocos minutos desde que se hace el pedido. En cuanto a las ventas, las mismas van aumentando con el correr de los días, según informó la propietaria de este local que abrió sus puertas el 9 de enero de este año.

“Aún nos faltan sumar muchos productos a la marca y cada mes vamos a ir sacando un producto estrella”, adelantó Malala. “Para el resto del año tenemos varios objetivos, entre ellos armar un food truck, participar de eventos y abrir una sucursal en otro punto”, anunció.

Más datos

Guaguafle queda sobre Teniente Vera esquina Denis Roa. Teléfono (0992)317-053. Encontrales en Instagram, Twitter y TikTok como @guaguafle

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.