Sobremesa te hace desear su café y dulces gluten free (un concepto de cafetería petit)

(Por NV) Sobremesa se enfoca en lograr sabores deliciosos y novedosos para todos y en especial para aquellas personas que no consumen gluten. Son productos 100% de industria paraguaya. No dejes de probar los rolls de canela con cobertura, las medialunas con relleno, el sándwich de pollo en pan baguette y alfajores peruanos, que son las estrellas de la casa.

La tienda pick up más café tiene un concepto de una cafetería petit, enfocada a ciertos tipos de productos o nichos de personas. “Buscamos ofrecer una atención personalizada, productos frescos del día, en un ambiente hogareño. Estamos ubicados en un antiguo barrio de Asunción, a tres cuadras del ex Seminario Metropolitano, donde aún se respira el ambiente de barrio”, cuenta Viviana Estigarribia, propietaria de Sobremesa.

Viviana es una apasionada por la cocina. “Siempre cociné postres con harina de trigo, soy pastelera profesional de la escuela de cocina O’Hara y licenciada en marketing de la Universidad Católica de Asunción. Sobremesa nació un domingo, en un almuerzo familiar (durante la sobremesa). El nombre tiene que ver con ese momento de disfrute, de compartir con una amiga, con tu pareja o con la familia”, mencionó.

“El eslogan -cocina sin gluten- coincidió con mi diagnóstico y el de mi hermana de celiaquía. Cambié todas mis recetas para que sean sin gluten en el año 2018”, comentó Viviana. “Lo que busco transmitir es que nuestros productos son deliciosos y aptos para toda la familia, no solo para un intolerante al gluten o para un celíaco. Busco que el celíaco integre a sus invitados mediante el producto de Sobremesa. Que la persona no se sienta excluida, sino más bien que todos quieran probar un nuevo sabor o un postre distinto”, explicó la joven emprendedora.

Inicialmente la empresa se dedicó a la distribución mayorista de sus productos; a tiendas saludables, supermercados y cafeterías. “Desde noviembre de 2022 abrimos nuestra primera tienda pick up más café, que tiene un concepto de una cafetería petit como las que encontramos en otros países. Nos destacamos además por la puntualidad en la entrega de productos sobre pedido y en la innovación de recetas”, destacó.

El café de Sobremesa es italiano en granos, con certificación sin gluten con opciones como capuccino, latte, espresso, americano. Teniendo la posibilidad de combinarlos con leche de vaca, vegetal o sin lactosa. También cuentan con jugos naturales hechos en el momento.

En cuanto a la comida, disponen de una amplia variedad de dulces que deleitarán a los más golosos. Se destacan opciones como alfajores de maicena, alfajores bañados de chocolate, brownies, tortas de limón, entre otros. Son irresistibles los dulces de pastelería como tortas de chocolate, cheesecake, torta tres leches, torta red velvet, paves, pie de limón, todos postres fríos en porciones. Si de salados se trata, las famosas bombitas de queso, sándwiches en pan árabe, sándwich de pollo en pan baguette, pizzetas, tartas, croissant de jamón y queso son los más recomendados. Todas las opciones son 100% libres de gluten aptas para celíacos.

“Utilizamos materia primera de primera calidad. Nuestros ingredientes principales son la fécula de maíz, harina de arroz, almidón de mandioca y harina de trigo sarraceno. Producimos más de 2.000 alfajorcitos de maicena al mes, 500 panes, 800 pastafrolas, entre otros productos que distribuimos por todo el país”, especificó la propietaria.

Viviana mencionó que los clientes de la zona en la que se encuentra Sobremesa son personas que trabajan todo el día, y vienen de paso a llevar un jugo o un café y acompañan con algo salado o dulce, si desean sentarse a consumir en el local se quedan como máximo 45 minutos y ya se retiran a su siguiente actividad. “Estamos en una zona de conexión del centro de Asunción a Villa Morra, por lo tanto mucha gente pasa por esta zona para llegar a su destino final”, dijo.

El local es para 12 personas sentadas, por el momento, para el invierno planean llegar a 20 personas sentadas. “Es un número chico aún de capacidad, pero confiamos en que creciendo de a poco es la mejor manera de pensar en grande. Para asegurarnos en los productos, en la producción y más que nada en la atención al cliente. Otra de nuestras metas para este año es lograr la introducción de más productos a los supermercados y tiendas saludables”, finalizó.

Más datos

Sobremesa queda sobre 25 de Mayo entre Rodo y 33 Orientales (a una cuadra de Bernardino Caballero). Informes al teléfono (0985) 662-344. Encontrales en el Instagram y en Facebook como @sobremesapy

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).