Virtu Té Atelier: la primera tienda especializada en té del país tiene nuevo local (donde ciencia, arte y cultura del té se fusionan)

(Por NV) Este año Virtu Té Atelier suma capítulos a su historia al mudarse a un nuevo espacio, ampliando su entorno para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora. Ahora, los sibaritas del té podrán disfrutar de un exclusivo servicio de té bajo reserva, en un ambiente especialmente diseñado para la ocasión.

La historia de Virtu Té Atelier se remonta a la infancia de su fundadora. De pequeña, Karen Ortellado disfrutaba de tazas de té mientras se sumergía en las encantadoras páginas de Alicia en el País de las Maravillas, jugando a inventar sus propias mezclas con plantas recolectadas del jardín de su abuela.

Esta fascinación por el té se transformó con el tiempo en una pasión por la ciencia, el arte y la cultura del té. Luego de infinitas catas y una sólida formación como tea blender y sommelier de té, finalmente nació Virtu Té Atelier en 2020, como la primera tienda especializada en té en Paraguay.

“Virtu Té Atelier se distingue por su enfoque tradicional y su profundo respeto por los orígenes de cada variedad de Camellia sinensis, la planta del té. Nuestro Atelier cuenta con su propia tienda, que ofrece una amplia variedad de tés puros provenientes de renombrados orígenes: China, India, Japón, Taiwán, Sri Lanka; así como blends diseñados con frutas, flores o especias. Cada cliente es recibido por una especialista que asesora en la elección del té y de los accesorios necesarios para preparar la infusión”, explicó Leticia Ortellado, brand manager.

Ciencia, arte y cultura del té

Este lugar ofrece una gama completa de productos y servicios que buscan atesorar la experiencia de disfrutar del té. Por eso, encontrarás una exclusiva selección de tés, que abarca tanto blends únicos como puros provenientes de prestigiosos terroirs del mundo. “Cada variedad es meticulosamente curada por nuestra sommelier para garantizar una calidad y autenticidad excepcionales”, aclaró Leticia.

También cuentan con accesorios especializados. “Disponemos de una colección de accesorios elegantes y funcionales que complementan la preparación y el disfrute del té, incluyendo infusores, teteras y tazas diseñadas para elevar cada momento de degustación”, detalló la brand manager. Asimismo, los regalos exclusivos no se quedan atrás y son perfectos para los aficionados al té, ideales para cualquier ocasión, desde celebraciones hasta eventos corporativos.

Como novedad, Leticia anunció que han ampliado el espacio para ofrecer un servicio de té exclusivamente bajo reserva. Y como curiosidad, en este local no solo se especializan en ofrecer una exquisita selección de tés, sino que también se enorgullecen de su especialidad culinaria: los tradicionales scones elaborados en su cocina.

El afternoon tea: la experiencia insignia

Diseñado para ofrecer una ocasión verdaderamente especial, este clásico británico de las 5 o’clock se transforma en una celebración de elegancia y sabor, con un enfoque en la calidad y la autenticidad de Virtu Té Atelier. “La experiencia del afternoon tea incluye un maridaje de pasos salados y dulces para combinar con blends de la casa y brindar con una copa de espumante. El servicio, a cargo de nuestras anfitrionas, tiene una duración de dos horas y está disponible de lunes a sábados únicamente bajo reserva”, especificó Leticia.

El salón de té ofrece una experiencia íntima y personalizada, con una capacidad para hasta 15 personas. Este espacio exclusivo permite a los amantes del té disfrutar de un ambiente acogedor y elegante, ideal para encuentros privados, celebraciones especiales o simplemente una tarde relajante, asegurando que cada visita sea una experiencia única y memorable.

Cabe mencionar que la preparación y el servicio del té en Virtu Té Atelier son considerados formas de arte, desde el diseño de las colecciones hasta la presentación meticulosa de cada servicio de té.

Virtu es una marca de té con alma, donde el mensaje espiritual está presente en todas sus acciones. “Tenemos la misión de ofrecer una experiencia que va más allá del simple acto de beber té. Celebramos la rica herencia cultural del té, honrando las tradiciones y costumbres que han sido transmitidas a lo largo de siglos”, finalizó Leticia.

Más datos

Esta casa de té se encuentra en la calle 4 de Julio Nro 1952 casi José Ocampos Lanzoni, Asunción. Informes al teléfono (0991) 348-834. Seguilos en Instagram y Facebook: @virtu.py

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.