Alfombra persa, la reina de la decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de comprar una alfombra, hay que tener en cuenta cinco claves que son sumamente importantes para realizar una buena elección: el tamaño, el color, el ambiente en donde estará y el diseño. Las alfombras persas, por ejemplo, desde tiempos antiguos han sido consideradas las reinas de los suelos. Son los complementos más elegantes que se puede tener en el hogar y siempre que sean bien utilizadas darán un aire clásico a cualquier espacio.

En Souk se puede encontrar alfombras persas de Irán, las kilim de India y de Turquía. “Son ideales para todos los ambientes de una casa, especialmente para el living, el comedor, las habitaciones, los escritorios y los pasillos”, comenta Osvaldo Cortázar von Horoch, director de esta tienda de decoración, que cuenta con diversos productos importados de Asia.

“Las alfombras que tenemos cuentan con muchos colores, diseños e historias. Combinan muy bien con cualquier tipo de decoración, siempre y cuando se logre utilizarlas adecuadamente en cada espacio. Personalmente me gusta más en los ambientes minimalistas”, menciona el empresario.

Antes de pensar en donde colocarlas, se debe saber cuales son las características de estas maravillosas obras de artesanía milenaria. Cuenta la historia, que las alfombras persas comenzaron siendo un abrigo para el invierno y terminaron convirtiéndose en una verdadera expresión artística.

Al comienzo, los europeos colocaban las alfombras sobre mesas y sillas, porque las consideraban demasiado valiosas para ponerlas en el suelo, como se hacía en oriente, hoy sirven para adornar todo tipo de espacios, vistiendo los pisos de una manera muy sofisticada. Bien colocadas, otorgan color y sofisticación a cualquier espacio en donde se elija ponerlas.

Este tipo de alfombras es considerada un fino y hermoso accesorio de decoración tanto para el hogar, como para la oficina. Los verdaderos tapetes son elaborados por artesanos con telares rudimentarios y es eso justamente, lo que da el valor a la alfombra persa y hace que su costo sea elevado. Son elementos que reflejan las tendencias estéticas del mundo islámico, en donde destacan el gusto por los colores y las figuras ornamentales.

¿Cómo saber si una alfombra es original?
·         Si el color de la superficie de la alfombra se ve más claro que en la base de la fibra, entonces la lana ha sido teñida con colores sintéticos.
·         La base de la fibra de lana debe ser fuerte y verse brillante. Generalmente no se usa lana suave porque se desgasta y ensucia con mayor facilidad.
·         La altura de las fibras debe ser pareja.
·         La alfombra más fina es la de seda, que se ha tejido sobre el mismo material y tiene 80 nudos en cada 7 centímetros.

La alfombra persa es, sin duda, una hermosa pieza que se adapta a cualquier decoración. No pasa inadvertida y siempre acabará siendo la protagonista de cualquier lugar. Infaltable y sofisticada, es un elemento que no debe faltar en ningún hogar.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.