Alfombras modulares

(Por Nora Vega - @noriveg) En el mundo de hoy, donde la funcionalidad y la seguridad forman parte fundamental del acondicionamiento de una oficina moderna, un restaurante, un centro de convenciones o un gran hotel, es necesario buscar las mejores alternativas para el equipamiento de lugares como éstos; de mucho tránsito.

Quality Group ofrece a los profesionales del área, arquitectos y diseñadores de interior, constructores, la mejor opción del mercado mundial en cuanto a revestimientos de piso, incorporando recientemente la representación exclusiva para Paraguay de Milliken Floor Coverings   que forma parte de Milliken, una de las empresas privadas más grandes del mundo.
“Combinando diseño con tecnologías exclusivas y grandes ideas, se crearon estas alfombras modulares que le dan poder emocional, elegancia y belleza a los espacios. A partir de la selección de fibras e hilados en la construcción, del backing y de los tratamientos de terminación, las alfombras Milliken se han diseñado para soportar las más exigentes condiciones de tráfico y es por eso que su uso está orientado a hoteles, casinos, restaurantes, centros de convenciones, cines, teatros, centros deportivos, oficinas, edificios corporativos, aeropuertos y hospitales”, indica Eduardo Franco, gerente general de Quality Group.
“Los materiales de Milliken se caracterizan por ser de superficies suaves y flexibles, pero a la vez extremadamente resistentes y lavables. Son elaborados mediante un método de fabricación con certificación de emisión neutra de carbono, por lo tanto cuidan el medio ambiente”, comenta Franco.
Estas alfombras representan una verdadera unión en función y forma, ofreciendo ventajas sin paralelo tales como estilo e innovación, flexibilidad y resistencia, valor y servicio. “Además, posee una amplia gama de productos para todos los segmentos, es por eso que contamos con un amplio catálogo para cada tipo de ambiente, así como también con un equipo de profesionales, que en conjunto con el cliente se encargan de definir el mejor producto para cada espacio” aconseja Eduardo.

TECNOLOGIA AVANZADA
A medida que se comenzó a desarrollar el mundo digital en la década de 1970, los investigadores de Milliken vieron una oportunidad para imprimir en forma digital en alfombras y tapetes. El resultado: la impresora Millitron®, la primera impresora de alfombras con inyección de tinta controlada por computadora de la industria. A diferencia de los procesos de sobreimpresión que solo agregan color a las puntas de las fibras de la alfombra, el proceso de impresión digital textil de Milliken impregna con color completamente las fibras de la alfombra. “Actualmente, esta tecnología puede imprimir patrones digitales de última generación y alta resolución con una amplia gama de opciones de colores. Esto claramente es una diferenciación con cualquier otro producto que pueda existir en el mercado”, comenta el gerente general de Quality Group.

Los científicos de Milliken inventaron una tecnología para mantener las losetas en su lugar sin necesidad de pegamentos húmedos ni adhesivos secos del tipo "despegar y adherir". El invento fue el reverso de alfombras TractionBack®, un revestimiento de alta fricción que se aplica al material modular para pisos de Milliken. Las losetas con reverso TractionBack® permanecen en su posición bajo los pies y se pueden mover y reubicar haciendo que su instalación sea fácil y simple. Las alfombras modulares Milliken ofrecen también el Confort Plus®, una base acojinada integrada que actúa como un shock-absorbente, para proteger la alfombra frente a los efectos de desgaste, incluso en las circunstancias más exigentes.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.