Coufa, una marca de sofás fabricados en Paraguay (la estrella es un reclinable con bandeja portavasos)

(Por NV) La firma Coufa ha ganado notoriedad gracias a dos productos emblemáticos: un sofá reclinable con bandeja portavasos y un esquinero de estilo italiano. Estos productos se distinguen por su vanguardia tecnológica, niveles superiores de comodidad y diseños atractivos.

La fábrica es 100% paraguaya, comenzó en Encarnación hace 30 años y por logística y la alta demanda de los clientes mayoristas se trasladó a la capital. “Ecoleather SACI es una empresa con experiencia en el mercado internacional, por la exportación de nuestros productos, que serían sofás de calidad premium y basic”, cuenta Diego Roa, gerente de marketing.

Cuenta con modelos como esquineros, sofás con asiento lounge, sofá camas, reclinables (fijos, mecedoras, eléctricos, con vibro masajeador), juegos de sofá y más. “La marca Coufa fue creada para distribuir confort, tecnología, diseño a la vanguardia, darle una experiencia única al cliente que adquiere el producto y descubrir la calidad que fabricamos”, explicó Roa.

La empresa trabaja con materiales como cuero, ecocuero y tela, siendo el sofá con asiento tipo lounge (seccional) una tendencia actual. No obstante, se mantienen en constante actualización según las exigencias del cliente. “Los cueros son de procedencia italiana y los mecanismos son de origen europeo. El espumado lo hacemos nosotros, en nuestra fábrica de espuma ubicada en Ypacaraí”, comentó Roa.

En el contexto actual, el consumidor busca calidad, durabilidad, confort, pero antes de adquirir el producto le interesa también una visualización render para ver cómo se verá su sofá en el lugar que desea, ya sea su hogar u oficina. Para cumplir con esta expectativa, la marca dispone de un diseñador que ofrece una previsualización. "Nuestro punto fuerte es la atención personalizada, y brindamos capacitación en el uso de nuestros productos, con más de 100 modelos activos", resaltó.

Además, la empresa dispone de varios mecanismos eléctricos, variedad de patas, catracas, bandejas portavasos, entre otros. En cuanto a servicios la renderización de los sofás, creación del sofá al color del tapizado personalizado, servicio de reparación y de post venta como fabricantes.

Como novedad, Roa informó que este año lanzaron colchones semi ortopédicos y un esquinero con un juego de sofás en un modelo 9002 (el código que manejan) con ajustes para mejorar el precio y que esté al alcance de muchas más personas.

“Nuestra fábrica siempre está abierta para aquellos interesados en conocer y verificar la calidad de nuestros productos. Tenemos la expectativa de que la marca Coufa esté presente en cada hogar y oficina", declaró Roa. La empresa distribuye actualmente a comercios de Asunción, interior y el Chaco paraguayo.

Más datos

Dirección: 1ro de mayo c/ San Pedro, Fernando de la Mora (zona Sur). El teléfono para ventas y consultas es el (0984)564-300. Encontrales en Instagram como @coufapy

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.