Deco Room arma un santuario para el descanso (fabrica cabeceras de camas)

(Por NV) Si ha llegado el momento de renovar tu dormitorio esta nota te va a encantar. Deco Room es un emprendimiento paraguayo que se encarga de armar un santuario para descanses: cómodo, agradable, armonioso y, claro, también bien decorado con cabeceras de cama tapizadas a tu gusto, además de otros productos para completar la puesta. 

“Hace poco más de un año me percaté de que en las habitaciones de mis hijos no tenían cabeceras de cama, entonces empecé a investigar, a buscar opciones de buen gusto y a precios accesibles. Las opciones que encontré estaban fuera de mi presupuesto o no cumplían con lo que yo aspiraba y junto a mi esposo (que es arquitecto) empezamos a diseñar un tipo de cabecera que satisfaga nuestro gusto. Probamos hacer nosotros mismos y nos encantó el resultado”, cuenta Rosa de Solis, la directora de Deco Room. 

A Rosa siempre le gustó el estilo nórdico, líneas sencillas y minimalistas, pero que cumplan con el objetivo de dar comodidad al ambiente. La familia quedó encantada con sus diseños y se convirtieron en sus primeros clientes. “Así nació Deco Room, en febrero del 2022, en la búsqueda de una actividad creativa que utilice productos nacionales y personal calificado paraguayo”, mencionó. 

“Ofrecemos cabeceras de cama tapizadas de distintas medidas, las telas son a elección del cliente y pueden ir con patas o con accesorios para colgar por la pared. Tenemos varios diseños de cabeceras, el modelo estrella es el Nórdico (respaldo liso), también tenemos el modelo Madrid, el Milán y otros. Además, confeccionamos el cubre base somier de la misma tela de la cabecera (muy solicitado), además de los nuestros almohadones decorativos”, explicó Rosa.

El perfil de clientes de Deco Room es aquella persona que se independizó recientemente, también matrimonios jóvenes que están equipando su casa o su departamento y encuentran en la propuesta de este emprendimiento una opción perfecta para completar su habitación con nuestros productos, a gusto de ellos, a precios accesibles y entregados en la fecha estipulada. 

“Tratamos de ir innovando de acuerdo a lo que nos solicitan los clientes, investigamos y nos vamos adecuando a la tendencia que vamos encontrando. Con gran satisfacción, mes a mes vamos recibiendo más pedidos y notamos que nos van conociendo por el boca a boca o por publicidad en las redes”, expresó la emprendedora.

 En lo que se refiera a las cabeceras, tomando en cuenta los pedidos de sus clientes, Rosa se percató que la tendencia en los dormitorios son colores neutros de la gama del beige, del gris, del negro, del blanco, y en general se solicitan más las líneas sencillas. El tejido más requerido este año es el lino de tapicería, que es un género que permite dar un excelente acabado a los trabajos. “Con los almohadones decorativos, notamos que hay más versatilidad en cuanto a la elección de colores y diseños”, dijo Rosa.

 “Para nosotros cada pedido es especial, desde el primer contacto con el cliente, la atención que le damos, el asesoramiento y hasta el momento de la entrega, deseamos cumplir con sus expectativas. Enfatizamos que nuestros productos lleguen a ellos con buena terminación, prolijidad y entregados en el tiempo pactado”, destacó. Es por eso que iniciaron el servicio de asesoramiento de decoración con visitas a clientes.

 Rosa y su equipo están trabajando en un próximo lanzamiento de cabeceras, que son fundas con costura francesa o conocidas también con pestañas. “Es un modelo que nos han venido solicitando y ahora estamos en el proceso de prueba. Apuntamos a seguir innovando en nuevos modelos y diseños de todos nuestros productos. Nos iniciamos y seguimos trabajando como una tienda online. Desde un principio contamos con el apoyo y ayuda de mis hijos, sobre todo en el manejo de las redes sociales. Hacemos servicio de delivery con costo y envíos a todo el país”, finalizó.

Más datos

Informes al teléfono (0971) 201-399. Seguiles en el Instagram @deco.room_py

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.