Diagonal 74, una apuesta de US$ 4,5 millones en el corazón de Ciudad del Este

(Por NV) Ciudad del Este sigue consolidándose como un epicentro de crecimiento y desarrollo inmobiliario, y Diagonal 74 se erige como uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores de la región. Este edificio tiene una inversión aproximada de US$ 4,5 millones.

Con un avance del 35% en la obra, Diagonal 74 comienza a mostrar su estructura en el paisaje urbano de Ciudad del Este. Se prevé que, para mayo de 2026, este imponente edificio de nueve niveles esté completamente terminado, ofreciendo un total de 10 oficinas corporativas y 32 departamentos residenciales. Este emprendimiento está desarrollado por Diagonal Desarrollos Inmobiliarios, en asociación con Meta, Mirca, Aurora Propiedades y JFM Logística.

La ubicación estratégica de Diagonal 74 en el Km 8 Monday no es casualidad, sino una decisión calculada que responde al dinamismo y potencial de esta área emergente. “Hasta la fecha, 30 unidades fueron adquiridas, lo que demuestra la confianza del mercado en este proyecto, dejando 12 unidades disponibles para los interesados”, comentó Mauricio Saltamartini, director de Diagonal Desarrollos Inmobiliarios.

Diagonal 74 no solo ofrece un lugar para vivir o trabajar, sino una experiencia de vida premium. Sus unidades, con superficies que oscilan entre 44 m2 y 87 m2, destacan por su diseño moderno y materiales de alta calidad. Desde pisos de porcelanato pulido de 84x84 cm hasta aberturas con carpintería de aluminio, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar confort y estilo.

Los departamentos, que incluyen tipologías de loft, uno y dos dormitorios, cuentan con amoblamiento de primera calidad en placares y cocinas, así como baños equipados con accesorios de lujo. Además, la seguridad y la comodidad están garantizadas gracias a cerraduras electrónicas de última tecnología y un generador que cubre todas las áreas del edificio.

“Vivir en Diagonal 74 es sinónimo de comodidad y exclusividad. Entre sus amenities destacan una zona de coworking, piscina con solárium, gimnasio equipado, sala de cine, salón de usos múltiples con parrilla, terraza panorámica y laundry. Estos espacios están diseñados para satisfacer las necesidades de sus residentes, brindando un entorno donde la modernidad y el confort se encuentran en perfecta armonía”, dijo Saltamartini. 

El director de Diagonal Desarrollos Inmobiliarios mencionó que, en la actualidad, el público paraguayo busca propiedades en zonas estratégicas que ofrezcan una combinación de accesibilidad y exclusividad. “La demanda se centra en espacios que integren materiales de alta calidad, detalles de diseño moderno y funcionalidad. Las propiedades deben ofrecer una experiencia de vida completa, con áreas comunes bien equipadas, seguridad avanzada y opciones que se adapten a diferentes estilos de vida y presupuestos”, expresó. 

En un mercado tan competitivo como el de Ciudad del Este, Diagonal 74 se diferencia por su diseño innovador, calidad constructiva y la amplia gama de amenities. Su ubicación estratégica no solo asegura un estilo de vida privilegiado, sino también una alta rentabilidad para los inversores. A esto se suma el valor agregado de que Diagonal Inmobiliaria se encarga de la administración del edificio, garantizando así un excelente estado de conservación y eficiencia en los servicios. 

Perspectivas del mercado inmobiliario para 2024

Diagonal Desarrollos Inmobiliarios, una empresa fundada hace siete años, prevé un 2024 de crecimiento sostenido, con un 80% de las unidades vendidas en Diagonal 74 para finales de año. Además, la empresa continúa expandiéndose con otros proyectos destacados, como Altos de Brandsen en San Lorenzo, que vendió casi el 95% de sus unidades y tiene su entrega prevista para noviembre de 2024.

La desarrolladora ofrece una amplia gama de servicios, desde la proyección y planificación de proyectos hasta la comercialización, postventa y administración. Su equipo multidisciplinario asegura que cada emprendimiento cumpla con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Mirando hacia el futuro, Diagonal Desarrollos Inmobiliarios tiene ambiciosos planes de expansión, incluyendo nuevos proyectos que elevarán aún más el estándar de vida en Paraguay. La empresa se encuentra en etapa de desarrollo de un gran proyecto para finales del 2024, dando un paso muy grande al abrir la puerta internacional e ingresar en el mercado del Brasil.

“Estamos comprometidos en seguir innovando y ofreciendo soluciones inmobiliarias que respondan a las necesidades y expectativas del mercado. Tanto nacional como internacional”, finalizó el directivo.

 Más datos

Para más información sobre Diagonal 74 y otros proyectos, seguiles en las redes sociales: Instagram: @Diagonal_desarrollos o visita la página web: https://www.diagonal.com.py/

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.