Edificio Don Ali: imponente vista a Foz de Iguazú y Ciudad del Este

(Por Nora Vega - @noriveg)  Don Ali  es un edificio de primer nivel que se encuentra en Ciudad del Este. Moderno, tecnológico y realmente diferente, este proyecto incorpora el concepto de loft, uno de los espacios más deseados en las grandes ciudades. Se localiza en una zona muy tranquila que cuenta con un doble avenida, muchos árboles y alta seguridad, a pasos del Hotel Acaray y la Catedral, con una excelente vista al centro de Foz de Iguazú.

Es el primer edificio en Ciudad del Este que se construye bajo normas internacionales de construcción, con un riguroso sistema donde se aplica el cuidado del medio ambiente, seguridad para los empleados, entre otros, lo cual garantiza a los inversionistas y a los habitantes del lugar, que tendrán una propiedad de calidad. Fenix Emprendimientos Inmobiliarios  es la empresa encargada del desarrollo, gerenciamiento y la comercialización de estos departamentos, que están edificados por la constructora Zelada Fisher

Carlos Daniel Ferrer Dávalos, jefe de ventas de Fenix Emprendimientos Inmobiliarios, nos comentó que el Edificio Don Ali tiene 14 niveles que cuentan con 2 ascensores, más una terraza con 2 parrillas. En cuanto a estacionamiento cuenta con 3 niveles de cocheras con 44 plazas disponibles. Son 4 departamentos por piso, 44 departamentos que se dividen en 11 unidades tipo I, que vendría a ser un loft de 1 habitación con 1 baño, 11 unidades tipo II con 2 habitaciones en suite, 22 unidades tipo III con 2 habitaciones y 1 baño. Realmente es un lugar hermoso para vivir.

Artefactos eléctricos adosados, piso porcelanato, zócalos cerámicos, marcos metálicos en aberturas, pintura con revoque enduido, vidrios templados en aberturas, puertas de madera con herrajes de primera, mobiliario con material mdf, perfilería de aluminio en ventanas de vidrio, anafe de 4 hornallas embutida, mesada de granito con zócalo del mismo material, desayunador tipo americano, cielorraso de yeso, son algunos detalles de los departamentos.

Cuenta con muy altos estándares de seguridad, los sistemas anti-incendios más modernos, además de vigilancia 24/7 de cámaras IP y guardias de seguridad entrenados para brindar la tranquilidad de sus propietarios. Detectores de humo de y calor y un sofisticado sistema electrónico que incluye panel de control central, alarmas acústicas y visuales, pulsadores manuales de alarma, iluminación de emergencia, disyuntores diferenciales, extintores de incendios, señalización de salida y un plan de emergencia certificado, completan su plan de protección.

El Edificio Don Ali está rodeado de grandes emprendimientos que le dan vida a una nueva Ciudad del Este. Es una excelente inversión si se busca el retorno vía alquiler o una magnífica opción para adquirir un hogar. La compra puede ser financiada a través del Banco BBVA  y los precios varían entre USD 181000 y USD 210000.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.