El 2024 según Möbel: un viaje a la autenticidad de la arquitectura de interiores

En este nuevo año la cuidadosa curaduría de objetos que encapsulan la esencia de momentos significativos no sólo transforma los espacios en lugares visualmente atractivos, sino también en verdaderos refugios. Luciana Orué, la arquitecta creativa detrás del estudio de arquitectura de interiores Möbel, nos cuenta en esta nota las tendencias que definirán el 2024 y más allá.  

Möbel es un estudio que considera que los espacios transmiten sensaciones y emociones. “Trabajamos con la pasión de cambiar la vida de nuestros clientes por medio de una experiencia visual, creando propuestas funcionales y estéticas que expresan la forma de ser de cada uno”, comentó Luciana Orué.

En la actualidad se observa una marcada relevancia de la autenticidad y el autocuidado en el ámbito del diseño interior. En este contexto, Luciana destacó la premisa de que “la verdadera tendencia radica en la expresión genuina de la identidad y la conformación de un entorno con elementos auténticos”.

La arquitecta nos invita a redescubrir la importancia de la personalidad de cada uno en cada rincón del hogar, desafiando las normas de las modas pasajeras. “En los espacios diseñados por Möbel la singularidad se convierte en el sello distintivo, sabiendo que lo que realmente llena el alma son esos objetos decorativos cargados de sentimientos, los recuerdos de viajes y legados familiares, que se convierten en los verdaderos protagonistas”, mencionó.

En el 2024, la autenticidad se reflejará en cada detalle.

Luciana destacó la importancia de los objetos decorativos ricos en historia y significado, transformando los espacios en testimonios visuales de momentos vividos y recuerdos compartidos. Desde muebles con un pasado intrigante hasta elementos decorativos artesanales, cada elección se convierte en una oportunidad para tejer una trama visual que va más allá de lo estético, convirtiéndose en una expresión tangible de la identidad y las experiencias del individuo.

La naturaleza tiene un valor preponderante.

“Mi visión arquitectónica abraza las formas orgánicas que imitan la naturaleza. En Möbel, proponemos para el 2024 el uso de detalles curvos para crear ambientes que inviten a la reflexión y la relajación, recordándote que en la naturaleza predominan las líneas suaves. Este enfoque genera una profunda sensación de paz y conexión con el entorno, permitiendo a las personas sumergirse en la esencia natural que les rodea”, manifestó la arquitecta.

La cuidadosa selección de materiales naturales es fundamental para este nuevo año.

“Quiero resaltar la importancia de elegir cuidadosamente los materiales de los muebles, dándole especial énfasis a la nobleza de la madera natural. En un mundo que a menudo busca la perfección en la uniformidad de materiales sintéticos, elegir la madera natural es una declaración audaz de apreciar la belleza en la imperfección”, expresó.

En cuanto a la iluminación, señaló que lo importante es que no se limite exclusivamente a la funcionalidad, sino que sirva como una herramienta poderosa para transformar la experiencia diaria en los interiores. Propone utilizar luces cálidas o neutras que se sincronicen con el ciclo circadiano, creando un ambiente relajado que evolucione con el paso del día. “Por la tarde y noche, la iluminación debería disminuir gradualmente, señalando así que es el momento de relajación y descanso”.

A medida que nos dirigimos hacia un futuro donde el diseño interior evoluciona acorde con el desarrollo personal, la perspectiva destacada subraya la relevancia de una autenticidad arraigada. Ya no se trata de seguir tendencias temporales, sino de construir un ambiente que nutra el bienestar emocional y estético a través de una amalgama única de objetos, colores y texturas que reflejen la autenticidad y fomenten el autocuidado.

Este 2024 invita a abrazar la honestidad en la arquitectura, a ser vos mismo y a cuidarte. “En Möbel, te guiamos hacia la creación de espacios que no solo siguen las tendencias, sino que también reflejan tu verdadera esencia. Este año, más que nunca, descubrite, cuidá tu hogar y dejá que seamos tu cómplice en la creación de un espacio auténtico y lleno de vida. ¡El 2024 es el año de la verdadera tendencia: vos!”, finalizó la arquitecta.

Más datos

Si querés conocer las propuestas de Möbel, ingresá al Instagram de la empresa @mobel_py

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.