Ideal Tower ya está en marcha con US$ 5,5 millones de inversión en Fernando de la Mora

Ideal Tower es un proyecto que recibió una inversión de aproximadamente US$ 5.500.000 y se ubica en el corazón de Fernando de la Mora, zona norte. Actualmente está en sus etapas iniciales y se espera que el proyecto tenga una duración de 24 meses, con la entrega de las unidades prevista para julio de 2026. Cuenta con unidades de uno, dos y tres dormitorios.

Este es un desarrollo que promete superar todas las expectativas con espacios innovadores y diseño excepcional. Ideal Tower es una torre de 12 pisos que cuenta con un total de 54 unidades residenciales. Las mismas varían en configuración, ofreciendo opciones de uno, dos y tres dormitorios. Cada una fue diseñada para maximizar el espacio y el confort, utilizando materiales de la más alta calidad y una infraestructura de seguridad avanzada.

El proyecto es una colaboración de varias entidades líderes en sus respectivos campos: la desarrolladora, Ycua Sati SA; la constructora a cargo es Intensa Constructora; el arquitecto Andrés Lauw está a cargo de las obras; el asesoramiento en desarrollo inmobiliario es de Concreto Inversiones; y la comercialización se realiza de la mano de Ideal Paraguay SA.

“La ubicación fue elegida por su serenidad y accesibilidad, situada a pocos pasos de la avenida Mariscal López. Esta proximidad a importantes avenidas y la disponibilidad de una amplia gama de servicios cercanos garantizan una conveniencia sin igual para los residentes, ofreciendo un balance perfecto entre la vida urbana y el confort residencial”, dijo Andrea Peris Yegros, gerente general de la desarrolladora Ycua Satì SA e Ideal Paraguay SA.

Una buena oportunidad de compra

La comercialización de Ideal Tower comenzó en julio de 2024, coincidiendo con el lanzamiento al mercado. Todas las unidades están disponibles para la venta, brindando a los compradores la oportunidad de seleccionar los departamentos que mejor se ajusten a sus gustos y necesidades.

“Las unidades se destacan por su moderna infraestructura de seguridad que incluye una reserva de agua de 80 mil litros, aspersores de última tecnología, bocas contra incendio y un generador propio, lo que asegura un suministro ininterrumpido y una protección eficaz en caso de emergencias. Además, los apartamentos cuentan con dos ascensores amplios, pisos de porcelanato, carpintería de aluminio, vidrios templados, y aires acondicionados de primera calidad, todos diseñados para ofrecer comodidad y seguridad a sus habitantes”, informó Andrea.

El edificio ofrece áreas comunes excepcionales, incluyendo un gimnasio totalmente equipado, una piscina, dos quinchos climatizados para eventos, y una sala de juegos para niños. Estas amenidades están complementadas por amplias terrazas temáticas que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad, diseñadas para maximizar el confort y el disfrute de sus residentes.

“Bajo la dirección del ingeniero Paul Sarubbi Balansa, Ideal Tower es sólo un ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia. Con proyectos que se extienden más allá de las fronteras tradicionales de la construcción, buscamos impactar positivamente en la comunidad y establecer un legado de desarrollo sostenible”, comentó la vocera.

Andrea mencionó que este proyecto no solo establece nuevos estándares en el sector inmobiliario, sino que también refleja un compromiso con la mejora continua de la comunidad de Fernando de la Mora. “Al elegir Ideal Tower, los residentes están invirtiendo en un futuro más seguro y sostenible, disfrutando de una calidad de vida sin precedentes en un entorno que garantiza la seguridad y la comodidad”, expresó.

Las unidades en Ideal Tower están disponibles a precios competitivos con varias opciones de financiamiento para adaptarse a las necesidades de cada comprador. Por ejemplo, los departamentos de un dormitorio comienzan desde US$ 57.300. “Ofrecemos facilidades de pago durante el proceso de la obra y también la posibilidad de financiación con prestigiosos bancos aliados hasta 30 años de plazo”, resaltó la gerente.

Un año que promete mucho

“Para el 2024, prevemos un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario, impulsado por la confianza continua en la economía del país y el interés en propiedades de alta calidad como las que desarrollamos. Nuestra empresa, Ycua Satí SA, junto con Ideal Paraguay, planea expandir aún más nuestra cartera con proyectos innovadores que continúan estableciendo nuevos estándares en la industria. Nos esforzamos por cerrar el año fortaleciendo nuestra presencia en el mercado y consolidando nuestra reputación como líderes en el desarrollo de propiedades de lujo”, manifestó la gerente general de la desarrolladora Ycua Satí SA e Ideal Paraguay SA.

El próximo año, Ycua Satí SA e Ideal Paraguay SA continuarán su expansión con varios nuevos proyectos, cada uno diseñado con el mismo compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Estos incluirán desarrollos tanto residenciales como comerciales, buscando siempre superar las expectativas del mercado y ofrecer lo mejor a nuestros clientes.

Más datos

Para más información sobre Ideal Tower los interesados pueden comunicarse al teléfono (0991) 920-051. Encontrales en Instagram @idealparaguay y en Facebook, Ideal Paraguay.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.