More Plaza: el proyecto de Altius Group que impulsa el futuro de la capital paraguaya

(Por LA) Consolidando su posicionamiento como uno de los jugadores más fuertes del mercado inmobiliario en Paraguay, Altius Group presentó oficialmente More Plaza, ubicado en diagonal al Shopping del Sol, una de las esquinas más estratégicas de Asunción, un proyecto innovador de usos mixtos que promete redefinir la experiencia de vivir, trabajar y conectar en la capital paraguaya.

El desarrollo, comercializado en exclusiva por Keller Williams Paraguay, encarna la visión de una Asunción más integrada, sostenible y vibrante. Con una gran imbatible, en Ntra. Sra. del Carmen esquina César López Moreira, a escasos metros del Shopping del Sol y del Eje Corporativo, More Plaza se posiciona como el nuevo epicentro de la vida urbana premium en Asunción.

"Asunción atraviesa un momento de transformación histórica. Desde Altius, apostamos a liderar este cambio con proyectos que no solo responden a la demanda actual, sino que también anticipan las necesidades de la ciudad del futuro", expresó Francisco Jorge, CEO de Altius Group Paraguay.

More Plaza responde a una tendencia global imparable: la creación de espacios urbanos mixtos que integren vida residencial, trabajo y recreación. El proyecto de 12 pisos combina locales comerciales, oficinas corporativas, residencias de alto nivel y amenities de primer mundo, todo conectado a través de una gran plaza central abierta al público, diseñada como un pulmón verde para la zona.

Con una superficie total construida de 22.000 m2 y un total de 130 departamentos, las tipologías son: monoambientes desde 40 m2, 1 dormitorio desde 57 m2, 2 dormitorios desde 88 m2, 3 dormitorios hasta 157 m2 y unidades exclusivas tipo dúplex en 2 niveles que alcanzan los 215 m2.

Entre las características de More Plaza se pueden mencionar los locales comerciales en planta baja, un bloque de oficinas corporativas, dos bloques residenciales independientes, con departamentos de diversas tipologías que se adaptan a distintos perfiles de usuario, tres subsuelos de estacionamientos, asegurando comodidad y logística eficiente y amenities ubicados en la azotea, que incluyen piscina, gimnasio, sala de yoga, sala de juegos, vestuarios y áreas de parrilleros, diseñados para ofrecer experiencias de bienestar y encuentro tanto a residentes como a sus invitados.

El proyecto está firmado por algunos de los nombres más prestigiosos de la arquitectura y el paisajismo: Julia Galanti lidera la arquitectura general, el estudio internacional Gómez Platero se encargó del diseño de fachada y amenities, y Graciela Bo, considerada la mejor paisajista del país, creó el corazón verde del proyecto.

"No es solo un edificio. Es una nueva forma de habitar la ciudad. En More Plaza, apostamos por la peatonalidad, el contacto con la naturaleza y la calidad de vida en el corazón urbano", afirmó Emanuel Oviedo, director ejecutivo de Altius Group y director regional de Keller Williams Paraguay.

Con el inicio de obras previsto para mayo de 2025 y la fecha estimada de entrega es el último trimestre de 2027, More Plaza ya abrió su etapa de preventa, ofreciendo oportunidades únicas para inversores y usuarios finales.

El proyecto presenta dos perfiles de inversión claros. El bloque A, con monoambientes, unidades de uno y dos dormitorios, está pensado para jóvenes profesionales, inversores de renta y ejecutivos, mientras que el bloque B con departamentos de tres dormitorios y penthouses dúplex, está orientado a familias consolidadas y a quienes buscan mudarse desde casas tradicionales hacia propuestas más seguras, modernas y funcionales.

"Hoy, invertir en Asunción no es solo una apuesta por la estabilidad. Es apostar al crecimiento sostenido de una ciudad con baja densidad poblacional relativa y enorme proyección urbana.  Nuestros proyectos, con calidad, ubicación y diferenciación comprobadas, son vehículos ideales para capitales locales e internacionales", subrayó Jorge.

Además, el modelo de usos mixtos maximiza el flujo de personas y servicios, asegurando mayor liquidez y alta demanda de unidades tanto para venta como para alquiler. "Densificar inteligentemente es clave para reducir los problemas de tráfico, fomentar comunidades más conectadas y elevar la calidad de vida urbana. Por eso diseñamos More Plaza pensando en la movilidad peatonal, en la convivencia de actividades y en la conexión directa con los principales polos corporativos, educativos y recreativos de la ciudad", destacó Oviedo.

Altius Group fundada en 2008 con presencia en Uruguay, Paraguay, Panamá y México, no detiene su expansión en nuestro país, además de More Plaza, prepara el lanzamiento de dos nuevos proyectos antes de fin de año y avanza con fuerza en la entrega de etapas clave de More Mariscal, Nostrum Trinidad, Los Pingos y otros desarrollos en ejecución. "Seguimos apostando fuerte a Paraguay. Nuestro compromiso es traer proyectos que eleven los estándares y construyan una mejor ciudad para todos", concluyó Jorge.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.