Sulit expande su local y también oferta (pronto una nueva línea de muebles prefabricados y de mobiliario infantil)

(Por NV) Sulit apuesta por una cuidadosa selección de productos, que incluye dos destacadas líneas: muebles importados de Brasil (gama media) y de Estados Unidos (alta gama), ambos reconocidos por su diseño contemporáneo y sofisticado. Además, ofrecen muebles a medida fabricados en Paraguay, piezas exclusivas que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias específicas de cada cliente, tanto para el hogar como para la oficina.

Sulit nace tímidamente en el 2018 de la pasión por ofrecer muebles de calidad y personalizados para el hogar. “En ese entonces, me encontraba trabajando para una marca de muebles en el extranjero y allí nace la idea. Iniciamos como una tienda 100% online y dos años después dimos el siguiente paso: abrir nuestra primera tienda física”, explicó Laura Pedrozo, directora y propietaria.

La palabra Sulit proviene del idioma filipino y significa "que vale la pena". Es una expresión utilizada para describir productos o experiencias que superan las expectativas en términos de valor, calidad y satisfacción. Y justamente refleja perfectamente la filosofía de esta empresa: ofrecer productos de calidad, que realmente valen la inversión por su durabilidad, diseño y funcionalidad.

Además, son representantes exclusivos de la marca estadounidense Modloft en Paraguay. “Nuestros productos se destacan por la calidad y el diseño. De la mano de la marca Modloft, por ejemplo, ofrecemos solamente mobiliarios de diseñador de alta calidad o alto patrón como es conocido también. Y en las marcas importadas de Brasil, buscamos trabajar con aquellas que ofrecen calidad y durabilidad, con diseños que se ajustan a las tendencias actuales, pero que puedan perdurar en el tiempo”, sostuvo.

La empresa se enfoca en conocer primero a sus clientes: entender lo que buscan y lo que necesitan. A partir de ahí, ajusta el diseño de muebles a medida o recomienda opciones listas que realmente se adapten a sus necesidades y al tiempo disponible, siempre con un enfoque realista y sincero. Muchas veces llegan clientes con ideas que no se ajustan al espacio disponible, por lo que no solo se enfocan en vender, sino también en asesorarlos basándose en su experiencia, garantizando que obtenga la mejor solución.

Las tendencias

En cuanto al estilo, Laura mencionó que se enfocan en ofrecer opciones modernas y minimalistas. “Buscamos destacarnos en la atención y el asesoramiento a nuestros clientes, que lo que compren de la tienda, les satisfaga en todo sentido”, resaltó. Los más solicitados son los muebles funcionales, aquellos que se adapten tanto al espacio que disponen como al estilo de vida que cada uno lleva.

Las tendencias en muebles están muy marcadas por una combinación de minimalismo y confort. “Los colores neutros y tonos tierra son los favoritos de nuestros clientes. El beige, gris, blanco y tonos de madera natural”, expresó. Y en lo que se refiere a las texturas, los acabados mate y las superficies lisas son las estrellas.

“Otra tendencia es la funcionalidad del mobiliario, muchos clientes buscan muebles versátiles, como sofás cama que puedan adaptarse a diferentes usos sin sacrificar el diseño y también muebles de fácil mantenimiento. Todo esto también debido al auge de los departamentos con espacios más compactos”, especificó Laura.

Las novedades

“Actualmente contamos con una tienda física en Asunción, estamos en pleno proceso de expansión. En los próximos meses, tenemos prevista la apertura a un local más amplio, que nos permitirá ofrecer una experiencia aún más completa y cómoda para nuestros clientes”, anunció la propietaria.

Cuentan con una fábrica para la línea de muebles hechos medida, en Gran Asunción; mientras que los muebles importados llegan de dos zonas de Brasil (São Paulo y Rio Grande Do Sul) con un tiempo de producción estimado de 45 días, pero ya tienen disponible un stock permanente en la gran mayoría de los casos. Por otro lado, los muebles de la marca Modloft, de Estados Unidos, demoran 60 días en arribar al país desde Miami y se venden exclusivamente bajo pedido.

Laura adelantó que están desarrollando una línea de mobiliario infantil diseñada para acompañar el crecimiento y desarrollo de los niños, con un enfoque en el método Montessori. Esta nueva propuesta incluirá desde mesitas, sillas y bibliotecas, hasta áreas de juego. “Por otra parte, estamos trabajando en nuestra propia línea de muebles para el hogar, fabricados en Paraguay, con modelos prefabricados y medidas estandarizadas, basados en nuestra amplia experiencia”, concluyó.

Más datos

Dirección: Haití casi Félix Bogado. Teléfono de contacto (0983)927-422. Visitá su página web: www.sulit.com.py y seguiles en las redes sociales Instagram, Facebook y TikTok: @sulitparaguay 

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.