Tendencia lavanda

(Por Nora Vega - @noriveg) El delicado lavanda es una apuesta dulce para cualquier estancia de la casa y forma parte de los tonos pasteles o suaves, protagonistas en casi todas las temporadas. Se acopla perfectamente tanto a un estilo campestre y rústico, como a uno elegante y sofisticado.

Ya sea que solo se utilice en detalles simples como algunos complementos, velas y flores o empleado en su máximo esplendor, en alguna de las paredes; el lavanda es un color muy versátil. Fácilmente se adapta a cualquier espacio del hogar y nunca es chocante a la vista, todo lo contrario, crea un ambiente de paz y tranquilidad.

Este tono crea nostalgia y es por eso que no resulta complicado aplicarlo en ninguna estancia, ya sea el dormitorio, el baño, la sala e incluso el lavadero. Decorar con esta tonalidad y su gama no es difícil, ya que se puede encontrar una gran variedad de colores con los cuales combinarlo.

Es un color femenino y elegante, además es un tono muy calmo, que da una sensación de relax inmediata y es muy grato a la vista por lo que actualmente se está transformando en una tendencia en decoración.

EL LAVANDA Y SUS COMPLEMENTOS
A la hora de ambientar un dormitorio que será compartido con una pareja, se deberá elegir un color unisex, como un marrón profundo o un negro. Y ¡atención con los muebles! No todos funcionan bien con este color. Algunos ejemplos que sí funcionan son el negro, el transparente y el blanco. En cambio, se deben evitar el caoba, la madera del cerezo y los cobres.

Es ideal combinar el lavanda con el color complementario que mejor acompañe al espacio que se quiere decorar. Si va a formar parte de la ambientación del cuarto de una niña, es posible combinar este delicado tono con un rosa o un verde salvia. Para el dormitorio de un bebé se puede emplear con blanco o crema. El lavanda y el cidro (un amarillo verdoso), queda perfecto para darle al baño un aspecto moderno y relajante.

La tendencia también es conjugar estos tonos con la gama de los grises, dando así una variedad de combinaciones bastante entretenidas, pero sin recargar los espacios, proporcionando color y contrastes exquisitos, delicados, románticos y femeninos, adecuados, tanto en estilos actuales como en clásicos.

A su vez, se puede encontrar una diversidad de lavandas, más suaves y oscuros. Si se utilizan para pintar las paredes: los suaves favorecen a la iluminación, con lo que se crean ambientes luminosos, especialmente si están acompañados de blanco. Los medios y oscuros crean espacios más imponentes y distinguidos.

Definitivamente, este tono es muy agradable tanto para pintar las paredes como para incluir en distintos elementos decorativos del ambiente, al que con sencillos pasos uno puede cambiarle la cara. Es una buena opción para crear un espacio tranquilo y con un aspecto sumamente elegante.

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.