Unos 212 metros hacia el cielo: Paseo 55 promete nuevo estándar de lujo en altura en Asunción

(Por LA) El horizonte de Asunción está a punto de transformarse para siempre. Con el inicio oficial de las obras del Paseo 55, el Grupo Blue Tower Ventures Paraguay da vida a un ambicioso proyecto inmobiliario que promete redefinir el concepto de lujo y modernidad en la capital.

Con 212 metros de altura, 55 pisos y una ubicación privilegiada, este desarrollo será un ícono en la ciudad y un punto de referencia para toda la región del Cono Sur. Paseo 55 no solo será un edificio impresionante por su altura, que lo ubicará entre las 10 torres más altas del Cono Sur, sino que su diseño y concepto lo diferenciarán en el mercado inmobiliario.

Ubicado en pleno eje corporativo y residencial de la ciudad, justo al lado del Paseo La Galería, el proyecto será un punto de convergencia para la vida urbana y el disfrute de la naturaleza, rodeado de más de 4.500 m2 de áreas verdes.

“Este proyecto es una apuesta a largo plazo para Asunción. Hemos invertido años en su planificación, asegurándonos de que cumpla con los más altos estándares de seguridad y calidad”, señaló Julio Hernández, CEO de Blue Tower Ventures Paraguay. "Queremos ofrecer un producto excepcional que se convertirá en un referente de cómo se vive y se trabaja en Paraguay”.

Con una propuesta de vivienda única, Paseo 55 albergará departamentos de dos, tres y cuatro dormitorios, con vistas de 360° a la ciudad y los majestuosos atardeceres de Asunción. El proyecto incluye 600 lugares de estacionamiento, asegurando al menos dos por departamento, junto con 42 adicionales para visitas, lo que destaca el enfoque en la comodidad y funcionalidad para sus residentes.

Uno de los puntos más resaltantes del proyecto será su media hectárea de áreas verdes, pensadas para el uso común de sus residentes. Canchas de tenis, áreas de juego para niños, zonas para mascotas, gimnasio de última generación y salones de eventos serán parte de la oferta de amenities que elevarán el estándar de vida. En el nivel 55 habrá quinchos exclusivos con las mejores vistas de la ciudad, convirtiéndose en el lugar ideal para reuniones familiares y eventos privados.

La torre estará conectada al complejo Paseo La Galería. Este vínculo permitirá a los residentes de Paseo 55 disfrutar de una oferta comercial y de entretenimiento de primer nivel, con tiendas de moda, gastronomía y servicios que incluyen marcas internacionales como Decathlon, que se sumarán en los próximos años.

Este tipo de integración no solo garantiza la comodidad de quienes vivan en el edificio, sino que también establece un nuevo estándar de vida urbana en la ciudad. Todo lo necesario estará a pasos de la puerta de casa, en un entorno de lujo y sofisticación.

Además del valor arquitectónico, Paseo 55 traerá consigo un importante impacto económico. La construcción del proyecto generará más de 1.000 empleos directos e indirectos en los próximos cuatro años, un impulso significativo para la economía local.

Según Hernández, durante la fase de planificación se crearon más de 250 puestos de trabajo, y se espera que ese número aumente considerablemente a medida de que avance la construcción.

“Este proyecto no solo es un ícono arquitectónico, también será un motor económico para Asunción. Estamos comprometidos con crear oportunidades y contribuir al desarrollo económico del país”, aseguró.

La fecha de inauguración está prevista para julio de 2028. “Nos hemos asegurado de que cada detalle esté cuidadosamente planificado. Este proyecto no solo cambiará el skyline de Asunción, sino que establecerá un nuevo estándar de lo que significa vivir en la capital”, subrayó.

Con una inversión total que supera los US$ 100 millones, Paseo 55 será la joya en la corona del desarrollo inmobiliario de Asunción. No solo por su altura y diseño, sino por la calidad de vida que promete ofrecer a sus residentes. Este proyecto es la respuesta a la creciente demanda de espacios modernos y lujosos en una ciudad que sigue evolucionando.

Trayectoria

Desde su llegada a Paraguay en 2013, Blue Tower Ventures ha sido pionero en el desarrollo de proyectos de alta gama, con una inversión acumulada de más de US$ 500 millones en el país. Paseo 55 es la culminación de años de experiencia y visión, un proyecto que marca un nuevo capítulo para el grupo y para el sector inmobiliario en Paraguay.

Con desarrollos previos como el Business Center, Paseo La Galería y Plaza Madero en Luque, Blue Tower Ventures ha demostrado su compromiso con el crecimiento del país, siendo un referente en la construcción de proyectos innovadores y de gran escala.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.