Desde hoy funciona el sistema de billetaje electrónico, esto es lo que debés saber

A partir de hoy están disponibles las tarjetas Más y Jaha que serán utilizadas para el billetaje electrónico en 800 buses del área metropolitana a partir del próximo miércoles 23. Te contamos algunos detalles de la modalidad.

Las empresas encargadas del suministro de las tarjetas Más y Jaha son TDP SA y Epas SA respectivamente, la primera tiene un costo de G. 6.000 por única vez y, tanto la compra de la tarjeta como la recarga puede realizarse en cualquiera de los 3.000 puntos de quiniela de la red TDP así como el portal de pago de Bancard.

Por su parte, Jaha posee un valor de G. 10.000 con una promoción que consiste en dos pasajes incluidos dentro del precio para ser utilizados en todos los buses que cuenten con el servicio de cobro electrónico, con esta oportunidad el usuario finalmente paga G. 2.800 por su tarjeta. La oferta se extiende hasta diciembre de este año o hasta agotar stock teniendo en cuenta que aún se puede utilizar efectivo, así también, la tarjeta puede ser adquirida y recargada en los puntos habilitados de Aquí Pago o Pago Express.

Los montos a cargar en las tarjetas son como mínimo G. 3.600 y como máximo G. 180.000. El método de pago del pasaje consiste en apoyar al validador ubicado en la parte frontal del interior del ómnibus, el dispositivo emitirá una luz verde al aprobar la transacción y en la pantalla el usuario podrá corroborar el monto abonado y su saldo. En caso de quedar sin saldo el sistema permitirá un viaje a crédito que será descontado al realizar la próxima carga, o bien, si la unidad de transporte sufre algún desperfecto, el chofer podrá devolver el pasaje para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta.

Específicamente la tarjeta Más tendrá su propia app Más+, gratuita y disponible en la Play Store, de modo que una vez registrado el usuario podrá bloquear la tarjeta por robo o extravío, verificar el saldo, ver dónde se encuentra el bus, historial de viajes, puntos de recargas y ver los recorridos, además durante el lanzamiento del sistema la empresa desarrollará campañas de venta y explicación de uso de las tarjetas en las calles.

La implementación del pago electrónico del pasaje empezará a regir el miércoles 23 de octubre para el área metropolitana y según La Agencia de Información Paraguaya el servicio funcionará en 800 buses. El sistema de billetaje electrónico busca principalmente que el traslado del usuario sea más ágil y seguro, dejando de lado el dinero en efectivo y la problemática de las monedas permitiendo que el chofer se pueda concentrar en conducir.

Para la obtención de cualquiera de las tarjetas es necesario registrarse, proporcionar nombre, teléfono y número de cédula. De acuerdo a las leyes vigentes, se ofrecerá un servicio especial para las personas con discapacidad visual, el cual debe ser gestionado mediante la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), asimismo, el sistema prevé continuar con el beneficio del boleto estudiantil, el cual será gestionado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Según el portal IP, las empresas de transporte que trabajarán con las tarjetas Más, son Magno S.A, las líneas, 8, 48, 51 de la empresa San Isidro, las líneas 242 y 247 de la empresa Aregueña. Mientras que con Jaha trabajarán San Lorenzo C.I.S.A, la Ciudad de Luque, la Chaqueña, Bene S.A, Automotores Guaraní SRL., Ytororó S.A., González Quiñonez, San Fernando, TPL S.A., Mariscal López, 1° de Diciembre, Automotores Villa Hayes, La Limpeña, la San Lorenzana, GMT SRL, el Inter, Natividad de la Virgen María, Cerro Ko’i, Villeta, 16 de Noviembre, 3 de Febrero, SMCT de Transporte, Transporte Aldana y la línea 1°de Mayo. Tanto Jaha como Más podrán usarse en cualquiera de estas empresas.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).