Para nuevos líderes sostenibilidad es tan importante como el crecimiento de la empresa

La Encuesta Global NextGen 2022 de PwC, que abarcó a la nueva generación de líderes de negocios familiares (unos 1.000) en 68 países del mundo, arrojó que la sostenibilidad es una de las prioridades para los NextGen, casi en igual porcentaje que la necesidad de crecimiento.
 

De la encuesta se desprende que estos nuevos líderes, muchos de los que tuvieron que asumir la posta tras la pandemia del COVID-19, están bien equipados con habilidades tradicionales, como finanzas, gestión y administración de empresas. Sin embargo, el liderazgo actual requiere nuevos enfoques y competencias.

Sorprende en este trabajo lo alineadas que están las generaciones en sus prioridades, pero se da una divergencia más significativa en el tema de la sostenibilidad, que es más importante para la Generación Z que para sus mayores.

El 64% cree que hay oportunidad para que los negocios familiares lideren las prácticas empresariales sostenibles. Sin embargo esta atención está planificada a futuro para el 72% y solo el 28% de las empresas presta desde ya atención a las inversiones para la sostenibilidad.

Dos tercios de esta nueva generación espera participar en la reducción del impacto medioambiental de su empresa en el futuro, y sólo uno de cada cuatro ya lo está haciendo.

Los empresarios NextGen deben reimaginar el éxito empresarial y construir las bases del crecimiento sostenible, indicó esta encuesta. Los NextGen tienen muchas más opciones para adquirir los conocimientos que necesitarán para afrontar estos retos.

Por ejemplo, pueden aprender lo que implica desarrollar una estrategia de balance Net Zero (cero emisión líquida de carbono), cómo descarbonizar la huella de su empresa y qué impacto tiene su negocio en los demás, sugiere.

Cerrar la brecha de género en la familia
Existe aún una gran diferencia en las expectativas de liderazgo: El 35% de las mujeres cree que es más probable que se espere que sus homólogos masculinos dirijan la empresa, mientras que ante la misma pregunta, el 41% de los hombres cree que es más probable que ellas dirijan.

Esto podría deberse a que las mujeres tienen menos probabilidades de desempeñar un papel de liderazgo en la actualidad. El 43% de las mujeres ocupan actualmente puestos de liderazgo, frente al 59% de los hombres encuestados.

Una cuarta parte de las consultadas afirma que necesita conocer mejor la empresa antes de poder sugerir algún cambio, frente al 13% de sus homólogos masculinos. “Esto debería enviar un mensaje claro a la generación actual: centrarse en cerrar la brecha de género en la familia”, destacó el informe.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.