Para ver lo nuevo: Paraguay Innova mostrará los proyectos tecnológicos más destacados

La Feria de Innovación Tecnológica Paraguay Innova reunirá a emprendedores y autoridades nacionales, en un evento que promete inspirar, conectar y transformar el panorama empresarial del Paraguay, con la misión de presentar proyectos del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (Proinnova), una iniciativa del Conacyt.

Se trata de un espacio para explorar los próximos pasos en materia de innovación, identificando áreas de oportunidad, estableciendo alianzas estratégicas y compartiendo mejores prácticas para fortalecer la capacidad innovadora del sector empresarial en Paraguay. Se verán proyectos de empresas, basados en tecnología y hasta inteligencia artificial, que fueron financiados con el apoyo del BID.

“Esta feria es una excelente oportunidad para compartir los significativos avances, experiencias, aprender de otros y establecer nuevas colaboraciones que impulsen el desarrollo de la industria nacional" comentó Yenny Marín, directora de Innovación del Conacyt.

El evento está liderado por el Conacyt, y entre los proyectos más destacados están el de la empresa Optimus, una potabilizadora de agua, y otros emprendimientos relacionados a la industrialización de semillas, además de Guaranito, una iniciativa basada en inteligencia artificial.

Luego de la presentación de los proyectos tecnológicos se llevará a cabo una feria que se extenderá hasta las 14:00, donde se tendrá la oportunidad de conocer de primera mano tanto los productos como los servicios que están siendo liderados por las empresas nacionales.

Sobre Proinnova

Proinnova tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación, y aumentando la cantidad y calidad del capital humano avanzado para la innovación.

Conacyt ha alineado este nuevo programa a los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030, en lo que se refiere a crecimiento económico inclusivo y a la inserción de Paraguay en el mundo. La duración prevista del programa es de cinco años y será financiado a través de un préstamo de US$ 10 millones otorgado por el BID.

Proyectos destacados

Optimus SRL presenta un prototipo de planta móvil de potabilización de agua que utiliza tecnología de filtración de discos para garantizar la calidad del agua; y Lansing SA introduce un sistema educativo de automatización con robots (SEAR), una innovadora plataforma educativa de automatización con robots.

Además, Ganadera Alborada SA propone el uso de inteligencia artificial en la ganadería de precisión para la predicción de capacidad de carga y biomasa forrajera; Guaranito EAS trae diseño, desarrollo e implementación de una plataforma digital de inspección en el agro; y ViLAB proporciona una solución innovadora para digitalizar muestras biológicas a través de microscopios convencionales, convirtiendo los teléfonos móviles en dispositivos de escaneo y análisis.

Libre y gratuita

La actividad, es de acceso libre y gratuito, y está dirigida a empresarios, investigadores, académicos, estudiantes, redes de colaboración e interesados en general relacionados con la innovación. Se llevará a cabo el jueves 14, desde las 09:00, en las oficinas del Conacyt, en Dr. Justo Prieto Nº223, Asunción. 

Para registrarse para el evento ingresar a www.conacyt.gov.py/talleres, o confirmar enviando un correo electrónico a acoronel@conacyt.gov.py o alopez@conacyt.gov.py

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.