Uber prepara su flota de helicópteros

Uber no quiere moverse solo por tierra. El aire es su siguiente conquista. La aplicación de transporte bajo demanda prepara su propia flota de helicópteros, y ha cerrado un acuerdo con Airbus para que el fabricante europeo provea y gestione sus aparatos.

Los Uberchoppers, como se refieren a ellos, ya estuvieron en oferta durante el pasado CES de Las Vegas. Ofrecían vuelos por el strip, la calle principal, por 99 dólares. Su primera prueba fue durante el festival Coachella de 2014. La diferencia es que Travis Kalanick, fundador de la start-up de San Francisco, no quiere hacer una subcontrata con empresas locales, normalmente dedicadas al turismo. Este fin de semana, en el festival de cine de Sundance, van a volver a ofrecer este transporte que evita atascos en carretera. El trayecto irá del aeropuerto de Salt Lake City hasta Park City, donde se celebra el evento. Según Uber el viaje será de un cuarto de hora. El precio será de 200 dólares si es de día, y 300 en la noche. Como cortesía añadirán un coche todoterreno para el tramo desde el helipuerto al hotel o destino deseado.
 
Es una tarifa mucho más asequible que la primera vez que probaron a volar. Fue un viaje de Nueva York a los Hamptons, en la festividad del 4 de julio de 2013, por 3.000 dólares, aunque permitían subir hasta cinco pasajeros.
Este movimiento cambia la estrategia de la compañía, valorada en más de 50.000 millones de dólares. Si con los coches, mucho más económicos, prefería compartir la tarifa con los conductores, dueños de los vehículos, en el aire serán del fabricante. Airbus, por su parte, pretende ganar en imagen en Estados Unidos, donde la aviación se ve como parte de la industria armamentística más que comercial.
 
Uber no solo ofrece una alternativa al taxi, aunque sí es su producto más popular. Comienzan a postularse como mensajeros, por lo que es normal ver por la mañana a coches de Uber entregando compras online en domicilios.
A mediodía, en varios barrios de San Francisco tienen un menú, con pocos platos, pero a precio fijo y de entrega casi inmediata. Periódicamente, ofrecen gatos en adopción o helado para ver una película al mismo tiempo.
 
Durante el ArtBasel de Miami se adaptaron para ofrecer lanchas. Algo que también lo hacen en Turquía. En India cuentan con los icónicos rickshaws, algo así como bicitaxis. En Colombia, su base de operaciones para América Latina, ofrecen un abanico de servicios que ha convertido Bogotá en su campo de experimentos.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.