Ante demanda de turistas, hospedajes crecen en número en Itapúa: te presentamos tres opciones

Las ciudades más populares a la hora de hacer turismo en Itapúa son Carmen del Paraná y Encarnación. Debido a la alta demanda de turistas, crecieron las ofertas de hospedajes y actualmente hay disponibles 58 posadas, 222 habitaciones y alrededor de 600 camas, todo el año. 
 

Uno de los distritos que se destaca por su calma es Carmen del Paraná, que hasta hace unos años era muy poco concurrido. Sin embargo, desde que los turistas se percataron de su existencia, pasó a ser uno de los sitios más visitados. Ubicado a unos 330 kilómetros de Asunción, dispone de una costanera de 8 km y playas amplias.
El sitio es especial para quien busca un momento de relax y descanso, sin ruido, en medio de la nada, ya sea en verano o en cualquier época del año. Además, se caracteriza por la calidez y hospitalidad de los lugareños. Sus tres principales playas son Pirayú, Ybycuí y Tacuary, muy visitadas por los turistas. 

Quienes están planeando hacer turismo interno en las próximas vacaciones de verano o disfrutar de días de paz y tranquilidad en Itapúa, tienen estas tres posadas económicas, pero con todas las comodidades: 

Quinta Tupâ Ra’y

Días atrás, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó oficialmente nuevos alojamientos en el departamento de Itapúa, en el marco de la implementación del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del sector turístico del Paraguay. Una de las posadas inauguradas fue la Quinta Tupâ Ra'y, propiedad de Adali Gneiting Floris
Situada sobre las calles Taropé casi Mariscal Estigarribia, la posada dispone de una piscina, quinchos con parrilla, salón de eventos y un amplio patio. Tiene una capacidad total para 24 huéspedes, y el costo por persona, con desayuno incluido, es de Gs. 150.000. Contacto para consultas y al (0985) 113-438.


El Rancho  

Si bien la posada turística El Rancho ya fue habilitada en el 2014 por la Senatur, no deja de ser una buena opción al momento de buscar dónde hospedarse. “Trabajamos en el rubro desde el 2014, iniciando con cuatro habitaciones y área de camping. Actualmente contamos con 20 habitaciones - 10 son cabañas rústicas y 10 son habitaciones-, espacio verde y de recreación para niños, quinchos equipados, estacionamiento, área de restaurante con servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena para todo público”, explicó Lilián Duarte, su propietaria.

Los dormitorios disponen de aire acondicionado, wifi, baño privado, en algunas hay heladeras y TV. Poseen quincho, rampas de acceso, una canoa, restaurante con la especialidad milanesas de surubí y demás comidas típicas caseras. Los precios de las habitaciones son de G. 120.000 por persona, y los niños de 3 a 9 años abonan el 50%, con desayuno incluido y acceso a todas las áreas. Para reservas el número disponible es el (0984) 430-981.

El Descanso Marandova

Otra de las posadas recientemente inaugurada de forma oficial es El Descanso Marandova, propiedad de Carlos Ademar Hinterleitner, ubicada en Cambyretá. Se trata del segundo municipio más poblado de Itapúa, detrás de Encarnación, y conforma con esta última la tercera área metropolitana del país. El centro de la ciudad se encuentra a unos 10 km del límite con el distrito de Encarnación y a 48 km de Carmen del Paraná.

La instalación de la posada es ideal para el descanso en contacto con la naturaleza y el turismo en familia, con enfoque de sostenibilidad. El sitio está acondicionado con piscinas, áreas para el senderismo, paseos a caballo, pesca y pague, quincho y animales de granja, para pasar el día con la familia y amigos. 

El establecimiento situado en Campichuelo, Cambyretá, cuenta con una cabaña con capacidad para seis personas y el costo por persona es de G. 100.000. El acceso por persona es de G. 30.000 e incluye el uso de las instalaciones, más un adicional de G. 10.000 para el uso de las piscinas. También ofrecen almuerzo a base de pescados.
Descanso Marandova ofrece, además, un amplio patio, huerta orgánica, arroyo natural, juegos para niños, canchas de fútbol y vóley, y una laguna para la práctica de pesque y pague. Los interesados pueden realizar consultas y reservas al (0986) 528-811.
 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.