Ante demanda de turistas, hospedajes crecen en número en Itapúa: te presentamos tres opciones

Las ciudades más populares a la hora de hacer turismo en Itapúa son Carmen del Paraná y Encarnación. Debido a la alta demanda de turistas, crecieron las ofertas de hospedajes y actualmente hay disponibles 58 posadas, 222 habitaciones y alrededor de 600 camas, todo el año. 
 

Uno de los distritos que se destaca por su calma es Carmen del Paraná, que hasta hace unos años era muy poco concurrido. Sin embargo, desde que los turistas se percataron de su existencia, pasó a ser uno de los sitios más visitados. Ubicado a unos 330 kilómetros de Asunción, dispone de una costanera de 8 km y playas amplias.
El sitio es especial para quien busca un momento de relax y descanso, sin ruido, en medio de la nada, ya sea en verano o en cualquier época del año. Además, se caracteriza por la calidez y hospitalidad de los lugareños. Sus tres principales playas son Pirayú, Ybycuí y Tacuary, muy visitadas por los turistas. 

Quienes están planeando hacer turismo interno en las próximas vacaciones de verano o disfrutar de días de paz y tranquilidad en Itapúa, tienen estas tres posadas económicas, pero con todas las comodidades: 

Quinta Tupâ Ra’y

Días atrás, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó oficialmente nuevos alojamientos en el departamento de Itapúa, en el marco de la implementación del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del sector turístico del Paraguay. Una de las posadas inauguradas fue la Quinta Tupâ Ra'y, propiedad de Adali Gneiting Floris
Situada sobre las calles Taropé casi Mariscal Estigarribia, la posada dispone de una piscina, quinchos con parrilla, salón de eventos y un amplio patio. Tiene una capacidad total para 24 huéspedes, y el costo por persona, con desayuno incluido, es de Gs. 150.000. Contacto para consultas y al (0985) 113-438.


El Rancho  

Si bien la posada turística El Rancho ya fue habilitada en el 2014 por la Senatur, no deja de ser una buena opción al momento de buscar dónde hospedarse. “Trabajamos en el rubro desde el 2014, iniciando con cuatro habitaciones y área de camping. Actualmente contamos con 20 habitaciones - 10 son cabañas rústicas y 10 son habitaciones-, espacio verde y de recreación para niños, quinchos equipados, estacionamiento, área de restaurante con servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena para todo público”, explicó Lilián Duarte, su propietaria.

Los dormitorios disponen de aire acondicionado, wifi, baño privado, en algunas hay heladeras y TV. Poseen quincho, rampas de acceso, una canoa, restaurante con la especialidad milanesas de surubí y demás comidas típicas caseras. Los precios de las habitaciones son de G. 120.000 por persona, y los niños de 3 a 9 años abonan el 50%, con desayuno incluido y acceso a todas las áreas. Para reservas el número disponible es el (0984) 430-981.

El Descanso Marandova

Otra de las posadas recientemente inaugurada de forma oficial es El Descanso Marandova, propiedad de Carlos Ademar Hinterleitner, ubicada en Cambyretá. Se trata del segundo municipio más poblado de Itapúa, detrás de Encarnación, y conforma con esta última la tercera área metropolitana del país. El centro de la ciudad se encuentra a unos 10 km del límite con el distrito de Encarnación y a 48 km de Carmen del Paraná.

La instalación de la posada es ideal para el descanso en contacto con la naturaleza y el turismo en familia, con enfoque de sostenibilidad. El sitio está acondicionado con piscinas, áreas para el senderismo, paseos a caballo, pesca y pague, quincho y animales de granja, para pasar el día con la familia y amigos. 

El establecimiento situado en Campichuelo, Cambyretá, cuenta con una cabaña con capacidad para seis personas y el costo por persona es de G. 100.000. El acceso por persona es de G. 30.000 e incluye el uso de las instalaciones, más un adicional de G. 10.000 para el uso de las piscinas. También ofrecen almuerzo a base de pescados.
Descanso Marandova ofrece, además, un amplio patio, huerta orgánica, arroyo natural, juegos para niños, canchas de fútbol y vóley, y una laguna para la práctica de pesque y pague. Los interesados pueden realizar consultas y reservas al (0986) 528-811.
 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.