Destino San Miguel: se acerca otra edición del Festival de la Lana

Continuando con el calendario de fiestas tradicionales del Paraguay, este jueves 6 hasta el domingo 9 de junio se llevará a cabo la trigésima edición del “Festival Ovecha Rague de la Música y la Artesanía en Lana”, con el objetivo de destacar la producción de los artesanos y promover el turismo de la ciudad de San Miguel, Misiones.

El evento es realizado en la ciudad de San Miguel todos los años durante el mes de junio desde 1989, motivo por el cual la localidad es conocida como “La ciudad de la Lana”, y es desarrollado con el fin principal de exponer los productos fabricados por los pobladores a base de dicha materia prima, como frazadas, ponchos para damas, caballeros y niños, ruanas, pulóveres, boinas, vichú, bufandas, guantes y medias.

El festival es organizado por la Municipalidad de San Miguel y según nos comentó Lourdes Villalba de la Secretaría de Turismo y Cultura de la institución, la edición anterior contó con la visita de aproximadamente 20.000 personas, provenientes de distintas ciudades del país así como extranjeros de las naciones vecinas.

La actividad también cuenta con la exposición de distintos alimentos tradicionales tales como el asado a la criolla, locro, batiburrillo, chastaca, ryguasu ka’?, sopa paraguaya y otras delicias para la degustación de los participantes. Así también, grupos artísticos se presentarán durante la noche del jueves y el viernes.

Para el sábado por la mañana se hará la apertura oficial del festival con la participación de reconocidos artistas como Los Ojeda, Los Alfonso, Grupo Esencia, Bohemia Guaraniete y el Ballet de la Escuela Municipal de Danza. Además, desfilarán estudiantes de diversas escuelas y habrá un reconocimiento especial a artesanos locales, entre otras acciones.

Hasta el lugar también llegan artesanos de otras ciudades como Luque, Itá e Itauguá a exponer productos propios de sus localidades. Por otra parte, a la par de la exhibición se desarrollará la cuarta edición de la Expo Feria Ovina, como un espacio de interés para ovinocultores. La exposición será desarrollada en la plaza San Miguel Arcángel y es de acceso gratuito, mientras que el festival central en el tinglado municipal con un costo de G. 50.000.

La ciudad de San Miguel, ubicada en el departamento de Misiones, está situada a 178 kilómetros al sur de Asunción, y como lo mencionó Villalba aún no cuenta con varios lugares de hospedaje, sin embargo las ciudades aledañas, ya sean Villa Florida o San Juan Bautista poseen gran cantidad de alojamientos, de manera que el turista pueda conocer los atractivos de la región. Una opción para la estadía en San Miguel puede ser La Posada Loberyi.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".