Dosis Magistral elabora cosméticos cruelty free: hecho por y para mujeres paraguayas

Dosis Magistral es una farmacia de preparaciones magistrales presente en el mercado desde el 2000. Se especializa en preparaciones cosméticas, dermatológicas, nutricionales y estéticas, con énfasis en principios activos de origen natural. Es una empresa creada por mujeres y para mujeres.

“Con el afán de crecer a nivel nacional e internacional, en el año 2019, habilitamos como novedad un nuevo laboratorio de producción (Dosis Laboratorio) de productos de higiene personal y cosméticos. Nuestra producción es cruelty free y con conciencia ambiental”, refirió Andrea Medina, CEO de Dosis Magistral.

En Dosis Laboratorio ofrecen un servicio de fabricación a terceros, es decir, fabricación de cosméticos para un cliente que posteriormente venderá este producto con su propia marca al consumidor final.

 “El cliente dispondrá de productos de máxima calidad, formulados, diseñados y orientados al consumidor final, para afianzar su marca y generar mayores beneficios. Nuestro sistema de trabajo está altamente optimizado y estructurado, hecho que nos permite un ritmo muy ágil de producción”, destacó.

Por otra parte, Medina puntualizó que cada producto es elaborado por mujeres paraguayas, con muchísimo amor y de manera personalizada. Agregó que el propósito es empoderar a las mujeres, además de impulsar su belleza y personalidad.

Para ello, disponen de tiendas propias en Asunción y Ciudad del Este. También distribuyen sus productos a farmacias, con quienes forjaron alianzas hace poco tiempo, así como con otros vendedores mayoristas. Por ejemplo, ahora en Punto Farma se podrá encontrar productos de la marca.

“La venta de los productos de Dosis aumentaron. Incluso en épocas de pandemia, las ventas fueron exitosas, porque los clientes realizaban muchos pedidos por medio de las plataformas y fue el momento en el que más se aprovechó y cuando crecieron las ventas”, explicó Medina.

Productos

Dosis Magistral tiene una variedad de productos de cosmética para el cuidado de la piel, entre ellos, productos faciales como: crema de día y de noche, serum iluminador, serum hialurónico, serum colágeno, gel reparador, gel limpiador reparador, gel limpiador revitalizante, contorno de ojos, tónico calmante y descongestivo, tónico de rosas, tónico revitalizante. En cuanto a productos corporales disponen de aceites reafirmantes antiestrías, loción anticelulítica reforzada, crema reductora tratamiento intensivo.

“En Dosis Magistral nos especializamos en preparaciones con énfasis en principios activos de origen natural. Lo más lindo y especial de estos productos es que cada uno está elaborado de manera totalmente personalizada. Todos nuestros productos son de elaboración propia, elaborados por profesionales y con materia prima y tecnología de calidad”, sostuvo.

Preparados magistrales 

Dosis Magistral se dedica exclusivamente a la elaboración de preparaciones magistrales. Cuentan con la habilitación del MSPBS en Paraguay. Los preparados magistrales son medicamentos destinados a un paciente en específico, preparado por el farmacéutico o bajo su dirección, para complementar expresamente una prescripción médica detallada de las sustancias medicinales que incluye.

Se elaboran según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, con el fin de cumplir con las necesidades terapéuticas específicas de un paciente individual.

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

Producción hidropónica: buscan optimizar formación de productores para un futuro más sostenible

(Por SR) HidroBio y la Universidad San Carlos firmaron un acuerdo para impulsar la formación en agricultura sostenible. La iniciativa permitirá a estudiantes realizar pasantías en invernaderos con tecnología avanzada, integrando conocimientos teóricos y prácticos sobre producción hidropónica. Esta modalidad de cultivo requiere hasta un 90% menos agua que los métodos tradicionales.