Unos buenos lentes de sol nada tienen que ver con la moda sino con la salud ocular

Los rayos del sol no solo lastiman nuestra piel sino también nuestros ojos y podrían causarnos varios problemas, entre ellos la lesión de córnea, por esto es importante cuidarlos en esta temporada de tanto calor y exposición a la luz solar. La directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Dra. Miriam Cano, recomienda el uso de lentes de sol con certificación de filtro UV que bloqueen la radiación en 99 a 100%.  

Según el portal del MSPyBS, los rayos UV pueden ser de tipo A, B y C, siendo los más dañinos los de tipo C que por fortuna son casi completamente absorbidos por la capa de ozono y debido a lo cual no nos afectan. Sin embargo, la radiación UV tanto A como B pueden producir enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis), queratitis (lesión de la córnea), cataratas, lesiones de retina, e incluso tumores.

En este contexto, la directora del Programa de Salud Ocular aconseja protegerse con anteojos de sol que bloqueen en 99% a 100% las radiaciones UV y cubran por completo los ojos; a lo que puede añadirse el uso de sombreros para un mejor cuidado. Cano resaltó además que la protección UV de los lentes de contacto no es suficiente, de modo que aconseja usarlos con gafas de sol. 

Ahora bien, algunos dicen que las gafas oscuras pueden dañar la visión, y sí, pueden hacerlo, dependiendo del material, porque al economizar demasiado, se puede perder protección. “Podrían dañar los ojos si se tratan solo de anteojos oscuros, sin filtro que bloquee los rayos ultravioletas, ya que al pasar menos luz se dilata la pupila y entra más radiación al interior del ojo. De ahí la importancia de conocer lo que se usa, es necesario que los lentes tengan la certificación de que poseen Filtro UV”, manifestó.

Asimismo, la directora agregó que las personas que tienen problemas de refracción, es decir, los que necesitan corrección para ver bien, deben consultar con el oftalmólogo a fin de adquirir los anteojos con la corrección necesaria y el filtro bloqueador.

Vale destacar que los niños y los adultos mayores necesitan los mismos cuidados y que en nuestro país es necesario utilizar lentes protectores todo el año, de acuerdo a lo indicado por la doctora.

“Los niños idealmente deben realizar actividades a la luz natural por lo menos dos horas al día para disminuir la progresión de miopía. Si no pueden usar anteojos para sol, podrían protegerse con sombreros o viseras que disminuyan la entrada de los rayos a los ojos”, expresó Cano.

En esta época también es común la sequedad ocular por el uso continuo de acondicionadores de aire y ventiladores. Los signos del ojo seco son el enrojecimiento y la sensación de arenilla, que mejoran con el uso de lágrimas artificiales las cuales idealmente no deben contener conservantes puesto que el uso crónico podría irritar los ojos.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.