¿Influyen en las ventas los influencers? La cantidad de marcas que apuestan por ellos indica que sí

Son cada vez más requeridos por las marcas y empresas para promocionar sus productos o servicios. Los influencers ofrecen hoy una manera segura de expandir el alcance de una marca en las redes sociales. ¿Qué tanto pueden aumentar las ventas con las recomendaciones de las figuras públicas?

Los influencers son personas que tienen la capacidad de influir en la opinión, comportamiento y decisiones de su audiencia debido a su presencia en las redes sociales y a su experiencia en un campo específico. “Desempeñan un papel importante en el mundo del marketing y la comunicación por su capacidad para conectar con la audiencia, generar credibilidad y llegar a segmentos específicos de manera auténtica y efectiva”, dijo Jessica Mendoza, coordinadora digital de Ojo de Pez.

Muchos de ellos tienen una gran cantidad de seguidores en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, X (Twitter) y Twitch. Esto les permite llegar a una audiencia masiva en un corto período de tiempo, lo que puede ser valioso para las estrategias de marketing.

También aportan una dimensión humana a las marcas, pues los seguidores pueden relacionarse más fácilmente con una persona real que con una entidad corporativa, lo que puede mejorar la percepción de la marca. “Los influencers suelen ser creativos y auténticos en la forma en que crean contenido. Esto puede hacer que la publicidad se sienta menos intrusiva y más atractiva para la audiencia”, agregó Mónica Ojeda, del departamento de influencers de Ojo de Pez.

Otra ventaja de recurrir a ellos es que, a diferencia de la publicidad tradicional, el marketing a través de influencers a menudo permite una medición más precisa de los resultados. Las marcas pueden rastrear métricas como el alcance, la participación y las conversiones directamente relacionadas con las colaboraciones con influencers como, por ejemplo, los códigos promocionales.

Pero ¿son efectivos de cara a aumentar las ventas? “Es importante tener en cuenta que la efectividad de los influencers puede variar según su segmento, su autenticidad y la estrategia utilizada. También hay desafíos, como la autenticidad y la transparencia en las colaboraciones con influencers, así como la necesidad de seleccionar el adecuado para una marca o producto en particular”, agregó la experta.

Trasladar esa efectividad a datos numéricos ya es más complejo, pero sí es posible medir cuánto pueden aumentar las ventas el uso de influencers, aunque la precisión de estas mediciones puede variar según varios factores.

Algunas formas de medir el impacto es a través del seguimiento de códigos de descuento; enlaces de afiliados; analítica de redes sociales; encuestas a la audiencia; seguimiento de la participación y el compromiso; y el análisis de datos históricos.

Nombres y marcas

En Paraguay no hay un registro de cuántas empresas recurren a los influencers y tampoco está medido su impacto en el presupuesto publicitario, según Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap). Pero un recorrido por Instagram, por las cuentas de los paraguayos con más seguidores puede darnos una pista de lo demandadas que son estas figuras públicas. El dato llamativo: predominan las mujeres.

Laurys Diva con 8,5 millones de seguidores es la influencer más popular y entre las marcas y empresas que utilizan su figura para promocionarse se encuentran Leopard, Petromax, Central Shop y Café Mayo, entre otras; Patty Orué tiene 2 millones de seguidores y publicita a Yerba Mate Campesino, Copetrol, Punto Farma y González Giménez, entre otras; a Yolanda Park la siguen 1,2 millones y entre la larga lista de sus promociones están Neuland, Coca-Cola y Monalisa.

Después aparece el primer influencer masculino: Tito Torres, a quien siguen 1 millón de personas y promociona a Oppo, Puro Sol y Etidol y otras marcas; Leryn Franco cuenta con 430.000 seguidores y hace publicidad para Delimarket, Powerade (Coca Cola) y Shell; Andrea Quattrochi, con 338.000, tiene entre sus empresas a Paraná Colchones, Boxes y Plub; Emi Báez, cuenta con 311.00 seguidores y publicita a Sabores de Areguá, Trébol y Mickey.

Es importante insistir en que el impacto puede variar según el segmento, el público objetivo, la autenticidad del influencer y la calidad de la estrategia de marketing. Además, otros factores, como la estacionalidad y las tendencias del mercado, pueden influir en las ventas.

“Por lo tanto, es esencial evaluar todos estos factores para obtener una imagen precisa del impacto en las ventas. En última instancia, medir el retorno de la inversión (ROI) de las colaboraciones es fundamental para evaluar su efectividad y tomar decisiones informadas sobre futuras estrategias de marketing con influencers”, señaló Ana Izaguirre, del departamentyo de influencers de la empresa.

Quizás te interese leer:

¿Cómo se relacionan los influencers y las marcas en Paraguay?: moda y belleza acaparan la búsqueda de targets específicos

Ser youtuber en Paraguay: ¿una opción atractiva como fuente de ingresos para jóvenes?

Influencers: Un buen negocio para las marcas pero, ¿y para sí mismos?

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)