Ser youtuber en Paraguay: ¿una opción atractiva como fuente de ingresos para jóvenes?

En el país ya son cuatro los youtubers que alcanzaron el millón de suscriptores, y un quinto está a punto de lograrlo. Abrir un canal en Youtube podría ser una alternativa para ganar dinero para quienes están inmersos en el mundo audiovisual y son expertos en el manejo de las nuevas tecnologías al servicio de la comunicación. Pero hay requisitos.

Image description

“YouTube puede ser una opción de ingresos para jóvenes que estén interesados en crear contenido de video y tengan la habilidad de atraer a una audiencia. Muchos jóvenes en todo el mundo han encontrado éxito en YouTube y han generado ingresos significativos a través de sus canales”, comentó Jessica Mendoza, coordinadora digital de Ojo de Pez.

Según la página especializada Social Blade, en Paraguay hector19aquino es el youtuber con mayor número de suscriptores (fue el primer paraguayo en alcanzar el millón) con 2,54 millones de seguidores suscriptos y con 1.632.962.610 vistas para 799 materiales subidos, con contenidos referidos a Power Rangers. Otras fuentes dicen que ya recaudó más de US$ 3 millones, datos de principios de año.

Después se ubican CONMEBOL 1,11 millones de suscriptores, 267.662.382 de vistas y 3.580 contenidos subidos; Paul Landó con 1,07 millones, 144.416.112 y 312, respectivamente; elkoalah con 1,05 millones, 103.602.254 y 450; lucasmelor va por los 987.000 suscriptores.

CONMEBOL sube contenidos relacionados con la actividad del fútbol en el continente, Paul Landó publica documentales sobre casos de criminalística, elkoalah se dedica a vlogs, videoreacciones y gameplays, y lucasmelor sube contenidos relacionados con la tecnología y el arte en los videojuegos.

Cómo monetizar

Para ganar dinero en YouTube se debe cumplir con los requisitos de la plataforma, que incluye tener al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas de tiempo de visualización en los últimos 12 meses. Una vez llenadas las exigencias ya se puede habilitar la monetización en el canal a través de anuncios, membresías de YouTube, superchats y otros métodos.

Amedia Social estima que un youtuber paraguayo gana entre US$ 0,35 y US$ 0,5 por cada 1.000 visitas, cifra que puede cambiar dependiendo de si el visitante hace clic en un anuncio, o del tiempo de visualización. Y más que la cantidad de suscriptores lo que importa es la cantidad de reproducciones.

“Los ingresos de un youtuber pueden ser muy variables y dependen de varios factores, como la cantidad de visitas que obtengas en tus videos, la calidad de tu contenido, la duración de las visualizaciones y la demanda de los anunciantes en tu nicho”, agregó Jessica.

Muchos youtubers exitosos diversifican sus fuentes de ingresos más allá de los anuncios, incluyendo acuerdos de patrocinio, venta de productos o servicios, merchandising y membresías de suscriptores. Esta diversificación puede ayudar a estabilizar los ingresos.

Por ejemplo, el youtuber mexicano Luisito Comunica, que se dedica a recorrer varios países del mundo mostrando culturas y particularidades, lanzó su propia marca de tequila (Gran Malo), además de un restaurante de ramen (Deigo Ramen), un restaurante virtual de hamburguesas (Fasfú Burgers), un restaurante de comida peruana (Bolichera 21) y una empresa de telefonía celular (PilloFon). Además, en el 2020 se asoció al restaurante Deigo & Kaito cocina japonesa.

“Es importante tener un plan financiero sólido para administrar tus ingresos y gastos. Esto incluye el pago de impuestos, el ahorro para el futuro y la gestión de tu presupuesto. Y la competencia en YouTube es feroz en casi todos los nichos. Debés encontrar un nicho que te apasione y en el que puedas destacar”, apuntó la profesional.

También hay que tener en cuenta que construir un canal exitoso en YouTube generalmente lleva tiempo y esfuerzo, por lo que es importante ser consistente y perseverante en la creación de contenido de calidad.

¿A quiénes van dirigidos principalmente los contenidos? “Se diversifica mucho, según el público objetivo, desde entretenimiento, contenido informativo, educacional entre otros”, respondió Mendoza.

Paraguay puede ser una opción atractiva debido a su costo de vida relativamente bajo en comparación con otros países, lo que podría facilitar el proceso de vivir como youtuber. “Sin embargo, hay que considerar que el éxito en YouTube no está garantizado y requiere dedicación y esfuerzo constantes. También es importante investigar y comprender las leyes y regulaciones fiscales en Paraguay para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones tributarias”, recalcó Jessica.

Como ejemplo, vale resaltar que hay youtubers exitosos que mudaron su lugar de residencia para pagar menos impuestos, como es el caso de El Rubius y Willyrex, que de España se mudaron a Andorra.

Paraguay aún tiene mucho que aprovechar en el mundo del streaming y generación de contenido, una oportunidad que si es bien aprovechada abre una ventana a múltiples negocios.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)