Lo más pedido en la banca: Compras a crédito aumentan hasta 30% en periodo de fiestas de fin de año

Los gastos de consumo se incrementan a medida que se acerca el final del año. La inminencia de las fiestas y de las vacaciones estimula las compras y la tendencia a solicitar préstamos para cubrirlas. Tarjetas de crédito y créditos de consumo son los más demandados.

“Hay una mayor intensidad en el rubro de las tarjetas de crédito, y más aprovechamiento de las promociones, que hay normalmente en esta época, de agencias de viaje, de líneas aéreas, para turismo interno, de casas de repuestos, etc.”, manifestó Jorge Woitschach, gerente comercial de Bancop.

El ejecutivo agregó que también hay un leve aumento en la demanda de créditos para personas, que son los préstamos de consumo. “Hay gente que se anima un poco más, por la época, porque se viene el aguinaldo y se le suma algún ahorrito, y entonces se lanza a hacer solicitudes y consultas de préstamos para viviendas”, añadió.

Woitschach sostuvo que entre setiembre y esta época hay un buen movimiento de los créditos comerciales, para negocios y comercios de diferentes rubros que se preparan para enfrentar el fin de año pues muchos de ellos reciben importaciones por los que tienen que abonar, además de los pagos a los proveedores internos, sin olvidar al agro que también está a la expectativa de los resultados de sus cosechas.

En general los créditos de consumo se dirigen a la adquisición de automóviles, añadió Woitschach, y aclaró que, sumados a las tarjetas de crédito, hay una mayor intensidad en la demanda, que se puede estimar entre el 20% y el 30% con respecto al resto del año.

Pero ¿qué tiene mayor demanda entre solicitudes de créditos y tarjetas? “Los más demandados son las compras con tarjetas de crédito en cuanto a cantidad, pero los préstamos para comprar auto y para viviendas conforman un mayor volumen“, explicó.

Por su parte, Alberto Acosta Garbarino, presidente de Banco Familiar, afirmó que esta es una época de muy buena cobranza. “La gente recibe el aguinaldo y muchos se ponen al día, pero diciembre suele ser un mes en el que incluso cae la cartera, que se reduce, porque se cobra más de lo que se coloca, aunque parezca paradójico”, indicó.

Pero por otro lado, aseguró, sí hay un aumento de la demanda de créditos, principalmente para viajes, por las vacaciones. “En cuanto a tarjetas de crédito, que es otra cosa porque además es un medio de pago, claramente se ve que este es un mes de incremento importante en entretenimiento y servicios, restaurantes, bares, compras en el exterior. Son los sectores que se mueven con más dinamismo, al igual que los supermercados”, resaltó.

Acosta Garbarino señaló asimismo que quien sacó un crédito y tuvo alguna dificultad, pide algún refuerzo en diciembre, con un adicional, porque cobran aguinaldo. “Hay muchos programas para hacer un aporte adicional, un refuerzo. Y, en segundo lugar, la gente está de fiesta y hay mucha actividad con las tarjetas de crédito”, remarcó.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).