Presentaron pintura que permite eliminar la suciedad de las paredes

La reconocida marca de pinturas Suvinil, presentó su nuevo producto para el mercado paraguayo. El mismo lleva por nombre: “Limpieza Total”.

El producto consiste en una pintura de color mate con alto poder de lavabilidad, que puede ser utilizada en paredes externas o internas. El nuevo producto permite eliminar totalmente la suciedad en las paredes, con tan solo pasar una esponja con detergente para eliminar la mancha, y luego un paño húmedo.

Se puede eliminar manchas de grasa, marcadores, lápiz labial, crayones, marcas de manos, entre otras suciedades. Además, posee una durabilidad superior en comparación a las pinturas tradicionales.

“Estamos realizando el lanzamiento del producto más innovador del año, que se llama Limpieza Total. Este producto es fruto de un intenso trabajo de investigación y desarrollo, y es una pintura que posee características únicas que permiten la eliminación de la suciedad, tanto para ambientes internos y externos”, destacó Marcos Alemann, vicepresidente de BASF.

La nueva línea de Suvinil fue desarrollada en un plazo de 3 años.

BASF & Suvinil

BASF es una empresa alemana considerada como la empresa química más grande del mundo, y está inmersa en procesos de extracción natural hasta en varios productos de consumo, como por ejemplo son las pinturas de Suvinil”, mencionó Alemann.

La marca de pinturas, Suvinil, fue creada en Brasil, en 1961, por Olócio Bueno y adquirida por BASF en el año 1969. Desde ese momento, la marca ha crecido y se ha diversificado hasta convertirse en líder del mercado brasilero y paraguayo.

La llegada al Paraguay se da por medio de una alianza estratégica con la firma Corporación del Sur S.A., que tiene hace 28 años la representación oficial. La empresa se encarga de manejar localmente la amplia cartera de productos de Suvinil, en sus más de 1.100 puntos de ventas en todo el país.

“Con el panorama económico favorable del mercado paraguayo, estamos trabajando arduamente para poder cubrir la alta demanda de nuestros productos, y a la vez para acompañar el desarrollo extraordinario de todas las ciudades”, añadió.

La marca tiene dos fábricas en Brasil, una ubicada en São Bernardo do Campo (SP) y la otra en Jaboatão dos Guararapes (PE). Las dos unidades producen pinturas inmobiliarias base agua (masilla, pinturas, resinas, texturas). Las líneas de esmaltes y barnices se producen solamente en São Bernardo do Campo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.