Visión Banco cumple 24 años en el mercado y lo festeja otorgando más servicios a sus clientes

Visión Banco cuenta con más de 102 sucursales distribuidas en todo el país, más de 125 cajeros automáticos y 46 terminales de autoservicio. Además, en el año 2016 incorporó a más de 33.000 clientes, llegando a un total de 518.000 clientes, que representa aproximadamente el 15% del total de la población económicamente activa. 

A mitad del mes de noviembre, el banco ha presentado una plataforma digital renovada, esto incluye la página web institucional, el homebanking y la aplicación para el móvil. “Esta nueva plataforma está orientada a cumplir con las necesidades actuales de los clientes y su estilo de vida, con el objetivo de contar con un banco eficiente, ágil, disponible las 24 horas y los 7 días de la semana, brindando soluciones financieras a través de múltiples canales. Visión Online cuenta con más de 120.000 usuarios y más de 1.300.000 transacciones al año”, expresó Carlos Avalos, gerente general.

Por su parte, la aplicación Visión Móvil para Smartphones y tablets presenta una interfaz limpia, intuitiva y segura, donde se podrá realizar una variedad de operaciones. “Además, contamos con el servicio *724# donde los clientes pueden realizar consultas de saldos, pagos de tarjetas y prestamos, pagos de servicios públicos y privados, sin la necesidad de estar conectados a internet”, comentó Avalos.

Y agregó “Nuestro principal objetivo es seguir creciendo en la cantidad de servicios ofrecidos al cliente, para ello buscaremos consolidar la banca digital, adaptada a las necesidades y expectativas de los usuarios. La valoración del tiempo de nuestros clientes ha sido un eje importante en nuestra gestión. Bajo el lema ‘Sé dueño de tu tiempo’, generamos servicios disponibles 7 días a la semana 24 horas al día dando una señal clara que su vida integral nos importa”.

EL BANCO DE LOS EMPRENDEDORES

“Nuestro modelo de negocios tiene como foco a los microempresarios, por ello buscamos diseñar productos, servicios y canales que respondan a sus necesidades. Hacia el futuro seguiremos enfocados en nuestra misión potenciando las microfinanzas y consolidándonos como el banco de los emprendedores”, afirma Carlos.

El directivo nos informó que el 70% de la cartera de Visión Banco corresponde a cartera de micro finanzas, donde el 50% es del sector de micro empresas y 20% consumo.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DEL PAÍS

Visión Banco se ha constituido en una importante fuente de generación de empleos, ya que cuenta con 2000 colaboradores en todo el país. Asimismo, es la primera entidad en ofrecer productos financieros con destinos a viviendas sociales, facilitando que más de 11.000 personas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Un total de 356.625 clientes habilitaron cajas de ahorro, de las cuales más de 80.000 corresponden a cuentas básicas, 78.000 a ahorro fácil y más de 2000 niños habilitaron su cuenta de “Ahorrito Visión”, producto diseñado con el objetivo de inculcar la cultura del ahorro desde temprana edad.

A través de la tecnología crediticia que otorga, llegaron a incluir más de 260.000 personas al sistema financiero. Por otra parte, más de 5000 cuentas fueron habilitadas por mujeres bajo la denominación de la “Cuenta Mujer”, que otorga beneficios diferenciadores a mujeres emprendedoras e independientes.

Cabe mencionar que Visión Banco es sponsor Oficial de la Asociación Paraguaya de Fútbol hace 7 años, así como Sponsor Oficial de los Clubes tradicionales del país como el Club Olimpia y Cerro Porteño. Además, apoya a otras gamas del deporte a través del Comité Olímpico Paraguayo e impulsan al desarrollo de actividades deportivas que contribuyan a la vida sana en diferentes comunidades.

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.