Visión Banco cumple 24 años en el mercado y lo festeja otorgando más servicios a sus clientes

Visión Banco cuenta con más de 102 sucursales distribuidas en todo el país, más de 125 cajeros automáticos y 46 terminales de autoservicio. Además, en el año 2016 incorporó a más de 33.000 clientes, llegando a un total de 518.000 clientes, que representa aproximadamente el 15% del total de la población económicamente activa. 

A mitad del mes de noviembre, el banco ha presentado una plataforma digital renovada, esto incluye la página web institucional, el homebanking y la aplicación para el móvil. “Esta nueva plataforma está orientada a cumplir con las necesidades actuales de los clientes y su estilo de vida, con el objetivo de contar con un banco eficiente, ágil, disponible las 24 horas y los 7 días de la semana, brindando soluciones financieras a través de múltiples canales. Visión Online cuenta con más de 120.000 usuarios y más de 1.300.000 transacciones al año”, expresó Carlos Avalos, gerente general.

Por su parte, la aplicación Visión Móvil para Smartphones y tablets presenta una interfaz limpia, intuitiva y segura, donde se podrá realizar una variedad de operaciones. “Además, contamos con el servicio *724# donde los clientes pueden realizar consultas de saldos, pagos de tarjetas y prestamos, pagos de servicios públicos y privados, sin la necesidad de estar conectados a internet”, comentó Avalos.

Y agregó “Nuestro principal objetivo es seguir creciendo en la cantidad de servicios ofrecidos al cliente, para ello buscaremos consolidar la banca digital, adaptada a las necesidades y expectativas de los usuarios. La valoración del tiempo de nuestros clientes ha sido un eje importante en nuestra gestión. Bajo el lema ‘Sé dueño de tu tiempo’, generamos servicios disponibles 7 días a la semana 24 horas al día dando una señal clara que su vida integral nos importa”.

EL BANCO DE LOS EMPRENDEDORES

“Nuestro modelo de negocios tiene como foco a los microempresarios, por ello buscamos diseñar productos, servicios y canales que respondan a sus necesidades. Hacia el futuro seguiremos enfocados en nuestra misión potenciando las microfinanzas y consolidándonos como el banco de los emprendedores”, afirma Carlos.

El directivo nos informó que el 70% de la cartera de Visión Banco corresponde a cartera de micro finanzas, donde el 50% es del sector de micro empresas y 20% consumo.

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DEL PAÍS

Visión Banco se ha constituido en una importante fuente de generación de empleos, ya que cuenta con 2000 colaboradores en todo el país. Asimismo, es la primera entidad en ofrecer productos financieros con destinos a viviendas sociales, facilitando que más de 11.000 personas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Un total de 356.625 clientes habilitaron cajas de ahorro, de las cuales más de 80.000 corresponden a cuentas básicas, 78.000 a ahorro fácil y más de 2000 niños habilitaron su cuenta de “Ahorrito Visión”, producto diseñado con el objetivo de inculcar la cultura del ahorro desde temprana edad.

A través de la tecnología crediticia que otorga, llegaron a incluir más de 260.000 personas al sistema financiero. Por otra parte, más de 5000 cuentas fueron habilitadas por mujeres bajo la denominación de la “Cuenta Mujer”, que otorga beneficios diferenciadores a mujeres emprendedoras e independientes.

Cabe mencionar que Visión Banco es sponsor Oficial de la Asociación Paraguaya de Fútbol hace 7 años, así como Sponsor Oficial de los Clubes tradicionales del país como el Club Olimpia y Cerro Porteño. Además, apoya a otras gamas del deporte a través del Comité Olímpico Paraguayo e impulsan al desarrollo de actividades deportivas que contribuyan a la vida sana en diferentes comunidades.

(NV)

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.