Andrés Gwynn de Texcin: “La industria textil se encuentra en pleno desarrollo y con un gran potencial a mediano plazo”

(Por BR) La industria textil paraguaya se encuentra en un momento de crecimiento y expansión, con un gran potencial para el futuro. La formación de la fuerza laboral, la mejora de la logística, el acceso a financiamiento y la adaptación a las tendencias sostenibles son claves para seguir avanzando.

En entrevista con Andrés Gwynn, CEO y fundador de Grupo Texcin, nos habló sobre los desafíos, tendencias y nuevos proyectos que están desarrollando desde el rubro.

¿Cómo describe la situación actual de la industria textil en Paraguay?

La industria textil en Paraguay se encuentra en pleno desarrollo y con un gran potencial a mediano plazo, gracias a que las industrias que desarrollamos este modelo exportador estamos posicionando al producto made in Paraguay en el mundo, sin embargo, aún existen muchos desafíos por vencer, el rubro se caracteriza por su dinamismo y su diversidad.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la industria textil paraguaya?

Los principales desafíos serían desde el punto de vista de la fuerza laboral, enfocarnos más en la formación técnica básica, mayor capacitación operaria ya que se trata de industrias de mano de obra intensiva y de calidad.

En lo logístico, seguir trabajando en la conectividad al mundo con mayor inversión en nuestras salidas internacionales, como rutas, mejora en la navegabilidad del río, aeropuerto entre otros. Y en ella un punto que juega en contra al rubro es la triangulación de prendas de vestir de otros países, principalmente de Brasil y China por mencionar.

En lo financiero, mayor acceso a líneas de créditos industriales de largo plazo y mejores tasas.

¿Qué medidas se están tomando para aumentar la competitividad de la industria textil paraguaya?

Por parte de las autoridades competentes, es importante que ellos cuiden y velen por los ingredientes que conforman el clima de negocios, preservar y ampliar el ecosistema que genera oportunidades e inversiones en los países como la macro y micro economía, estabilidad política, seguridad jurídica y leyes y reglas claras de juego para todos.

¿Cuáles son las principales tendencias que están dando forma al futuro de la industria textil?

Como es bien sabido, la industria textil es uno de los rubros a nivel mundial de mayor crecimiento, por lo tanto, es el sector más observado, y hoy día lo que está marcando dentro del sector un antes y un después más allá de los diseños y la moda, es todo lo relacionado a la sustentabilidad, la tecnología y la circularidad de la industria, desde los cultivos del algodón hasta el consumidor final, por lo tanto, la tendencia apunta cada día más a estos temas.

¿Cómo se está adaptando la industria textil paraguaya a estas tendencias?

Considerando que la industria textil en Paraguay se está desarrollando en parte hacia el sector internacional, al menos en nuestro grupo industrial estamos enfocados en adecuarnos en todos nuestros procesos, nuevas normas y tendencias de muy alto nivel internacional.

¿Qué proyecciones tiene la compañía para este 2024?

Iniciamos un ambicioso proceso de expansión a nivel de productos, nuevas tecnologías y nuevos mercados, además a través del Grupo Basic (nuestro brazo comercial), estamos conquistando el mercado local con nuestras marcas Basic e Único. Con ellas, cumplimos la consigna de democratizar la moda en nuestro país con productos de altísima calidad y materias premium de exportación al alcance de todos.

Asimismo, estamos encaminando un nuevo proyecto enfocado a la línea uniformes y home industrial Textil San Francisco (TSF) que forma parte del nuevo grupo.

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

El 60% de las empresas planea contratar más colaboradores en los próximos cinco años: estas son las áreas más demandadas

Un estudio del Ministerio de Trabajo reveló las actividades y perfiles más demandados en el mercado laboral para los próximos cinco años. Profesionales científicos, técnicos de nivel medio y personal de apoyo administrativo encabezan la lista, mientras que la formación en tecnología y herramientas digitales será esencial para responder a las necesidades empresariales.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.